Aquí os dejamos la primera prueba real de nuevo Samsung Galaxy Note 10.1. Un modelo que ha venido mutando en cuanto a prestaciones desde su primera aparición en el Mobile World Congress y que ahora, toma la forma definitiva con unas cualidades de infarto. Hereda el procesador del Galaxy S3 y cuenta con 2 Gigas de RAM. De las prestaciones, prepararos porque en varios artículos os vamos de contar casi todo lo que puede hacer este nuevo tablet. Vamos con el primer asalto.
La compañía surcoreana Samsung lleva varios años apostando fuerte por el segmento Android. De hecho desde la llegada de su línea Galaxy no ha hecho más que cosechar éxitos como los superventas Galaxy S, Galaxy S2 y su más moderno Galaxy S3. Además no sólo lanza smartphones que mejoran en características a sus predecesores sino que apuesta también por nuevos diseños como por ejemplo el Galaxy Note, un smartphone con 5,3 pulgadas de diagonal, a medio camino entre minitablet y megasmartphone. En esta ocasión os mostramos el Galaxy Note 10.1 con el que hemos podido jugar durante unos días incluso antes de su anuncio oficial. Nos ha dejado muy buen sabor de boca y no es para menos. Hablamos de lo que podría ser la sinergia entre tablet y smartphones aunque Galaxy Note 10.1 recuerde inicialmente a Galaxy Tab 10.1 debido a sus similares dimensiones. Estará disponible en versión 3G con un grosor de 8,9 mm y sólo 600 gramos de peso, es decir, con conectividad 3G ya es más ligero que la versión Wi-Fi de iPad 3. No obstante nos gustaría destacar que el lápiz óptico es absolutamente diferencial por razones que ahora veremos. Además permite dibujar bien a los que no hacemos, nos resuelve los problemas matemáticos a los que somo de letras y es ideal para los más avanzados artistas. Pero es algo que veremos de pasada en este artículo y que daremos a fondo en sucesivas entregas.
Samsung enfoca este tablet como un dispositivo de gama alta con posibilidades de diseño, escritura y ante todo mucha calidad tanto en acabados como en el hardware integrado. S Pen Stylus es el claro ejemplo de ello, un lápiz con sensor de presión que hará las delicias de aquellos que adoren dibujar o hacer croquis. Es capaz de detectar la presión de manera muy precisa.
De hecho según comenta Samsung, es capaz de detectar 1.024 niveles de presión (256 en el Galaxy Note) y se puede usar como sistema de digitalización y verificación de firma electrónica. De esta manera se abre un enorme abanico de posibilidades de uso, sobre todo el sector empresarial y de servicios donde la firma quiere hacer mucha presión comercial con este modelo. Además Samsung quiere posicionarlo como un producto para el sector de la educación, ya que las posibilidades son enormes.
El tablet integra una cavidad donde se aloja el S Pen Stylus y se pueden lanzar aplicaciones de manera automática según lo cogemos desde la misma. Se pueden tomar notas de manera natural y el tablet es capaz de interpretarlo de manera sorprendentemente buena. En ese punto tiene mucho que decir los 1024 niveles de presión que soporta. No obstante, podemos decir que es lo de más avanzado y parecido que hemos probado a un bolígrafo convencional, con la diferencia de que estamos usando un tablet.
Aplicaciones optimizadas para S Pen Stylus:
- Nota S, permite tomar notas, integrar páginas web o imágenes para poder dibujar sobre ellas
- Adobe Photoshop Touch. No es la versión de PC pero permite manejo de capas y hacer verdaderas diabluras como veremos en un tutorial que estamos preparando
La pantalla de 10,1 pulgadas que monta es exactamente igual que la de Galaxy Tab 10.1, es decir, misma tecnología y resolución de 1.280 x pixeles. Sin embargo tiene soporte nativo para S Pen Stylus y los diferentes grados de presión. Internamente tenemos 16 Gbytes de memoria interna (11,66 Gbytes disponibles para el usuario) y ranura microSDHC para su ampliación. El SoC que da vida al tablet es el Samsung Exynos 4, un chip ARM con cuatro núcleos Cortex A9 que trabajan hasta a 1,4 GHz junto con 2 Gbytes de RAM. Además de ello integra un chip gráfico Mali400/MP4 que permite ejecutar juegos 3D de última generación a alta resolución y con efectos gráficos de gran grado de detalle. Con estas especificaciones sobra decir que es capaz de reproducir vídeos FullHD sin problema alguno. El tablet tiene una cámara de 5 Mpx en la parte trasera y una frontal de 1,9 Mpx perfecta para realizar video llamadas -hasta FullHD-. Importante destacar que esta cámara frontal hace las veces de la del smartphone Galaxy S3 y la funcionalidad Smart Stay, que apaga la pantalla cuando no la miras para ahorrar energía.
