Orange presentará oficialmente el próximo día 6 de septiembre cuatro nuevas tarifas que se llamarán Ballena. Con precios que oscilarán entre los 22 y los 53 euros, éstas se caracterizarán por apostar por la tarifa de datos al aumentar notablemente el límite de MB descargados a máxima velocidad. Como contrapartida, los minutos “gratis” para las llamadas de voz se reducen.
La popularización de los smartphones en el mercado de la telefonía móvil ha cambiado los hábitos del usuario y con éstos las operadoras se han visto obligadas a variar sus ofertas comerciales. Además de la aceleración de una considerable rebaja del precio por minuto de las llamadas de voz y el paso a un segundo plano del SMS, las denominadas tarifas planas empiezan a primar las conexiones de datos sobre el número de minutos.
Evolución del mecado
No es ningún secreto que la mayor parte de los usuarios que disponen de un teléfono inteligente hacen un uso mucho más intensivo de las conexiones de datos 3G. Este nuevo hábito es lógico puesto que la mayor parte de las funciones de estos dispositivos se basan principalmente en la conexión a Internet. Si a esto le sumamos que las actuales ofertas no están correctamente adaptadas a este creciente patrón de uso del llamado bono de datos, resulta una razón más que convincente para que el usuario valore la opción de los OMV, cuyas tarifas se postulan como más equilibradas. Orange pone remedio a este factor limitante –principalmente en sus actuales tarifas Delfín- al presentar una nueva generación de tarifas planas.
Llegan las tarifas Ballena
Las tarifas Delfín no desaparecerán ni se transformarán, sino que convivirán con las anunciadas Tarifas Ballena. Se trata de cuatro novedades que se acomodarán en un tramo tarifario que va desde los 22 hasta los 52 euros. Una consecuencia de la llegada de estas tarifas es la baja de las tarifas Panda, caracterizadas por los tramos horarios y el envío de SMS. A continuación, os ofrecemos los detalles de las nuevas modalidades.
Ballena 22: La cuota mensual es de 22 euros más impuestos. Incluye 100 minutos para llamadas sin coste de establecimiento y 1 GB de datos a máxima velocidad.
Ballena 32: cuota mensual de 32 euros más IVA. Permite 200 minutos sin coste adicional en modalidad de tarifa plana. La conexión de datos permite la descarga de 1.5 GB a máxima velocidad.
Ballena 42: consumo mínimo de 42 euros sin impuestos. El límite de minutos para llamadas se eleva hasta los 350 y la conexión a Internet cuenta con 2 GB.
Ballena 52: coste de 52 euros mensuales que permiten realizar 500 minutos de llamadas y descarga de 3 GB a máxima velocidad.
Todas las tarifas Ballena incluyen 1.000 SMS gratis, 1.000 minutos entre líneas de un mismo contrato, reducen la velocidad de la conexión a Internet a 64 Kbps una vez superado el límite (pero no se cobra por mega adicional). Además, no se restringe el uso de programas para VoIP tales como Viber o Skype y se permite el tethering para compartir los datos móviles del teléfono Huawei, u otra marca, con otros dispositivos. Como servicio adicional, Orange ofrece una SIM multidispositivo para aprovechar esta última funcionalidad de los smartphones sin más coste que el de activación, de 5 euros.
Delfín 12
Además del lanzamiento de las cuatro tarifas Ballena, la operadora también mejora sus tarifas con la introducción de la tarifa Delfín 12. Ideadas para los que menos consumen, esta modalidad incluye 60 minutos sin restricciones horarias, 1.000 minutos para llamadas entre líneas de un mismo contrato y 500 MB de datos (reducción de velocidad hasta los 64 Kbps una vez alcanzado el límite). Los SMS tienen un coste de 15 céntimos.