Aunque no al ritmo que todos desearan, HTC sigue liberando el gestor de arranque o bootloader de sus dispositivos. En esta ocasión ha sido la tableta HTC Flyer, entre otros, el modelo que podrá desbloquearse para instalar posteriormente ROMs personalizadas.
La creación de ROMs alternativas a las oficiales va en aumento. La Scene Android está más fuerte que nunca. Este movimiento pone a disposición de muchos usuarios inmersos en este campo nuevas posibilidades para sus teléfonos y tabletas. En ocasiones, el resultado puede ser incluso mejor que la versión de serie. Sin embargo, esta práctica se vio entorpecida por el freno de los fabricantes, no demasiado amigos de que sus dispositivos fueran modificados.
La enmienda
Ahora, HTC, una de esas compañías que se negaba a que sus terminales estuvieran a merced de terceros desarrolladores, ha enmendado ese “error”. La marca pasó de ser una de las más queridas por la comunidad Android por su facilidad para modificar el sistema operativo a ser todo lo contrario en cuestión de poco tiempo. Recordemos que en algún momento de 2011 decidió bloquear el bootloader de sus nuevos dispositivos. De esta forma, con una encriptación difícil de vulnerar, los terminales HTC resultaban complicados de liberar de sus cadenas para instalar ROMs alternativas.
Turno de la tableta
Tras las innumerables críticas y quejas de los usuarios, la taiwanesa retrocedió en su intento de mantener íntegro el sistema operativo de sus gadgets y comunicaba que pondría a disposición del que lo deseara una herramienta de desbloqueo del gestor de arranque. Esta decisión se vio reflejada en el lanzamiento del software de desbloqueo para el HTC Sensation. La iniciativa prosiguió y llegó el turno del HTC EVO 3D, entre otros modelos posteriormente. Hoy, ha sido la tableta de HTC en su versión americana la que contará desde HTCDev.com de dicho soporte y, por tanto, la capacidad poder instalar un sistema operativo optimizado y diferente al de origen. Se trata del HTC Flyer. Sin embargo, a HTC aún le quedan otros tantos dispositivos por desbloquear y así cumplir con su palabra.
Sin duda, un ejemplo de que dejar de lado a los desarrolladores de la Scene Android no es una buena idea, al menos de cara a esos usuarios que disfrutan buscando una mayor optimización y control del terminal, cada vez más numerosos. De esta forma, si los dispositivos no son compatibles con este tipo de prácticas o presentan serias dificultades para llevar a cabo el proceso de instalación de ROMs personalizadas y optimizadas, puede suponer un freno, al menos de cara a los potenciales clientes asiduos a modificar el sistema operativo del teléfono o tablet.