Google enseña los dientes a Apple

Google enseña los dientes a Apple

Miguel Ángel Muñoz

En medio del verano Google ha dado la que puede ser su noticia más importante del año. La compra de Motorola. Pero, ¿para qué quiere Google una firma de móviles? Veamos.

Golpe de mano en el mundo de la telefonía móvil. Golpe de mano debido en parte por la excesiva obsesión de Apple por litigar con todo lo que hay alrededor por las dichosas patentes de telefonía móvil. Sea como fuere una noticia de gran calado que hace todavía más complejo e interesante el mapa de la telefonía móvil a nivel mundial.

Más posicionamiento

Es obvio que a Google, con las grandes alianzas que mantiene con las principales marcas del sector, no le hacía falta una marca de móviles. Bien es cierto también que en sus más que saneadas arcas no hace mella una inversión cifrada ya en 8.500 millones de euros. De esta manera la firma se refuerza más que nunca de cara al futuro, si es que no lo estaba y sobre todo, como ya hemos comentado  en la primera noticia que dimos sobre el tema, se hace posesión de ingente cantidad de licencias que Motorola atesora en temas de telefonía móvil.  Es una manera de enseñarle los dientes a todo aquel que quiera complicar la vida a Android. Es más, lo mismo la espiral se invierte y es Google ahora quien inicia una ristra de denuncias contra Apple por las patentes que ya son propiedad suya.

Motorola es la estrella

Sobre el papel y más allá de la típica frase que siempre acompaña a estas adquisiciones por la que siempre se garantiza que se “mantendrá la independencia de la firma” queda claro que Motorola se coloca ahora en pole position. Tener a Google detrás significará que sus terminales, que habían mejorado mucho en los últimos años, tengan ahora ese aura de originalidad y marketing especial del que goza todo producto de Google. Por otra parte Google tendrá más que nunca cogido el pulso al negocio de los móviles, algo que les funciona de cine y que por nada del mundo quieren dejarse escapar. Falta que las autoridades antimonopolio del el visto bueno por aquello de ambas empresas son americanas y que todo queda en casa. Dicho esto solo queda dar las gracias a Apple y a Microsoft, empeñados en los últimos tiempos en buscarles las cosquillas a Android, ya que de sus acciones se ha gestado esta, sin duda, histórica compra. Veremos la consecuencias… buenas por supuesto.

3 Comentarios