Samsung Galaxy Note 10.1 trabaja sobre Ice Cream Sandwich, aunque verá actualización a Jelly Bean, Android 4.1, en cuestión de semanas. La compañía surcoreana ofrece acceso a Google Play y todas las aplicaciones disponibles y también a aplicaciones vía Samsung Apps. Sección en la que la firma asegura que habrá muchas novedades en breve.
De serie el Samsung Galaxy Note 10.1 tiene varias aplicaciones personalizadas por Samsung como por ejemplo Pop Up Play que permite aprovechar la funcionalidad de pantalla dividida y reproducir a un lado mientras en el otro puedes seguir navegando, o tomando notas.
Esta es sin duda alguna una de las mejores características de este tablet, la llegada de multitarea real en la misma pantalla a Android.
Estamos ante un tablet que se coloca en la cima del sector de tablets Android debido a su potente procesador / GPU y que además ofrece funcionalidades extra como por ejemplo su emisor de infrarrojos, sí sí, infrarrojos. Gracias a ello y a la aplicación Smart Remote podemos manejar una TV de manera natural como si tuviésemos el mando en la mano.
Samsung Galaxy Note 10.1 es un concepto nuevo, no es un tablet como veníamos viendo hasta ahora ya que el S Pen Stylus le dota de funcionalidades imposibles en otros tablets. Se pueden realizar retoques muy finos a fotografías e incluso montajes vía Photoshop Touch en cuestión de un par de minutos con una calidad que sorprendería a más de uno.
Samsung Galaxy Note 10.1 llega al mercado como el tablet enfocado a artistas y profesionales que todavía no estaba disponible. La interfaz vía stylus es muy natural a la hora de trabajar con bocetos y dibujos. Por ello estamos seguros de que si bien el gran público no podrá aprovechar toda la potencia y funcionalidades de Galaxy Note 10.1 y podría ver satisfechas sus necesidades con Galaxy Tab 10.1 o similares, ese grupo de usuarios entusiastas, artistas y diseñadores sacarán un gran partido de Galaxy Note 10.1.
Samsung Galaxy Note 10.1 llega al mercado como el tablet enfocado a artistas y profesionales que todavía no estaba disponible. La interfaz vía stylus es muy natural a la hora de trabajar con bocetos y dibujos. Por ello estamos seguros que el gran público podrá aprovechar toda la potencia y funcionalidades de Galaxy Note 10.1 de una manera sencilla. Además los entusiastas del diseño, artistas, educadores y demás profesionales de la empresa tendrán en el Galaxy Note 10.1 el mejor tablet del momento para ellos.
Estamos preparando una serie de artículos sobre el Samsung Galaxy Note 10. Hablaremos de todo lo que se puede hacer con el S Pen, que es mucho. Os ofreceremos un gran análisis de rendimiento de este SoC, compartido con Galaxy S3, pero con el doble de RAM. Y no sólo pruebas sintéticas, sino también como se comporta en juegos, o bien la calidad de la cámara y las posibilidades que nos ofrece Photoshop Touch.
Por el momento tenemos que afirmar que se trata de un dispositivo que cualquier usuario debería probar para comprobar la suavidad con la que se desenvuelve en Android y cualquier tipo de aplicación. La funcionalidad de pantalla dividida es claramente uno de los puntos más positivos de la experiencia de usuario y sin duda marcará una pauta a seguir en tablets Android aprovechando la gran pantalla y configuraciones de alta resolución que están por llegar.