Hace unas horas os informábamos de que FIFA 14 ya ha sido lanzado a la Play Store de Google, pero no aún en la española. Nosotros hemos tenido ya acceso a este gran simulador de fútbol con tanta historia y te contamos cuáles han sido nuestras primeras impresiones. El juego ha sido probado en el Nexus 7 2013 Razor, tableta con una excelente pantalla y una potencia suficiente para dar el cien por cien de este juego.
La liga ha empezado ya hace cerca de un mes y muchos somos los que tenemos hambre de fútbol. Mientras que para las videoconsolas de sobremesa tendremos que esperar algo más, el videojuego móvil, es decir, para Android, ya ha sido probado por nuestro equipo. FIFA 13 fue el videojuego fantasma de EA, puesto que llegó a ser probado por muchos medios, pero finalmente no llegó a ver la luz. Sin embargo, esta nueva generación de FIFA, el FIFA 14, está muy cerca de llegar a la Play Store de España, mientras tanto os ofrecemos las capturas de pantalla que nosotros mismos hemos realizado y nuestra opinión acerca de este gran videojuego.
Gráficos muy mejorados, mayor realismo en FIFA 14
Uno de los aspectos que primero llaman la atención en el nuevo FIFA 14 de Electronic Arts son los mejorados gráficos que se han introducido en esta generación del simulador de fútbol por excelencia para el sistema operativo Android. Como podéis observar en la siguiente captura de pantalla, Messi (del FCB) se muestra con un aspecto mucho mejor al de generaciones anteriores, aunque lógicamente queda muy lejos del realismo que ofrece el mismo videojuego en PlayStation 3 o XBOX 360. Sin embargo, en el mismo equipo, hemos podido ver a un Neymar Jr. que no se parece en absoluto el personaje del videojuego al jugador en la realidad, de hecho, hasta que no hemos podido ver su dorsal y nombre en la camiseta, desconocíamos el jugador que se estaba mostrando en pantalla, una lástima puesto que EA ha demostrado que pueden ofrecer un mayor realismo, como vemos en esta captura de pantalla.

Controles táctiles mejorados, muy simples e intuitivos
Si lo deseas, podrás seguir utilizando los controles clásicos de este videojuego, es decir, los típicos botones táctiles tipo joystick y «pasar», «sprint» y demás. Pero en este nuevo FIFA 14 se han introducido unos controles táctiles muy diferentes. Con ellos seleccionados sólo tendremos que «tocar» a un jugador para pasarle / quitarle el balón, así como arrastrar el dedo hasta la portería para tirar, por ejemplo. Estos nuevos controles tienen un pequeño fallo y es que en gran medida dependeremos de la IA de nuestro propio equipo, que puede resultarnos algo deficiente. No obstante, son bastante más cómodos en pantallas táctiles de pequeño y mediano tamaño. Nosotros por nuestra parte nos quedamos con los nuevos controles, muy simples e intuitivos.

La IA del contrario decepciona ligeramente en el FIFA 14
Se trata de un videojuego para smartphones y tabletas y, por lo tanto, no puede compararse con el mismo juego en otras plataformas de mayor potencia. No obstante, la IA que muestran los jugadores contrarios es bastante baja. Aun tratándose de un «videojuego portátil», se hace excesivamente fácil ganar a los contrarios y realmente extraño acabar un partido con algún gol encajado. En este aspecto, siempre podemos aumentar el nivel de dificultad, pero no llega a complicarse el juego lo suficiente como para encontrarnos con algún encuentro difícil de ganar.
Merece la pena probar el nuevo FIFA 14
Para concluir, habría que añadir que se trata de un buen videojuego. Hay algunos puntos en los que se podría haber mejorado, pero sí que ofrece buenos momentos de entretenimiento, sea donde sea. Y es que esa es la ventaja de ser un «juego portátil», que no estamos limitados a un lugar concreto de juego, sino que siempre podemos echar una partida allá donde llevemos nuestro smartphone o tableta y convertir un aburrido rato de espera en un emocionante partido de fútbol con el simulador de este deporte por excelencia, FIFA 14.