NVIDIA Tegra 2: protagonista en las tabletas de los principales fabricantes para 2011

El procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2 obtendrá mayor protagonismo en las tabletas previstas para el 2011. Es la conclusión a la que llegan los analistas, que esperan que las soluciones de la arquitectura ARM tomen el 50% de este sector, tras el interés mostrado por algunos de los principales fabricantes como Acer, Asus, Samsung o Toshiba, todos a la caza del iPad de Apple, referencia en la actualidad.
Texas Instruments, Intel y, en mayor medida, Qualcomm y Samsung han sido los fabricantes de semiconductores que han acaparado en su totalidad el mercado de los chips. Su destino principal han sido dispositivos electrónicos portátiles de toda índole, pero en especial para el sector de la telefonía. Con la llegada del iPad y un buen número de tabletas con afán de competir, los procesadores toman un papel fundamental. A los Qualcomm, TI OMAP o Atom se le ha sumado recientemente NVIDIA con sus Tegra y Tegra 2, procesadores que destacan, tal como cabía esperar viniendo de una compañía especializada en chips con aceleración gráfica, por un rendimiento gráfico espectacular. Ahora que las exigencias de los sistemas operativos se centran en gran medida en el apartado visual, NVIDIA tiene una oportunidad de oro de colocarse entre los gallitos del corral.
Android en tabletas: evolución
Google tiene cuentas pendientes con Apple. La contienda la libran sus dos sistemas operativos: Android VS iOS. Si la lucha no era lo demasiado encarnizada en el sector de los smartphone, la llegada del iPad ha supuesto un nuevo terreno de juego para los de Mountain View. Desde sus inicios, Android ha sido criticado por su interfaz gráfica, un tanto simplificada. Con la llegada de las tablets Android de los diferentes fabricantes, la necesidad por mejorar la parte gráfica se acentuó. Uno de los primeros movimientos de Google para llevar a cabo una remodelación estética de su sistema fue la contratación de Matías Duarte, por aquel entonces en nómina de la maltrecha Palm. Ahora, la pelota está en el tejado de los fabricantes, que serán los encargados de proporcionar el hardware adecuado para conseguir el equilibrio perfecto entre sistema operativo y tableta.
Turno de NVIDIA
Los fabricantes, incluido Samsung, podrían ver en NVIDIA y su Tegra 2 el componente perfecto para darle armonía al conjunto de software y hardware. El gran rendimiento gráfico del doble procesador ARM Cortex A9 a 1GHz y su GPU integrada empieza a ser muy atractivo. Esta plataforma se muestra especialmente efectiva con la reproducción de contenidos en Flash y juegos 3D. Muestra de esto es el número de smartphone que disfrutarán de esta arquitectura, como ya hiciera, por ejemplo, la coreana LG con su modelo LG Star y a la que a buen seguro le seguirán otros. Esta tendencia, según Digitimes, irá al alza en el mercado de las tablets, movimiento apoyado por la propia NVIDIA incentivando a los fabricantes con bajos precios por partidas para introducirse de lleno en el sector. Por lo pronto, Toshiba, Asus, Acer, la propia Samsung (y otros tantos más, como Motorola) estarían llevando a cabo proyectos de tabletas con NVIDIA Tegra 2, que estarían disponibles en el mercado a partir del 2011.
Foto Flickr