Google Nexus Tablet: cuatro puntos en los que se apoya el proyecto

Google Nexus Tablet: cuatro puntos en los que se apoya el proyecto

Víctor Rodríguez

Al igual que hubo un primer smartphone de Google –Nexus One- habrá una tableta. Al menos eso indican los rumores, que apuntan al Google Nexus Tablet y del que ya se han asentado varios puntos clave en su concepción y filosofía que pasamos a describir.

Los sibilinos movimientos del buscador en el mercado de los smartphones nos indican que Google no está plenamente interesada en la venta de hardware, al menos por ahora. Su estrategia se centra más en el software y podríamos decir que Amazon es la compañía que más se acerca a los intereses de Google. No obstante, Apple sigue ahí como la amenaza más representativa con iOS al frente.

Favorecer la expansión de Android. Ese es el objetivo número uno de Google, que ha actuado en consecuencia para lograr que su sistema operativo esté presente en numerosos segmentos del mercado de smartphones y tabletas. La decisión de Amazon al lanzar su Kindle Fire de bajo coste habría espoleado al gigante de Internet para seguir el mismo modelo de negocio: crear un dispositivo económico para acercar a un mayor número de usuarios la plataforma y el consumo de contenidos desde ésta. Es así como podríamos justificar el nacimiento del Google Nexus Tablet, un modelo sumamente económico. En consecuencia, equiparía una pantalla en torno a las siete pulgadas para ajustar al máximo el presupuesto, del que se especula estará en torno a los 200 dólares, unos 150 euros. No obstante, también se puede oír que es la reacción a la rumoreada tableta de Apple con display de 7.85 pulgadas.

Aparte de una pantalla “compacta”, la parte inalámbrica también se vería recortada con el consiguiente beneficio para el bolsillo. El tablet de Google solo tendría conectividad WiFi, prescindiendo del módem 3G y de su coste adicional (Apple eleva el precio final de la versión 3G y 4G de su tableta más de 100 euros respecto a la versión solo WiFi). Detrás de los motivos puramente económicos también podría esconderse la posibilidad de ser una maniobra de los norteamericanos para esquivar las negociaciones con las operadoras.

Asimismo, otra consecuencia de la intención de prescindir de las operadoras sería la decisión del buscador de comercializar la tableta desde su propia tienda en línea, de forma semejante a la que quiso establecer tras el lanzamiento comercial del Nexus One. ¿Será su particular forma de quitarse esa espinita clavada tras el fracaso en la distribución independiente de su primer smartphone?

Por último, uno de los rumores más comentados recientemente es el hecho de que su presentación oficial se vería retrasada a julio. El motivo no sería otro que ganar tiempo para ajustar aún más el precio final del Google Nexus Tablet y no el de incluir la próxima versión de Android, Jelly Beam.

1 Comentario