iPhone 4: 137 trabajadores intoxicados en una de las fábricas de Apple en China

iPhone 4: 137 trabajadores intoxicados en una de las fábricas de Apple en China

David G. Bolaños

IPHONE 4 VENENO

A la larga ya de anécdotas en la fabricación del iPhone 4 se le acaba de añadir una bastante más preocupante que quedarse sin cobertura o que no se peguen bien los cristales de la pantalla. Unos trabajadores de la fábrica china de Apple han comunicado a la empresa los graves problemas de salud que han sido ocasionados por el uso de un componente nocivo, N-Hexane, para acelerar el proceso de fabricación de las pantallas táctiles de los productos de la empresa de Cupertino, un problema que ya había sido detectado hace un año con más de 60 trabajadores afectados por el mismo componente.

Hay muchas cosas que nos tomamos a broma, otras que sólo sirven para avivar la polémica entre fans de una marca frente a otra y por último, algunas noticias que nos hacen cuestionarnos a qué precio estamos disfrutando de las ventajas y la evolución de los tecnología.

Un producto,  identificado como el hidruro hexilo y también conocido como «N-Hexane», vuelve a la actualidad de Apple, ya que fue el causante de  graves problemas de salud a 60 trabajadores el año pasado, y ahora ha afectado a más de un centenar en el mismo proveedor de pantallas táctiles de la empresa norteamericana en China. El compuesto es un agente químico de limpieza utilizado por Wintek, un proveedor que tiene fábricas en la misma zona de Suzhou en China donde está ubicada la planta de Apple. N-Hexane, que se evapora antes que el alcohol, se usa para acelerar el proceso de fabricación de las pantallas táctiles y desde Wintek se afirma que al detectarse los primeros casos se ha vuelto a utilizar alcohol de nuevo.

El problema tiene 137 caras y nombres

«Mis piernas siempre me duelen y están hinchadas» afirmaba Guo Riu-quiang, uno de los 137 trabajadores afectados que han firmado el comunicado enviado a la central de la empresa en Cupertino. «No podemos hacer frente a los gastos médicos del tratamiento en el futuro» añadía. «Es un asesino, un asesino silencioso» afirman otros cinco trabajadores que han escrito una carta especialmente dirigida a Steve Jobs, CEO de Apple .»Desde que el hidruro hexilo fue utilizado, las ganancias mensuales de Apple y Wintek han aumentado por decenas de millones todos los meses, el resultado acumulado de vida de los trabajadores y su salud.» «No estoy satisfecho de cómo se han llevado las cosas» indicaba otro de los trabajadores, Jing-chuan, un técnico de producción de 27 años enfermo a raíz de la intoxicación química. «Esperamos que Apple haga algo al respecto».

Respuesta de las compañías
Wintek se ha ofrecido ya a compensar a los afectados
, eso si, tras la firma de un contrato que los desvincula de la empresa y los deja sin puesto de trabajo. Por su parte, Apple ha declinado hacer ningún comentario al respecto y remite a los medios al informe de auditoría que publicó la semana pasada en el que se afirmaba haber tratado con éxito a todos los trabajadores afectados.

Este caso se suma ya a una tristemente larga lista negra de sucesos en las fábricas de Apple en China como Foxconn, el mayor partner de Apple en China, que fue el centro de la polémica en 2010 tras varios suicidios de sus trabajadores por las abusivas condiciones laborales que sufrían sus trabajadores.

2 Comentarios