HyperOS 2.0 vs Android 15: las diferencias clave de los móviles Xiaomi

HyperOS 2.0 es la última actualización de Xiaomi de su capa de personalización basada en Android 15. Esta incluye cambios notables en en el software pese a que comparten muchas características, algo lógico teniendo en cuenta que los móviles de la marca china funcionan con ambos sistemas al mismo tiempo, pero el de Xiaomi presenta diferencias importantes que supone una experiencia mucho más completa a nivel de funcionalidades y opciones de personalización.
La versión base de Android 15 es la que llevan móviles como los Google Pixel o Motorola. Esta para ciertos usuarios es lo ideal debido a que resulta más minimalista, intuitiva y ofrece lo básico al usuario para cumplir y satisfacer sus necesidades. Sin embargo, marcas como Xiaomi dotan a sus smartphones de una capa de software sobre Android y HyperOS 2.0 es la versión más reciente, introduciendo novedades significativas para marcar la diferencia frente al resto.
Principales diferencias de HyperOS 2.0 con Android 15
Xiaomi se ha encargado de proporcionar una apariencia única a sus smartphones a través de una adaptación de Android 15 más avanzada en términos de diseño e interfaz, funciones, rendimiento y seguridad. Esto convierte los móviles de Xiaomi en alternativas muy recomendadas para los que buscan un teléfono altamente personalizable a través de las siguientes características:
Interfaz y personalización
- Diseño de la interfaz: los iconos de HyperOS 2.0 cuentan con su propio estilo, mientras que las animaciones y transiciones a lo largo del sistema presumen de una mayor fluidez junto a un apartado estético más llamativo. Una de las principales premisas de Xiaomi con la actualización es crear una experiencia visual única a la par que atractiva.
- Amplias opciones de personalización: los móviles de Xiaomi ya presumían de una larga lista de formas de personalizar el sistema con MIUI y, ahora, con la llegada de HyperOS 2.0, la experiencia va más allá. Puedes elegir entre diferentes temas para la pantalla de inicio, modificar iconos, y otros muchos elementos.
Funciones de HyperOS 2.0
- Control más preciso de las notificaciones: una de las novedades de Xiaomi HyperOS 2.0 es que permite agrupar las notificaciones en función de categorías y ordenarlas en función de su prioridad. Esto resulta de gran ayuda para tener a mano la información más relevante para el propietario.
- Integración con el ecosistema Xiaomi: la marca quiere que HyperOS 2.0 se convierta en un sistema universal que englobe todos sus dispositivos y servicios. Se trata de una forma de controlar los aparatos inteligentes bajo el sello de la marca para acceder a los archivos de cualquier dispositivo de forma rápida y sin interferencias.
Mejor rendimiento
- La optimización de HyperOS 2.0 es mejor que la de Android 15: las mejoras de rendimiento de Xiaomi con HyperOS son notables gracias a un peso del sistema menor, una gestión de los recursos más eficiente y mayor eficiencia energética. Esto también influye en la duración de la batería, la cual se ve incrementada en comparación con los móviles que tienen solo Android 15.
Herramientas de seguridad
- Mejor seguridad y privacidad: HyperOS 2.0 incluye nuevas funciones de seguridad que suponen una diferencia con Android 15. Una de estas características es la posibilidad de escanear códigos QR para verificar aplicaciones, la cual resulta un apoyo fundamental para evitar malware inesperado al descargar cualquier app independientemente de la plataforma.