Palm webOS 2.0 : todos los detalles y características

Palm webOS 2.0 : todos los detalles y características

Miguel Ángel Muñoz

Después de la compra de Palm por parte de HP, se discutió mucho sobre la supervivencia tanto de la plataforma como de la marca. Este nuevo lanzamiento de la segunda versión del sistema operativo webOS y el Palm Pre 2 dan un nuevo impulso a un sistema operativo que presenta novedades interesantes como la función “Escribe y listo”, la posibilidad de integrarse con Skype, si la operadora lo permite, o una mayor integración con nuestra vida digital a través de HP Synergie.

HP a anunciado tanto la llegada del Palm Pre 2 como de la nueva versión de su webOS 2.0 que se estrenará en Francia el próximo 22 de octubre, tras lo que llegará a EE.UU y Canadá. Aún sin datos del lanzamiento en España, lo que tampoco se ha confirmado es si los Palm Pre y Pixi podrán actualizarse al igual que este nuevo terminal, lo que permitiría aprovechar  la base de smartphones con webOS para desarrollar el futuro de la plataforma.

Un repaso al nuevo Palm Pre 2
Sobre el Palm Pre 2 ya comentamos ampliamente sus características ayer pero podemos resumirlas en una pantalla de 3,1 pulgadas con una resolución de 480 x 320 píxeles,  una cámara de cinco megapíxeles con flash LED, frente a los tres de la primera versión, una cantidad de  memoria RAM que sube hasta los 512 MB, el doble que en el modelo anterior, al igual que su capacidad de almacenamiento, que también se dobla hasta los 16GB. También ha visto aumentado su procesador, alcanzando 1Ghz, algo que ya es casi un estándar en los smartphones. Aumenta algo de peso, 145 gr frente a los 133 del primer Palm Pre, y comparte con éste último la batería de 1150mAh, el Bluetooth 2.1 A2DP, GPS, Wifi con capacidad de tethering, e integración total del correo y las redes sociales.

webOS 2.0, una vuelta de tuerca más al mismo concepto
Pero centrémonos en el nuevo sistema operativo webOS 2.0. Desde HP afirman que la nueva versión del OS de Palm está orientado a ofrecer la plataforma más abierta para los desarrolladores, lo que se traduciría en una explosión de aplicaciones para el usuario.

La nueva generación de la plataforma webOS destacaría, en primer lugar, por una de las más eficaces gestiones de la multitarea a través de un sistema táctil que permite fácilmente cambiar entre varias aplicaciones y notificaciones abiertas. Como novedad en esta versión 2.0, los “montones de cartas” es decir, las pantallas abiertas de cada aplicación, se agrupan de forma lógica al abrirlas para adaptarse a la forma de trabajar del usuario. Esto, a la espera de probarlo, se organiza a través de un sistema que mantienen unidos los elementos relacionados, por ejemplo, un mensaje de correo de un amigo citándonos para un restaurante junto con el mapa del lugar. No es por ser desconfiados y empezar a ver problemas, pero siempre que una empresa tiende a aplicar “su lógica” a la forma de actuar del usuario no suele salir demasiado bien, este es un aspecto que para la prueba del terminal estudiaremos especialmente a fondo.

A escribir

Una característica, a priori, interesante es la función “Escribe y listo”. Esto es que para actualizar el estado del Facebook, hacer una búsqueda o crear un mensaje, sólo tenemos que escribir y después elegir hacia dónde enviar el texto, sin necesidad de abrir una aplicación. Sin duda, los tweetteros empedernidos estarán encantados con esta función. Además, esta característica puede ser implementada por los desarrolladores para crear atajos a través de texto para sus aplicaciones.

HP Synergy
Fruto de la fusión entre HP y Palm, también se incorpora HP Synergy, presente en otros dispositivos de la marca. Ya de por sí webOS tenía una integración amplia con redes sociales, pero este aspecto se quiere potenciar desde Synergy en el que sólo habrá que iniciar sesión en Facebook, Google, Microsoft Exchange, LinkedIn y Yahoo! para que toda la información aparezca en la pantalla de webOS 2.0.

Exhibition
Siguiendo con el repaso a la novedades de webOS nos encotramos con otra función interesante, Exhibition. Este elemento está pensado para aprovechar los tiempos en los que el terminal esté conectado a la base de carga Palm Touchstone. Al colocar el teléfono en ésta última, se ejecutarán aplicaciones que pueden ir desde mostrar la agenda del día, un calendario o hasta una presentación de las fotos de Facebook. Sin duda es uno de los grandes filones, y único de momento en el mercado de los smartphones, para los desarrolladores.

Con Adobe Flash
Antes de que os lo preguntéis, sí, el navegador de Internet de webOS 2.0 es compatible con Adobe Flash Player 10.1 beta y por lo tanto, con todas las webs y contenidos online en este formato, además de integrar más funciones de HTML5 como la ubicación geográfica. Para finalizar, también podemos destacar que el nuevo sistema operativo de Palm es compatible con Skype Mobile, aunque de momento sólo para los clientes de Verizon, esperemos que al llegar  a España algún operador permita su uso también, muestra un nuevo rediseño del App Catalog, la tienda de aplicaciones de Palm, y el Bluetooh ahora es compatible con teclados y periféricos Bluetooth SPP, lo que permite utilizar aplicaciones como lectores de códigos de barras y cerraduras electrónicas.

De momento, según lo publicado por HP en su comunicado, el nuevo webOS parece que llega con nuevas fuerzas y ganas de comerse un mercado del que fue referente hace algún tiempo. Hasta que probemos todas estas nuevas propuestas con nuestras propias manos no podemos dar un veredicto definitivo pero, sin duda, esta nueva propuesta entre HP y Palm no nos va a dejar indiferentes y presenta, al menos, una apuesta personal, original y diferente a lo que están haciendo el resto de sistemas operativos en el segmento de los smartphones.

¡Sé el primero en comentar!