Se aproxima el lanzamiento en EEUU de la segunda parte de la película de animación Cars y con éste una dosis de “sinceridad” del productor ejecutivo de Pixar, una productora de gráficos en 3D por ordenador que tiene en su haber títulos de la talla de Toy Story, Monstruos S.A o Buscando a Nemo. John Lasseter ha llegado a decir que el iPad 2 ha sido una herramienta fundamental en la creación de Cars 2, con la que ha trabajado aprovechando el viaje de una hora del trayecto de su casa a la sede de Pixar.
Las tabletas se han introducido en nuestras vidas hasta puntos insospechados. Pero no solo a nivel doméstico, sino que cada vez más profesionales recurren a dispositivos como el iPad de Apple. Un ejemplo es la historia de John Lasseter, el director ejecutivo de una productora de películas animadas, quien admite que una de sus últimas obras, Cars 2, no habría sido posible sin la inestimable ayuda de su iPad 2. ¿Tan fundamental ha sido? Comprobémoslo.
Trabajo efectivo
Lo cierto es que queremos interpretar las palabras de John de forma correcta, ya que se corresponderán con una expresión hecha que suponemos se refiere al ahorro de tiempo que supone para él trabajar desde su tablet de camino al trabajo. Según indica, el tiempo que emplea en desplazarse de casa al trabajo, alrededor de una hora, lo aprovecha con el iPad 2. No obstante, actualmente hay en el mercado otras opciones igualmente potentes. Por tanto, ¿por qué el iPad de Apple?
Con App Store particular
Y es que el iPad 2 junto con una aplicación expresamente creada para él, llamada Review Tool, le ha servido para pulir su nueva creación. Gracias a este binomio de tableta y software, John Lasseter consigue, según sus propias palabras, un rendimiento tres veces superior al revisar fragmentos de la película, imágenes y demás detalles. Una labor que le ocuparía en los estudios de Pixar tres veces más. ¿Será entonces la efectividad de iPad 2? ¿La tranquilidad del trayecto tal vez?
No deja de llamarnos la atención la relación de Pixar con Steve Jobs, como sabéis, presidente ejecutivo de Apple. Si nos remontamos a 1986, el mismo Jobs compró Pixar poco después de abandonar Apple (a la cual se reincorporaría de nuevo en 1996 con una nueva adquisición de por medio). Lo más interesante es que en 1996 Walt Disney compró a su vez Pixar, pasando como subsidiaria de la mítica productora de películas de dibujos animados. El resultado: Steve Jobs pasaba a disponer del 7% de las acciones de Disney como acuerdo.
Tal vez después de analizar la historia del conglomerado de compañías relacionadas con Steve Jobs no nos extrañe el amor de John Lasseter por su tablet, el cual le ha llevado a asegurar que una de sus películas no podría haberse llevado a cabo sin el iPad 2.