Aunque el iPhone 4S recién acaba de aparecer en escena y el Samsung Galaxy S 2 se encuentra en su punto más álgido, ambas compañías seguirán evolucionando sin descanso sus modelos de cara al futuro. ¿Con qué nos sorprenderán? ¿Serán iPhone 5 y Galaxy S 3 las evoluciones de los actuales modelos? ¿Cuáles serán sus características?
Parece ridículo tratar este tema cuando ni siquiera el propio iPhone 4S ha salido a la venta. Sin embargo, si los dos fabricantes quieren estar en forma para el curso que viene no pueden dejar de innovar y mejorar sus ya de por sí mágicos smartphone. De la misma forma que el desarrollo de un Fórmula 1, con las escuderías e ingenieros pensando siempre en las mejoras que podrán introducir en sus coches para el próximo campeonato, los dos colosos tecnológicos a buen seguro ya tienen sobre la mesa las primeras propuestas para abordar el mercado en no mucho tiempo.
Esquema del Galaxy S3
Camino de los seis meses de vida, era de esperar que los primeros rumores sobre su sucesor fueran del Samsung Galaxy S 2. En un primer lugar se especuló con que los surcoreanos presentarían en el MWC de Barcelona su futuro modelo, el Samsung Galaxy S 3. Posteriormente han ido apareciendo algunos rumores que ponían sobre la mesa la capacidad del sustituto para el actual Galaxy S 2. De la recopilación de información filtrada hemos rescatado la idea de que el futuro Galaxy S 3 podría llegar con un procesador de cuatro núcleos, Quad Core, a la nada desdeñable frecuencia de 2GHz. También se menciona que estaría dotado de una capacidad de memoria RAM de entre los 1,5 y los 2GB. Sin duda una cifra impresionante, pero lo mismo decíamos hace un año y el actual Galaxy S 2 dispone en su interior de 1GB. Otra parte susceptible de los rumores ha sido la cámara digital. Aunque actualmente el modelo puesto a la venta tiene 8 megapíxeles, se especula con que Samsung equipará a su próxima bestia con un sensor de entre 12 y 16 megapíxeles aunque se preocupará igualmente por montar un sensor retroiluminado, más rápido y capaz de captar más cantidad de luz y grabación de vídeo en alta definición a una alta tasa de imágenes por segundo. Respecto a la pantalla, ya han empezado a señalas a los display Súper AMOLED Plus HD de 4,65 pantallas como candidatas perfectas. Por último, la batería se vería significativamente aumentada hasta los 2.250mAh.
Sin duda un potente hardware que si no es ese, se le aproximará. Incluso por entonces se dice que Google habrá optimizado en gran medida su sistema operativo aunque por el momento no podemos ver más allá de Android 4.0 Ice Cream Sandwich.
Choque inevitable en el camino
Ante este arsenal, ¿qué será capaz de diseñar Apple para hacer frente a semejante smartphone? Aunque Steve Jobs, por desgracia, no podrá supervisar el futuro proyecto, sí que se habla de que habría dejado instrucciones de por dónde debe caminar Apple durante los próximos años y el iPhone 5 se atisba como el más razonable de los futuros modelos de la firma californiana y posiblemente no hará falta esperar los 15 meses que tardó en salir el iPhone 4S para asistir a la batalla entre el Samsung Galaxy S3 y el iPhone 5.
iPhone 5, imaginando un ligero vistazo al futuro
En esta ocasión parece que copiar diseño del anterior iPhone 4 le ha servido, sin embargo, Apple deberá aportar ideas frescas en su futuro modelo. Se nos antoja como una necesidad de primer orden que el iPhone 5 vuelva a sorprender a propios y extraños con un diseño vanguardista y soluciones innovadoras a las que nos ha tenido acostumbrados Jobs durante los últimos años. ¿Desaparecerá el botón físico central? ¿Incluirán una pantalla de mayores dimensiones y resolución? ¿Romperán la tendencia de las 3,5 pulgadas? Es muy posible, aunque no esperamos que la diagonal crezca demasiado.
¿Y qué nos deparará a nivel técnico? Desde nuestro punto de vista, Apple, apoyándose en la estabilidad y optimización de su sistema operativo iOS 5; tal vez por entonces con nuevas mejoras, es posible que se decante por un procesador Dual Core de una frecuencia cercana a los 1,4GHz. Conociendo la filosofía de la compañía, buscarán por todos los medios optimización antes que fuerza bruta para dar con el equilibrio ideal entre rendimiento y autonomía. En el futuro iPhone 5 es más que probable que los de Cupertino sí opten por incluir 1GB de memoria RAM. Respecto a la memoria interna, no creemos que salte a la palestra un modelo con capacidad superior al tope fijado con el iPhone 4S de 64GB. ¿Y qué nos deparará la cámara digital? Una pregunta complicada, más si cabe después de comprobar la interesante cámara trasera incluida en el último smartphone de la firma. A falta de un análisis concienzudo sobre los resultados que ofrecerá, si se cumplen las previsiones es fácil que el futuro iPhone 5 no experimente grandes cambios habida cuenta de la calidad de imagen que se espera de la cámara del iPhone 4S.
¿Qué opináis vosotros? ¿Cuáles crees que serán las características del iPhone 5? Aunque son filtraciones basadas en rumores, ¿qué pensáis de la evolución del Samsung Galaxy S 3? ¿Qué cambiaríais? Esperamos vuestra participación.