iPhone 5 e iPad 2: equipados con tecnología NFC

iPhone 5 e iPad 2: equipados con tecnología NFC

R. Arranz

Según la web económica Bloomberg, Apple está trabajando para incluir la tecnología NFC en sus nuevos productos, es decir, el iPad 2 y el iPhone 5. Además, iTunes se estaría preparando para recibir esta tecnología como sistema de pago dando paso a una nueva forma de entender las compras y creando un sistema de ingresos completamente nuevo.

Hace un par de meses, ya dimos una noticia en la que quedaba claro que Android 2.3, Gingerbread, estaba preparado para soportar la tecnología NFC, Near Field Communication, llamada a sustituir el actual sistema de comunicación de las tarjetas de crédito. El mejor ejemplo, el Nexus S. Dicha tecnología permite las transferencias inalámbricas de datos seguras en distancias cortas (20 centímetros). La seguridad y la distancia son dos características ideales para el pago a través de los móviles. Mientras Android se prepara, Nokia, RIM y Apple se planteaban seriamente integrarla en sus terminales, ya que si NFC se desarrolla fuera de Japón –donde se utiliza hace años–, se puede convertir en el sistema de pago del futuro, sustituyendo a las tarjetas de crédito. Además, la NFC trabaja en la banda de los 13,56 MHz, razón por la que no existe ninguna restricción ni requiere ninguna licencia de uso.

Para implementar NFC en los terminales se requiere el hardware adecuado a las necesidades inalámbricas de transmisión, cosa que la mayoría de los terminales que se venden actualmente no soportan. Adaptar los que existen ya en el mercado sería muy costoso, con lo que mejor implementarlo en los nuevos terminales. Así, Nokia ya dijo que tenía planes para que todos sus terminales a partir de 2011 lleven dicha tecnología. Y desde RIM se señaló que sería absurdo no implementar el NFC en las BlackBerry cuando es una tecnología en alza. A todo esto se une que los grandes operadores norteamericanos como, AT & T, T-Mobile y Verizon, que tienen claro que utilizarán dicha tecnología como sistema de pago. Ahora bien, queda la otra parte, es decir, los comercios, restaurantes o cualquier negocio que requiera algún tipo de pago. También ellos tendrán que adaptarse de alguna manera al nuevo sistema.

iphone-5-ipad-2-nfc

Ahorro en el pago

De momento, no es una práctica ni mucho menos extendida en Europa o en América, pero se están dando los primeros pasos para que así sea. Si los grandes de la telefonía la apoyan, el éxito está asegurado. De hecho, según Bloomberg, Apple entiende que el uso de una tecnología como NFC en los dispositivos móviles le daría acceso a un porcentaje de los 6,2 trillones de dólares que los americanos se gastan cada año en bienes y servicios. El pago con tarjetas de crédito supone un gasto para las empresas que se podrían reducir con sistemas más económicos de pago. Por tanto, supondría un ahorro en sus costes –de hecho, está actualizando iTunes para que soporte NFC– y en la de los minoristas que venden productos Apple. Si todas estas previsiones se cumplen, equipos como el iPad 2 o el iPhone 5, se pueden convertir en máquinas de hacer dinero.

3 Comentarios