Samsung ha obtenido una importante victoria legal sobre Apple que obliga a la empresa de Cupertino a dejar de vender el iPhone 4, iPhone 3GS, iPad 3G y iPad 2 3G en EE.UU.
Nuevo episodio en la eterna batalla legal entre Samsung y Apple. En esta ocasión, es la coreana la que ha dejado KO a la americana, y además en su propio terreno, EE.UU. Según se desprende de las conclusiones de la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. (ITC en sus siglas en inglés), se da la razón a Samsung en su denuncia a Apple por considerar que iPhone 4, iPhone 3GS, iPad 3G y iPad 2 3G, los modelos comercializados por AT&T en el país norteamericano, violan una patente de la empresa asiática acerca de la «transmisión múltiples servicios de forma simultánea y correctamente a través de la tecnología inalámbrica 3G.»
En un documento de tan sólo cuatro páginas, los jueces integrantes de la ITC concluyen de forma lapidaria que «la solución apropiada es la exclusión limitada y una orden que prohiba a Apple la importación, venta o distribución en EE.UU. de dispositivos portátiles de procesamiento de datos y música así como tabletas.» Lo más preocupante para Apple, y motivo de alegría en el rival, es que esta decisión es definitiva y sólo puede ser apelada ante un tribunal federal o que la misma Casa Blanca, es decir el propio Barack Obama, anule el fallo en menos de 60 días.
Reacciones inmediatas y las esperadas
Las reacciones en ambos bandos no se han hecho esperar, y por otra parte son las que se podría suponer. Apple se ha mostrado muy indignada ante la resolución de la ITC indicando que «nos decepciona que la comisión anule un fallo previo de un juez y pensamos apelarlo. Pese a todo, la decisión no afecta actualmente a la disponibilidad de los productos de Apple en EE.UU.»
Bloquear las ventas de iPhone 4/3GS podría retrasar la aparición de los próximos smartphones de Apple
Puede parecer que afecta a unos productos demasiado desfasados, lo cierto es afectaría más de lo que se podría pensar. Algunos gozan de buena salud comercial como el iPhone 4 que ahora se regala con un contrato a través de Verizon. Si la prohibición de las importaciones entra en vigor, las agencias de aduanas de Estados Unidos aplicarán la prohibición lo que podría terminar retrasando otros productos de Apple, ha dicho Susan Kohn Ross, una de las socias del bufete de abogados Mitchell Silberberg & Knupp en Los Ángeles. «Esto va a crear una gran distorsión de Apple», ha asegurado. «Aduanas tiene un trabajo muy difícil ahora. Tienen que buscar en cada envío».
Desde la empresa californiana atacan duramente a la postura de Samsung que «recurre a una estrategia que ha sido rechazada por los tribunales y reguladores de todo el mundo.» y añaden «hasta ellos han admitido que va en contra de los intereses de los consumidores pero continúa intentando bloquear la venta de los productos de Apple usando patentes que se comprometieron a ofrecer a cualquiera por una cuota razonable».
Por su parte, en el cuartel general de Samsung se celebró la noticia afirmando «creemos que la decisión de la ITC confirma cómo Apple se ha aprovechado continuamente de las innovaciones tecnológicas de Samsung.»
La batalla de Apple y Samsung no ha acabado
Este ha sido el más reciente, pero no último, episodio entre Samsung y Apple en la ITC ya que la americana tiene pendiente una demanda paralela contra la coreana por la supuesta copia del diseño de iPads y iPhones en los productos de Samsung. Un juez de la ITC ya afirmó que ésta había infringido una de las dos patentes denunciadas por la empresa de Cupertino y la decisión final se conocerá en agosto. Por su parte, Samsung tiene pendientes similares demandas contra Apple en hasta otros 10 países.