LG rechazó la oferta de Google para fabricar su primer terminal Android
Según un reciente artículo publicado por The Wall Street Journal, cuando Google estaba trabajando en los comienzos de Android, tenía un acuerdo con LG para fabricar su primer terminal inteligente. Sin embargo, LG declinó la oferta y Google tuvo que recurrir a HTC, donde comienza la historia real de Android.
Aunque esta historia ya es pasado, lo cierto es que ha sido sorprendente conocer el hecho de que LG hubiera tenido en sus manos la posibilidad de fabricar el primer teléfono del mundo con sistema operativo Android. Desde luego, de haberse producido este hecho, el orden mundial en lo que a telefonía móvil se refiere, hoy, no sería el mismo.
Esta historia se remonta al año 2007 y para Unwired View, la única razón para LG rechazara la oferta de Google es que le pudo su orgullo. ¿Por qué? Pues porque en esos momentos LG estaba en la cima de los teléfonos inteligentes. Ese año, Apple lanzaba su primer iPhone y LG era la única compañía que tenía listo un equipo similar, el LG Prada KE850. Es más, LG llegó a acusar Apple de haberle copiado el diseño de su terminal y a la vez, trabaja en otro smartphone, el LG Viewty, un dispositivo mucho más avanzado que le iPhone en prestaciones. La lucha era, en esos momentos, entre Apple y LG y ¿por qué iba entonces LG a compartir su ventaja competitiva y su situación en el mercado con Google –un principiante por entonces–?
Por tanto, LG siguió su camino separado inicialmente de Google. Sin embargo, su apuesta no le salió bien porque el software que implementaban sus teléfonos por entonces era una pesadilla en el manejo para los usuarios. Y encima ya podían comparar con la facilidad con la que los seguidores del iPhone manejaban sus dispositivos. Incluso, el LG Arena KM900 que fue lanzado dos años más tarde, en 2009, con la nueva interfaz de usuario S, era una pesadilla en su manejo comparado con el iPhone. Y para colmo, entre finales de 2008 y principios de 2009 LG apostó por Windows Mobile como sistema operativo, estrategia que tampoco les salió bien, ya que Microsoft estaba dirigiendo ya sus recursos hacia Windows Phone 7. De esta forma cuando la explosión en el crecimiento de los smartphone se produce entre 2009 y 2010, LG no tenía estaba preparada para hacer frente a la feroz competencia.
Si comparamos la situación actual de LG con la de HTC, nada tienen que ver. HTC es la cuarta compañía en el mercado de los teléfonos inteligentes, mientras que la presencia en el mercado de smartphones LG es más bien limitada y es ahora cuando se está intentando hacer un hueco con la serie Optimus y el sistema operativo Android. No colaborar con Google fue una decisión estratégica pasada que ha condicionado claramente su futuro.