Nokia y Apple en guerra a causa de las nano SIM

Nokia y Apple en guerra a causa de las nano SIM

R. Arranz

Un nuevo frente de batalla se ha abierto entre Apple y una alianza formada por Nokia, Motorola y RIM en relación con el estándar que debe regir en el futuro las nano SIM de los equipos móviles. El European Telecommunications Standards Institute, conocido por sus siglas ETSI, se prepara para una votación la semana que viene sobre este tema.

Si no parecían suficientes los frentes abiertos que Apple tiene con otros fabricantes, ahora se añade uno nuevo que se ha ido fraguando en los últimos meses en contra de la alianza que han formado Nokia, Motorola y RIM. El tema de debate es el estándar que regirá en el futuro las nano SIM (tres veces más pequeñas que las micro SIM), sobre el que se va a votar la semana que viene actuando como juez el ETSI, el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones. Evidentemente, cada parte ha presentado su propuesta que defiende con uñas y dientes, pero para añadir un poco de salsa al asunto, las últimas informaciones publicadas por los medios apuntan a que Apple tiene la intención de seguir adelante con su nano SIM, de manera unilateral, y hacerse con el control del órgano de gobierno mediante el registro de seis filiales con derecho a voto.

Ahora bien, estos movimientos de Apple no han sentado nada bien a Nokia, quien ostenta en estos momentos la hegemonía (según Financial Times, Nokia contaría con 92 votos frente a los 45 de los de Cupertino). La multinacional finlandesa se ha defendido diciendo que su diseño tiene “significativas ventajas técnicas”. Es más, un portavoz de Nokia ha mencionado a la página The Verge que el estándar de Apple no cumple con los requisitos del ETSI y que en caso de cumplirlos, le resultaría prácticamente imposible ganar más votos para su causa.

La guerra de las nano SIM

Diferencias entre los “posibles” estándares

Un detalle al que hace alusión Nokia es que, a diferencia de la versión de Apple, la tarjeta nano SIM del fabricante finlandés no requiere un espacio tipo bandeja o similar para su colocación, con lo que se ahorra espacio, permite un diseño más flexible y disminuye los costes de fabricación en comparación con la solución de la compañía de la manzana. Y aún hay un argumento más en contra de la versión de Apple, ya que Nokia menciona que la propuesta de su competidor no será compatible con las ranuras micro SIM. Apple no ha respondido a estas declaraciones de Nokia.

Dicho esto, solo queda esperar a la votación que se va a producir la semana que viene para ver que estándar nano SIM se hace con el triunfo y por tanto, cuál será la versión que tendrán que adoptar el resto de fabricantes.

1 Comentario