Lo bueno y lo malo de tener capa de personalización en un móvil

Lo bueno y lo malo de tener capa de personalización en un móvil

Daniel Caballero

Cuando llegue el momento de cambiar de dispositivo móvil, seguramente te hayas cuestionado no solo el modelo que deseas tener y las características que más se ajusten a tus necesidades, sino también qué tipo de sistema operativo viene de serie en él. Y no solamente esto, sino si cuenta o no con una capa de personalización propia del fabricante como es el caso de Samsung con One UI, Huawei con EMUI o Xiaomi con MIUI, entre otros software propios de las marcas de smartphones de hoy en día.

Sin embargo, también existen distintos fabricantes que siguen apostando por no contar con una y solo basarse en la versión de Android. Aunque, lo cierto, es que según ha ido avanzando la tendencia de las capas de personalización, cada vez resulta más complicado el hecho de encontrar un smartphone con un sistema operativo “puro”. Además, que nos encontramos diferentes ventajas que nos llegan a ofrecer, y con las que se distinguen sus dispositivos móviles de otros fabricantes. Por esto mismo, os diremos cuáles son los beneficios y si tiene alguna desventaja tener capa de personalización.

Todos los beneficios de las capas de personalización

Cada vez son menos los smartphones que nos encontramos hoy en día que no tengan un software propio de personalización. Por esto mismo, os dejaremos un pequeño listado de todos los softwares propios que han ido desarrollando los fabricantes más conocidos de smartphones en estos años. Además de que son las más conocidas entre los usuarios españoles:

  • ColorOS: OPPO.
  • One UI: Samsung.
  • MIUI: Xiaomi.
  • EMUI: Huawei.
  • OxygenOS / HydrogenOS: OnePlus.
  • Realme UI: Realme.

diferencias capas de personalización

La única similitud entre todos estos softwares de los fabricantes es que están basados en una versión del sistema operativo de Google, es decir, de una versión en concreto de Android. Por esto mismo, según la compañía estadounidense vaya sacando nuevas versiones de su sistema, los desarrolladores de smartphones tendrán que ir adaptando sus capas para que puedan contar con las diferentes novedades de Android en sus smartphones.

Por lo que se modifican todos los detalles de diseño a nivel estético y funcionalidad. Lo que se persigue es ofrecer una experiencia diferenciada, aunque están desarrolladas bajo la misma base. Así, evidentemente, los fabricantes de terminales tienen un aliciente más para que los compradores se interesen por sus modelos y no otros. Y aunque el diseño se puede devolver a la normalidad con un launcher, hay apps preinstaladas que son exclusivas de la marca.

Además de las funcionalidades y aspectos diferentes que se añaden con los softwares propios de estas marcas, aunque existen muchas más, nos encontramos que cada una nos ofrecen diferentes posibilidades en cuanto a la personalización. Es decir, cada vez más están añadiendo más opciones para que no tengamos que recurrir a apps de terceros para cambiar los detalles de la propia interfaz de nuestro dispositivo móvil.

No obstante, hay que tener en cuenta que dependiendo del software que tengamos en nuestro dispositivo móvil, tendremos la suerte o no de que sean más rápidas y estén mejor optimizadas. Y no solo esto, sino que, dependiendo de la capa, contaremos con un mayor número de actualizaciones o no.

Por qué no deberías tener una capa de software en tu Android

Aunque los principales fabricantes de smartphones en la actualidad, como Samsung, Xiaomi o Huawei cuenten con una capa de personalización en sus dispositivos móviles. Lo cierto es que no siempre será la mejor opción si estamos buscando un nuevo teléfono móvil, ya que siguen existiendo smartphones cuya interfaz del sistema operativo de Android no cuentan con ningún tipo de añadido.

capas de personalización android

Y aunque EMUI, ColorOS u One UI, entre otros softwares propios, nos ofrecen muchas de las funcionalidades que gran parte de sus usuarios utilizan diariamente, lo cierto es que contamos con diferentes desventajas que las marcas de smartphones tienen en sus softwares. Por esto mismo, estas son los inconvenientes de tener un dispositivo móvil con capa de personalización.

Tardan en actualizarse

Aunque nos ofrecen grandes añadidos como una mayor personalización de la interfaz de los dispositivos móviles y otras utilidades, lo cierto es que las capas de personalización retrasan la disponibilidad de actualizaciones. Cuantas más personalizaciones tiene Android, más trabajo le supone al fabricante adaptar una nueva versión de Android.

Y, por lo tanto, más tiempo tardará en llegar a los usuarios, si es que finalmente el fabricante decide lanzar la correspondiente actualización de su software basada en esa versión del sistema de Google. Así que, aunque hay ventajas en estos software de los fabricantes, también nos encontramos diferentes inconvenientes, los cuales pueden ser importantes.

Problemas de rendimiento

Problema MIUI

Otro de las desventajas de contar con un smartphone que venga con este tipo de software propio de un fabricante es el hecho de que se conseguirá navegar con el terminal de una forma menos fluida, incluso si contamos con un smartphone de alta gama, si la versión no está optimizada, lo cierto es que nos irá mal igualmente. Esto se debe a que es más fácil optimizar el rendimiento del terminal si solo tiene que correr en Android, pues no se tiene que estar pendiente de que una capa sea estable o no a la hora de lanzarla para sus terminales. Este hecho se notará tanto en las animaciones como en las diferentes transiciones dentro del propio dispositivo móvil.

Bloatware en los terminales

Y no son los únicos inconvenientes que nos encontraremos, pues otra de las principales señas que podemos encontrar también en estos smartphones es que no será difícil encontrar aplicaciones preinstaladas. Pues esto es más una característica clásica de las marcas con capas, ya que deciden añadir apps extra o innecesarias que, en la mayoría de los casos.

Además, de que, en la gran parte de los software que añaden los fabricantes, lo único que consiguen es que los teléfonos móviles vayan a un ritmo más lento, usen más energía de la batería de nuestro smartphone y ocupen un espacio en el almacenamiento interno que desearemos en algún momento tener a nuestra disposición.

Por esto mismo, la interfaz pura de Android no cuenta con este tipo de apps, y si las tienen, nos dejan de una forma más sencilla eliminarlas si así lo deseamos. Aunque, cada vez más son las capas que deciden dejar más libertad para eliminar las aplicaciones que añaden de forma prestablecida en sus dispositivos móviles.

1 Comentario