Motorola registra unas ganancias un 500% superiores a las del año pasado

El fabricante estadounidense Motorola se recupera a un ritmo endiablado. Si el año 2009 supuso un fracaso para la compañía, los resultados han empezado a cambiar de forma asombrosa. En el segundo trimestre del año en curso, los beneficios se han multiplicado hasta conseguir una cifra un 500% superior al mismo periodo del año 2009. Las ganancias netas se han tasado en 123 millones de euros, que contrastan fuertemente con los cerca de 20 millones de euros del trimestre equivalente a 2009.
Motorola ha resurgido de sus cenizas gracias a los resultados económicos más que esperanzadores anunciados en un comunicado de prensa. Las ventas correspondientes a los meses entre abril y junio han alcanzado los 4.139 millones de euros, un 1,5% menos que en el primer trimestre del 2010, el cual produjo 4.202 millones de euros. Estas cifras esconden un beneficio neto en la primera mitad del 2010 de 176 millones de euros, resultado totalmente diferente al registrado en el mismo periodo del año pasado, con pérdidas por un valor de 156 millones de euros.
El empujón de Android
Desde que Motorola decidió dar una oportunidad al sistema operativo de Google en sus teléfonos, todo ha ido como la seda. Sanjay Jha, consejero delegado de la división de móviles de la compañía, ha destacado que los últimos modelos puestos en el mercado han tenido una aceptación muy superior a sus expectativas, sobre todo los smartphone, que consiguieron unas ventas de 2,7 millones de unidades en el citado trimestre sobre un total de 8,3 millones de teléfonos. A finales del 2009 lanzaron el Motorola Droid, modelo que, gracias a su teclado físico qwerty completo y sistema operativo Android, cayó en gracia en el mercado estadounidense. Más tarde desembarcó en Europa bajo el nombre de Motorola Millestone con resultados similares.
El superventas
Pero el terminal que realmente está sorprendiendo como superventas es el Motorola Droid X. En menos de 15 días ha conseguido vender más de 300.000 unidades en EEUU. Este teléfono Android es uno de los más completos del mercado. Su pantalla, de 4,3 pulgadas, su potente procesador de 1GHz y las cualidades multimedia tan completas con las que viene le han servido para cautivar a muchos americanos. Aunque no hay nada confirmado, el éxito cosechado por el Droid X puede obligar al fabricante a adaptarlo al mercado europeo.
Por lo menos 20 más
Aunque la división del negocio de la telefonía móvil de Motorola sigue siendo deficitaria con cerca de 84 millones de euros de deuda, uno de sus CEOs asegura que a finales de año la cifra se tornará positiva. Las fuertes ventas del Motorola Droid X y los próximos modelos que la marca estudia lanzar al mercado serán los revulsivos de esta parte del negocio de la compañía. La intención de Motorola es lanzar al mercado al menos 20 modelos más de diferentes gamas.
Foto Québarato.com.hn
El fabricante estadounidense Motorola se recupera a un ritmo endiablado. Si el año 2009 supuso un fracaso para la compañía, los resultados han empezado a cambiar de forma asombrosa. En el segundo trimestre del año en curso, los beneficios se han multiplicado hasta conseguir una cifra un 523% superior al mismo periodo del año 2009. Las ganancias netas se han tasado en 123 millones de euros, que contrastan fuertemente con los cerca de 20 millones de euros del trimestre equivalente a 2009.
Motorola ha resurgido de sus cenizas gracias a los resultados económicos más que esperanzadores anunciados en un comunicado de prensa. Las ventas correspondientes a los meses entre abril y junio han alcanzado los 4.139 millones de euros, un 1,5% menos que en el primer trimestre del 2010, el cual produjo 4.202 millones de euros. Estas cifras esconden un beneficio neto en la primera mitad del 2010 de 176 millones de euros, resultado totalmente diferente al registrado en el mismo periodo del año pasado, con pérdidas por un valor de 156 millones de euros.
El empujón de Android
Desde que Motorola decidió dar una oportunidad al sistema operativo de Google en sus teléfonos, todo ha ido como la seda. Sanjay Jha, consejero delegado de la división de móviles de la compañía, ha destacado que los últimos modelos puestos en el mercado han tenido una aceptación muy superior a sus expectativas, sobre todo los smartphone, que consiguieron unas ventas de 2,7 millones de unidades en el citado trimestre sobre un total de 8,3 millones de teléfonos. A finales del 2009 lanzaron el Motorola Droid, modelo que, gracias a su teclado físico qwerty completo y sistema operativo Android, cayó en gracia en el mercado estadounidense. Más tarde desembarcó en Europa bajo el nombre de Motorola Millestone con resultados similares.
El superventas
Pero el terminal que realmente está sorprendiendo como superventas es el Motorola Droid X. En menos de 15 días ha conseguido vender más de 300.000 unidades en EEUU. Este teléfono Android es uno de los más completos del mercado. Su pantalla, de 4,3 pulgadas, su potente procesador de 1GHz y las cualidades multimedia tan completas con las que viene le han servido para cautivar a muchos americanos. Aunque no hay nada confirmado, el éxito cosechado por el Droid X puede obligar al fabricante a adaptarlo al mercado europeo.
Por lo menos 20 más
Aunque la división del negocio de la telefonía móvil de Motorola sigue siendo deficitaria con cerca de 84 millones de euros de deuda, uno de sus CEOs asegura que a finales de año la cifra se tornará positiva. Las fuertes ventas del Motorola Droid X y los próximos modelos que la marca estudia lanzar al mercado serán los revulsivos de esta parte del negocio de la compañía. La intención de Motorola es lanzar al mercado al menos 20 modelos más de diferentes gamas.