El tema de la incorporación de las pantallas flexibles en los smartphones es algo que lleva rondando mucho tiempo por la red y que por lo que se ve podrían comenzar a incorporarse dentro de muy poco. Este tipo de tecnología está a la vuelta de la esquina para su comercialización, aunque lo cierto es que todavía no lo ha hecho nunca en un dispositivo real.
Sin embargo, las últimas noticias procedentes de la compañía LG hace pensar que en esta ocasión si podríamos ver las pantallas flexibles hechas realidad formando parte de un smartphone y es que según se ha podido saber LG comenzaría a fabricar en masa pantallas flexibles en el Q4 2013. De esta forma, podríamos ver algún que otro modelo comercial de dispositivo a finales de este mismo año, quién sabe.
La información nos llega de la mano de Korea Times, quienes han podido hablar con varios ejecutivos de LG Display, los cuales declararon que la compañía había conseguido completar el desarrollo de sus primeras pantallas flexibles y que ya habían comenzado a enviar muestras tanto a sus clientes como a LG Electronics, de forma que quedaría confirmada la existencia de estas pantallas y las intenciones de comenzar a producirlas en masa cuanto antes.
¿Veremos smartphones con pantalla flexible a finales de este año?
Resulta muy interesante saber que LG Display ya ha enviado muestras a los clientes para que puedan verlas y probarlas, ya que eso podría derivar en que nuevos dispositivos en un futuro no muy lejano cuenten con esta tecnología. Aún así, quizás tendríamos que esperar algo más de tiempo del señalado, y es que quizás finales de año resulta un poco precipitado, ya que se espera que LG comience la producción en masa de las pantallas flexibles en el Q4 2013, es decir, el último trimestre del año.
Al comenzar la producción durante el último trimestre hace que no haya una garantía al cien por cien de que LG pueda lanzar un smartphone con pantalla flexible antes de terminar el año, por lo que no sabemos seguro si su próximo buque insignia, el esperado LG G2, llevará o no pantalla flexible. Por otro lado, también se ha planteado la posibilidad de que el supuesto LG Nexus 5 previsto para octubre también pueda ser el smartphone afortunado de contar con esta tecnología aunque aún no se sabe nada al respecto.
Por otro lado, cabe destacar una buena noticia para LG, que es que Samsung parece que todavía no termina de solventar los problemas de producción en masa de las pantallas flexibles en sus propias plantas de fabricación, lo que le da cierta ventaja a LG, veremos si saben aprovechar el momento o no.
Por último, no podemos dejar de plantearnos otra de las posibilidades que pueden darse en torno a este tema: ¿Qué ocurre si uno de los clientes de LG Display para las pantallas flexibles es una gran compañía como Apple? Recordemos que la compañía estadounidense tiene una patente para el iPhone basada en pantallas laterales para reemplazar los botones de control, la cual podemos ver justo debajo de estas líneas.
En el caso de que LG consiga llevar adelante con éxito la fabricación en masa de estas pantallas y tengan una cantidad considerable de ellas y de buena calidad a principios del próximo año sería una buena opción para Apple usar este tipo de tecnología para futuras generaciones de su iPhone.