Hace tan solo unos días os destapábamos los rumores sobre las especificaciones del próximo phablet de Sony, el Xperia Yuga, un terminal de 5 pulgadas que parece ser tiene por objetivo romper el mercado con unas características más propias de un ordenador que de un móvil (aún seguimos impresionados por sus 3GB de RAM). Hoy se han confirmado algunas de ellas y no todo son buenas noticias, ya que la batería parece que no será tan buena como esperábamos.
Recordaréis que los rumores apuntaban a un terminal con un procesador Exynos 5 Quad Core A-15 a 2 GHz, que integraría 3 GB de RAM, una pantalla OLED de 5 pulgadas con resolución 1080p y una batería de alta capacidad de 3000 mAh. Pues parece que este último dato, al menos, no es correcto, ya que se ha filtrado la especificación FCC del prototipo japonés que los de Sony están usando para hacer pruebas.
Un modelo para el mercado nipón
En concreto la certificación FCC del terminal apunta hacia una batería de 2330 mAh, que tampoco está nada mal (el Samsung Galaxy S3 tiene una batería de 2100 mAh) pero queda lejos de la alta capacidad que esperábamos y que sin duda sería un gran punto a favor del terminal. Pero quizás no todo esté perdido y es que, como ocurriera con el HTC Droid (la versión inicial del HTC Butterfly lanzada para el mercado japonés) quizás este modelo sea únicamente para ajustarse a las necesidades del mercado nipón, y pudiéramos contar con otra versión mejorada para el mercado internacional.
La certificación filtrada revela también otros datos esperados sobre el Xperia Yuga como son la integración de antenas GSM, W-CDMA, bluetooth, Wireless y que integrará un módulo NFC, así como compatibilidad con tecnología 4G LTE, el estándar en terminales Android de finales de 2012. A su vez, el terminal estará disponible inicialmente en color negro.
La principal baza de Sony: la cámara.
Habrá que esperar por tanto para conocer las especificaciones más jugosas del aparato, y es que aún no se ha confirmado ni desmentido nada acerca de su procesador, memoria RAM, almacenamiento interno o pantalla, por lo que la posibilidad de que sea un monstruo está aún en el aire, y a buen seguro alguna que otra sorpresa nos traerán desde Sony, apostando de forma casi segura por integrar una de las cámaras con más resolución del mercado, en la línea con el resto de productos de la familia Xperia. Paciencia amigos, paciencia…