Esta semana viene cargada de novedades en el mundo del desarrollo Smartphone. La gran noticia principal de esta semana ha sido la rápida y casi inesperada aparición de la versión Release Candidate 5 del equipo CyanoGenMod en su versión 10.1 para un gran abanico de dispositivos como el Samsung Galaxy S3, Sony Xperia Z, ZL y tablet Z y toda la gama de dipositivos Nexus.
Esta versión está basada en Android 4.2. incluyendo Jelly Bean, lo que dotará a tus terminales de una velocidad de reacción mucho más rápida y un menor consumo de batería. Todo indicaba que la RC4 liberada hace una semana, sería la última antes de la versión oficial, aunque esta nueva versión candidata no es válida para tantos dispositivos como la anterior RC4. No obstante, ha sorprendido muy gratamente la estabilidad y fluidez con la que se adapta al terminal, con lo que incluso que superan a muchas versiones liberadas por los fabricantes, incluso antes de que lleguen a ser lanzadas. Está más que asegurado el éxito de este gran equipo. Aquí tienes el link descargar esta nueva versión. Solo has de elegir la descarga según el nombre de tu dispositivo y ya estará lista para instalar.
Sigamos pues con un tutorial muy útil para rootear tu HTC One e instalar el Clock Work Mod Recovery.
Primeramente has de tener desbloqueado el bootloader de tu dispositivo. Esto, solo se puede conseguir liberando la nand del teléfono y poniendo el dispositivo en S-OFF. Si no sabes cómo hacerlo te dejamos con un el enlace de instalación en el que se muestran las directrices a seguir para dejar tu móvil libre de la restricción con la que viene de fábrica. Una vez hayamos logrado desbloquear el bootloader, deberemos rootear nuestro teléfono. Si ya realizaste la liberación del bootloader no deberías tener mayor problema. Los pasos son los siguientes:
– Descargamos el paquete de instalación
– Accedemos a nuestro Bootloader iniciando en “Bootloader” y seleccionamos “Fastboot”. Posteriormente conectaremos el móvil al ordenador. El estado del Fastboot deberá cambiarse a “Fastboot USB”. Recordad que ya deberíamos ver en el bootloader el estado “unlock” para poder proseguir.
– Abrimos el ADB e introducimos el comando: fastboot flash recovery “Ruta-de-descarga/recovery-clockwork-touch-6.0.3.1-m7.img.” donde la ruta de descarga es la ruta donde hayamos guardado nuestro paquete de instalación.
– Esperaremos a que se complete el proceso y desde el teléfono seleccionaremos “Reboot bootloader”.
– Para comprobar si hemos realizado bien el proceso, tras el reinicio del bootloader seleccionaremos “Bootloader” y en las siguientes opciones en la opción “recovery”
– Tras esto ya tendremos nuestro móvil rooteado y con el CWM instalado y listo para cargar roms modificadas.
Os dejamos con un video-tutorial para que os sirva de guía durante todo el proceso
Pasamos a otra gran noticia para los que dispongan de un Galaxy Note 2 y es que el desarrollador de XDA DerTeufel1980 ha desarrollado un kernel basado en Linux que permitirá a los propietarios de este gran móvil disponer de dos ROMS en su mismo dispositivo con un kernel dualboot, lo que significará un poder de instalación de una combinación de ROMS cocinadas basadas en Samsung y ROMS Personalizadas como CyanogenMod-AOSP y que por lo tanto, el usuario podrá elegir al encender el teléfono, que versión quiere arrancar en su dispositivo cada vez que lo desee. Puedes encontrar más información del tema aquí.
Otra de las grandes novedades de la semana viene de la mano de los fabricantes como HTC y Samsung, junto con Google. Ambos, están programando los lanzamientos de los dispositivos vistos hasta la fecha en versión “Google Edition”, lo que supondrá que los dispositivos se lancen con lo que se denomina “Android Puro” lo que significa que los móviles vendrán sin ninguna personalización del fabricante como hasta ahora había hecho Google con su gama de móviles y tablets Nexus. A día de hoy, los fabricantes entregaban de fábrica con aplicaciones propias, como reproductores de música y video, tiendas del fabricante, cuentas con su compañía, software de cámara, etc., con las que esta edición de Smartphones no contará. No obstante, estas podían ser eliminadas accediendo con permisos root a tu dispositivo y borrándolas, o directamente cambiando la ROM por una cocinada o una Custom. Alguno de los dispositivos que contarán con esta edición será el Samsung Galaxy S4, el HTC One y el Sony Xperia Z y que se podrán adquirir exclusivamente en la tienda Google Play.
Volvemos al mundo del desarrollo para adentrarnos en lo que parece una competición más que prometedora. La web de desarrollo XDA ha puesto en marcha una competición para el desarrollo de la Xperia Tablet Z, en las que a diez de los mejores desarrolladores con las mejores ideas se les prestara una de estas joyas de Sony, para poner en práctica la idea que han presentado y por tanto, mejorar considerablemente las características que ofrece. Los dos mejores desarrollos recibirán de parte de la empresa nipona una cámara NEX-6 valorada en casi 900€ en el mercado actual.
Y cerramos la sección de Actualidad ROM por esta semana con los consejos de Google para los desarrolladores de aplicaciones, según AndroidDevelopers:
1. Asegurar tu cuenta de desarrollador.
2. Protege tu contraseña de acceso a la tienda.
3. Revisa a menudo tus direcciones de correo de soporte y de usuario.
4. Acostúmbrate a seguir las políticas y las guías. Puede que descubras muchas cosas, como por ejemplo que si publicas una aplicación como gratuita, posteriormente no vas a poder cambiarla a una aplicación de pago.
5. Compensa tu trabajo en equipo. Reparte tareas entre cada uno de tus miembros.
6. Configura el idioma y la apariencia de la consola de desarrollo
7. Mejora tu marketing
8. Mantente al día de las noticias para desarrolladores
¡Estaremos atentos a todo lo que depare esta semana!