Los mapas digitales se han convertido en una de las prestaciones más usadas de cualquier teléfono móvil. De la noche a la mañana los mapas y por ende el sistema de navegación guiada se han hecho imprescindibles para la mayoría de los usuarios de móviles, desterrando a los viejos navegadores. En este apartado Nokia y la gama Lumia pisa muy fuerte. Por un lado no podemos olvidar que la cartografía de Nokia Mapas viene de la mano de Navteq, un gigante mundial en el tema que Nokia compró hace años.
Claves
Para nosotros lo más importante de esto no es solo la cantidad de información (110 países cubiertos sobre 39 de Android y 56 de iOS) que reposan sobre los mapas, sino la precisión de los mismos. En pruebas que hemos realizado con los móviles de Nokia, no solo con Windows Phone, sino con sistema operativos anteriormente usados por la firma, creemos que dispone de una precisión de máximo nivel. Repetimos que son mapas nacidos por y para la época de los navegadores personales y se nota cuando usas Nokia Conducir para que tu Lumia te lleve a la calle o lugar que estimes.
Gratis y con servicios
Pocos productos de cartografía de tanta calidad cuesta tan poco tenerlos como los mapas e Nokia. No podemos dejar de recalcar que tanto los mapas como el uso de los mismos son totalmente gratuitos. Basta con usar una conexión WiFi para descargarlo y empezar a disfrutar de sus ventajas. Aquí hay dos de ellas que marcan la pauta, por un lado contamos con Nokia Vista Urbana, una verdadera pasada. Basta con enfocar con la cámara de tu Nokia Lumia a la calle en la que te encuentras para ver como por medio de esta aplicación de realidad virtual te muestra los establecimientos y demás lugares de interés. Una especie de regreso al futuro en la palma de tu mano. Otro de los puntos diferenciales es Nokia Transportes, con la que tenemos un control extremo de los diferentes medios de transporte que tenemos que utilizar así como los tiempos de espera y de llegada.
Lo que menos batería y datos consumen
Técnicamente hay un detalle que quizá algunos usuarios no conozcan y que es conviene recordar. Al contrario que en Android o en iOS, los mapas no se descargan a medida que van navegando por la zona en cuestión con el consiguiente gasto de batería y datos. Los mapas de cada país reposan en el terminal al 100%. Una vez que lo tienes, puedes hacerlo cómodamente en la WiFi de tu casa o del hotel de turno, el Lumia no consume dato alguno, salvo que pidas cosas especiales como son puntos de interés o información concreta o de valor añadido sobre la zona en la que estás. El Nokia Lumia ubicará tu situación en el mapa por medio del GPS y punto. En otros modelos de la competencia el móvil no para de consumir datos, como decíamos, una verdadera tortura para la batería y para tu tarifa de datos. No digamos ya si encima te encuentras fuera de España, entonces sí que ya es clave que no haya consumo de datos.
Más allá del terminal
Fuera del entorno de consumo pero sí de cara al futuro más inmediato es bueno saber que los mapas de Nokia gozan de la confianza de los más importantes fabricantes de automóviles. BMW, Hyundai, Volkswagen y Mercedes-Benz han confirmado que usarán los mapas de Nokia en sus vehículos. Además grandes de navegación y de multimedia como Garmin, Pioneer o incluso Amazon, siguen el mismo camino.