Tweetdeck: Unifica tus redes sociales

Tweetdeck: Unifica tus redes sociales

Jesús Pérez

Ya hemos examinado alguna aplicación que se encargue de permitirnos revisar el estado de Twitter, como podría ser el caso de Touiteur, es el momento de analizar la aplicación Tweetdeck, que aparte de ofrecernos la posibilidad de revisar el estado de varias cuentas de Twitter simultáneamente, podremos revisar el estado de Facebook, Google Buzz o Foursquare, ¿Qué más se puede pedir en una sola aplicación?

Tweetdeck se está haciendo un gran hueco entre los clientes de las redes sociales gracias a que soporta varias plataformas, ya que se basa en Adobe Air en los entornos de escritorio, en el caso de Android nos encontramos con una aplicación nativa, una de sus bazas es el poder monitorizar diferentes redes sociales a la vez desde un único programa, esta tarea que podría resultar engorrosa en un terminal móvil, se simplificará gracias a las características que ofrece este programa.

tweetdeck_screen_01 tweetdeck_screen_02 tweetdeck_screen_03

A primera vista

Nada más abrir la aplicación se nos solicitará introducir, o bien, las credenciales de nuestra cuenta tweetdeck, donde tendremos almacenados los datos de nuestras redes sociales, o bien, ir introduciendo una a una las credenciales para cada una de las redes desde esa misma pantalla.

tweetdeck_screen_04 tweetdeck_screen_05 tweetdeck_screen_06

Interfaz

Una vez introduzcamos nuestros datos se nos trasladará a una interfaz distribuida en columnas que nos presentarán diferentes informaciones dependiendo de la red a la que nos refiramos. Tendremos una columna «Home» donde se mezclarán todas las líneas principales de información de nuestras redes sociales para poder revisar en una única columna, ordenados temporalmente y diferenciados por colores, todos los eventos de nuestras redes. Para movernos entre columnas simplemente necesitaremos desplazarnos con el dedo sobre la pantalla hacia un lado u otro y el cambio será instantáneo.

Novedades

Cuando en cualquiera de las columnas existan novedades desde la última vez que se revisó su estado, el punto que indica su lugar como columna en la interfaz se coloreará de amarillo, y una vez nos desplacemos a esa columna se nos posicionará en la última entrada que se revisara la última vez, en la barra de desplazamiento lateral aparecerá el espacio de nuevas actualizaciones también coloreado de amarillo, un buen método para tener bajo control que hay de nuevo en las redes y que no se escape nada.

tweetdeck_screen_07 tweetdeck_screen_08 tweetdeck_screen_09

Potencia

Cuando hablamos de introducir nuevos eventos en nuestras redes sociales, Tweetdeck nos permitirá actualizar nuestro estado en varias o todas a la vez incluso, con un simple sistema de pestañas al escribir la actualización. Remarcar que también es posible indicar la posición GPS desde la que se está escribiendo, o añadir imágenes, desde nuestra galería o incluso desde la propia cámara en ese momento.

tweetdeck_screen_10 tweetdeck_screen_11

Muchos amigos

Para revisar el estado o enviarle algo en concreto a uno de nuestros amigos, Tweetdeck dispone de un apartado exclusivo para los amigos de las redes en su interfaz, proporcionando una interfaz tipo «panal de abeja» donde encontraremos a todos nuestros contactos para poder agregarlos al nuevo estado o evento tan solo pulsando sobre ellos.

Conclusiones

Un programa que podría facilitar, gracias a su interfaz, las tareas de revisión de varias redes sociales en un único programa de manera sencilla y rápida.

A favor: Simplicidad, varias redes en un único programa, notificaciones de nuevos eventos

En contra: Para algunas personas podría resultar confusa la mezcla de todas las redes en una sola columna de tiempo.

Codigos QR. Tweetdeck

¡Sé el primero en comentar!