
Algunos temas de raperos como Kanye West, Jay-Z o Ice Cube son sustituidos por versiones «censuradas» con letras diferentes y menos polémicas al sincronizar la biblioteca musical de los dispositivos iOS y Mac con el nuevo servicio de iCloud, iTunes Match.
Desde el 23 de diciembre está en marcha el novedoso servicio iTunes Match en España. Resumiendo, para aquellos que aún no sepan de qué se trata, iTunes Match es un sistema de almacenamiento mediante suscripción anual (24,99 euros al año) que te permite dejar en la nube (iCloud) toda la música que desees, incluida la que ya tenías en el ordenador, y acceder a ella desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, un iPhone, iPad o iPod Touch vinculado a nuestra cuenta Apple.
El truco para ahorrar espacio
Pero para ahorrar espacio y tráfico de datos, lo que hace este servicio de iCloud no es subir todos tus archivos a la nube, sino que analiza la lista de temas y reconoce todos los que están disponibles en la tienda iTunes, dando acceso a ellos y sólo guardando en el «disco duro virtual» del usuario aquellos que no están en su catálogo.
Cambio por versiones «políticamente correctas»
Este último detalle es el que ha generado el supuesto bug y la polémica este fin de semana. Diferentes usuarios en Norteamérica han descubierto como algunas canciones, en especial del género HipHop, al sincronizar con iTunes eran sustituidas por versiones «censuradas», es decir, con la letra cambiada para ser más «políticamente correctas». Algunos de los temas que parece que han sido cercenados por el hacha censora de Apple son «Hell of a Life» y «Power» de Kanye West, «Can I Live» de Jay-Z o «Jack N The Box» de Ice Cube.
Apple ha respondido, pero sin dar soluciones
La noticia ha corrido como la pólvora durante el fin de semana en diferentes medios como CultOfMac. Algunos usuarios, incluso, se han puesto en contacto con altos ejecutivos de Apple como Eddy Cue, vicepresidente senior de Software y servicios de Internet y ex-director de las tiendas iTunes, AppStore, iBooks e iCloud.
En favor de la empresa de Cupertino hay que señalar que estas peticiones han tenido una rápida respuesta, aunque algo indefinida: «As engineers, Apple is investigating the problem and working on fixed soon. Apple has no workaround for affected users for the service«. En resumen se puede decir que desde Apple afirman que «están trabajando en ello» y prometen que «será resuelto lo antes posible.»
La «censura» de Apple vuelve a la actualidad
La polémica de la censura en Apple afecta así, por primera vez, a su negocio más lucrativo, la música. Lo cierto es que parece que el caso sólo se da en un número muy reducido de temas pero, al ser un servicio de pago, este tipo de detalles aunque nimios son de esos que te dejan un mal sabor de boca. ¿Alguno ha notado este mismo caso con otras canciones, artistas o álbumes? ¿Creéis que Apple prepara también un filtro de censura para las letras de las canciones en iTunes? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.