Mucho se ha especulado acerca del futuro de las ROMs más famosas, CyanogenMod, desde que a su creador pasara a trabajar en Samsung. Hemos podido saber que todo seguirá como hasta ahora y algunos detalles más del estado de desarrollo de la ROM.
Hace unos días nos enteramos, a través de unos cambios en su perfil de Facebook, que Cyanogen, Steve Kondik, el creador de las ROMs CyanogenMod, había pasado a trabajar como ingeniero de software para Samsung. Un cambio sustancial, y un reconocimiento merecido a su trayectoria y su trabajo con todo tipo de terminales, aunque toda su andadura la inició con el primer Google Dev Phone, su HTC Dream o G1.
¿Futuro incierto?
Tras esta noticia, muchos se empezaban a preguntar por el futuro de la ROM CyanogenMod, ya que el desarrollo estaba sufriendo un parón algo inusual, acostumbrados al frenético ritmo de trabajo de todo el equipo. Pero para tranquilizar a las masas, kmobs, uno de los coordinadores de CyanogenMod ha escrito una entrada en la página oficial, que aclara el estado en el que se encuentra la ROM y los motivos de la bajada de ritmo.
Aclaraciones
El primer punto y principal que ha querido tratar es el de la supuesta parada de desarrollo de CyanogenMod, ante lo que ha aclarado que a ellos nadie les paga por desarrollar la ROM, así que sus responsabilidades y su “vida real”, son sus prioridades. Tras esto, aclara que no han parado de trabajar, pero que se ha de entender que Cyanogen, al haber adquirido el nuevo trabajo, ha necesitado cambiar de ciudad y eso conlleva tiempo. Chris Soyars, otro de los coordinadores y mayores colaboradores del proyecto ha pasado a trabajar para Grooveshark. Y Koush, responsable de DeskSMS y el más que conocido ClockworkMod recovery, está trabajando en estos proyectos y ha tenido menos tiempo para dedicar a CyanogenMod. Pero en definitiva, nadie se desliga, todos siguen al pie del cañón, pero disponen de menos tiempo en estos momentos.
¿Y Samsung?
Ante la idea que surgió, de algunas personas que pensaron si Samsung estaría de acuerdo en que Cyanogen siguiese desarrollando para la ROM, mientras trabaje para ellos, el propio kmobs ha asegurado que Samsung tiene claro lo involucrado que está en el proyecto y no le impedirá que siga trabaja en él.
Nuevas versiones
También ha aclarado que muy probablemente se genere una nueva RC de la versión 7.1, y con ella se vivirá un nuevo ciclo de tiempo en el que no se aceptarán nuevas funciones o modificaciones en la ROM que puedan llevar a desestabilizar el rendimiento de la misma.
Historia
Lo que empezó siendo una simple modificación de las fuentes de Android para mejorar el rendimiento de su teléfono, ha terminado siendo un enorme proyecto que engloba a más de 40 desarrolladores activos y algunos coordinadores, que gestionan que cambios del software son válidos para entrar a formar parte al código fuente del proyecto.
Proyección
En la actualidad, la ROM soporta un gran número de dispositivos, y de todas las marcas, aunque inicialmente los más comunes eran los de HTC, ahora podemos encontrar dispositivos de Samsung, Motorola, LG o incluso ZTE. Lo que amplía radicalmente el número de usuarios a los que puede llegar a ser útil esta ROM. Y esperamos que el número de dispositivos siga aumentando, visto que los fabricantes cada día apuestan más por permitir desbloquear sus bootloaders, dando así a los usuarios una mayor libertad de acción con sus propios terminales.