Nokia E6, la historia de un diseño

Nokia E6, la historia de un diseño

R. Arranz

A través de la página de Nokia Conversations hemos conocido el proceso de creación del diseño del Nokia E6. Es decir, cómo ocurre todo desde que se tiene la idea hasta que el producto está terminado, aunque en este caso, el E6 es un sucesor de la saga “E” y el diseño general estaba claro: pantalla táctil y teclado qwerty.

La idea de la creación del Nokia E6 nació de la intención de diseñar un terminal que tuviera teclado qwerty completo y pantalla táctil, es decir, un estilo BlackBerry. Es más, en su día se consideró que el público de este equipo iba a ser la gente dedicada al mundo de los negocios y por eso el E6 ofrece acceso al correo electrónico desde cualquier aplicación con solo pulsar un botón y una batería de larga duración.

Según Tuomas Reivo, en el proceso de creación hay que tener en cuenta las expectativas de los futuros usuarios. Por esta razón, se consideró que el teclado qwerty era absolutamente necesario y que tenía que ser cómodo y fácil de usar. A la pregunta de qué es lo que se diseña antes en un terminal, si el hardware o el software, Reivo respondió que en el caso del E6 se conocía de antemano la idea de teléfono que se quería ya que iba a ser el sucesor del E71 y E72. De hecho, todos los productos de la serie “E” de Nokia son similares, se basan en el mismo concepto e idea de negocio. Lo único que tienen que hacer las personas que participan en la creación es encajar todas las piezas y resolver los problemas que vayan surgiendo, y esto puede afectar al diseño básico del equipo.

NOKIA E6 EXPLICACION 1

Otro aspecto fundamental es la elección de los materiales, en este caso cristal y acero. Estos materiales son más resistentes y duraderos que el plástico, y más agradables al tacto. De hecho, según Reivo, el reto fue darle la forma deseada al acero y en concreto, dice estar “particularmente contento con el frontal y la armonía general del diseño”.

Siendo una de las personas que ha participado en el proceso de creación, tiene claro que las mejores cualidades del Nokia E6 son su dureza y el hecho de que todos los elementos han sido integrados de forma que ninguno destaca sobre el resto. Es un terminal atemporal, elegante y sin extravagancias.

Pantalla y lenguajes

Las dos últimas preguntas dirigidas Tuomas Reivo tienen que ver con la pantalla y con los lenguajes que incorpora el E6. Respecto a la primera, la cuestión es por qué Nokia no ha aprovechado el espacio superior del frontal para hacer una pantalla de mayor tamaño (es de 2,46 pulgadas). La dificultad viene dada por el ajuste de las piezas de hardware, en concreto, la conexión para auriculares y la cámara frontal.

Y por último, las versiones en función del lenguaje, por ejemplo, ruso, chino o árabe, también afectan al diseño porque la solución ha sido crear un teclado bilingüe. Así, en Rusia, el alfabeto cirílico es la primera opción pero el qwerty estándar también está visible. En este caso el teclado es un poco más amplio para mejorar el uso de los botones.

¡Sé el primero en comentar!