Los dispositivos móviles van contando con distintas funciones que los hacen cada vez en objetos más imprescindibles en nuestro uso diario, desde ver vídeos hasta poder compartir archivos desde nuestro smartphone. Por ejemplo, siguiendo esta última función, nos encontramos una de esas herramientas que tienen los móviles de Android, y en especial, los terminales de Samsung que nos ayuda a transmitir contenidos de todo tipo, cómo y cuándo queramos, conocida como Quick Share.
Además, en estos teléfonos, no solo tendremos la funcionalidad conocida como acabamos de decir, sino que, en algunos casos, podremos llegar a disfrutar de mucho más. Por esto mismo, en primer lugar, te explicaremos cada uno de los pasos que deberemos seguir para usar esta herramienta de software propia de los móviles Samsung. Para después ver qué alternativa tenemos en estos smartphones de la firma coreana en caso de que no nos llegue a convencer su función nativa.
Básicamente, estamos ante una funcionalidad que, seguramente, más de uno utilice varias veces al día para poder enviar todo tipo de archivos multimedia que quiera a cualquier contacto de su agenda telefónica, o también desconocidos. Además, gracias esta función de los móviles de la firma coreana, se podrá trasmitir contenido de forma rápida y directa solo con aceptar una simple notificación.
Qué es Quick Share
Esta herramienta, que viene en los móviles de la marca coreana, es la alternativa de la marca surcoreana al sistema de envío rápido de archivos de Apple, el famoso AirDrop. ¿Qué quiere decir? Básicamente, y en pocas palabras, estamos ante una función con la que podremos compartir cualquier fotografía, vídeo, canción o enlace rápidamente entre dos dispositivos Samsung. Eso sí, siempre que se encuentren cerca el uno del otro.
Si has usado algún iPhone en tu vida te darás cuenta de que su sistema de uso es muy similar al del mencionado AirDrop. Por lo tanto, ambos dispositivos usarán Bluetooth para poder crear una red entre ambos, a la que se conectarán rápidamente. Y como no puede ser de otra forma, esta red contará con un cortafuegos, por lo que se añadirá también un extra de seguridad.
Y no solo esto, sino que los archivos se enviarán de manera encriptada, de manera que nadie podrá llegar a interceptar nuestra información a medio camino. Para poder mandar o recibir archivos, tanto el usuario que quiere transmitir dicho contenido como el que los quiere tener en su teléfono móvil, necesitarán tener activada Quick Share. ¿Lo tiene mi teléfono? Esta es la gran pregunta que se hacen todos los usuarios que tienen un móvil Samsung entre sus manos. Y es precisamente lo que vamos a ver a continuación.
Quick Share, no solo nos brinda la posibilidad de compartir archivos de forma rápida y segura, sino que también te ofrece una experiencia más personalizable e integrado a la perfección en el ecosistema de la marca. Una de las ventajas más interesante es la posibilidad de adaptar la función a lo que necesitamos. Desde la opción de renombrar nuestro dispositivo para que sea más fácil de identificar en nuestra red, hasta la selección de aquellos que pueden vernos y conectarse con nuestro dispositivo, Samsung ha pensado en cada detalle para mejorar la experiencia del usuario.
¿Lo tienen todos los móviles de Samsung?
Lo cierto es que, los smartphones de la firma asiática, tienen muchas funcionalidades para poder enviar cualquier elemento, aunque esta es una de esas opciones realmente interesantes que nos dará la posibilidad de compartir contenidos muy pesados a casi cualquier persona. Y es que no siempre podremos llegar a utilizar esta característica. Más que nada, porque está limitada a aquellos usuarios de la firma que cuenten con esta funcionalidad en su smartphone.
Esta funcionalidad se comenzó a usar con la llegada de los Samsung Galaxy S20, aunque ya está disponible para las series Galaxy anteriores una vez lo tengamos actualizado a Android 10 como mínimo. Es decir, todos aquellos terminales de la firma coreana que cuenten con esa versión de software, deberían poder disfrutar ya de esta herramienta de transmisión de datos. Si tienes un teléfono de 2019, probablemente no cuentes con esta función. Pero, en cualquier caso, dependerá de la versión del sistema operativo de Google que tengas, acompañada, claro está, por la versión de la capa de personalización One UI.
Por tanto, si no cuentas con esta característica no te preocupes, pues los Samsung Galaxy tienen diferentes opciones para compartir contenidos. No obstante, al usar esta función podremos enviar archivos multimedia de manera casi de inmediata a cualquier persona que tenga un dispositivo de la marca coreana. En el caso de que sí tengas esta herramienta de transferencia de archivos, deberás saber cómo se activa en el teléfono de la firma de Corea del Sur.
Actívalo
En el caso de que sí que cuentes con esta funcionalidad de los móviles coreanos, que se utiliza para transferir archivos, siempre podrás empezar a disfrutar de esta tecnología en tu dispositivo de la marca surcoreana, siguiendo una serie de pasos, que ni siquiera nos harán adentrarnos por la app de ajustes. El proceso a seguir es el siguiente:
- Accede al panel de ajustes rápidos de tu smartphone deslizando el dedo desde arriba por la pantalla.
- Busca la función Quick Share y pulsa sobre ella.
Esta sería la vía más rápida. Y aunque os habíamos comentado que no haría falta entrar en la configuración del teléfono, Samsung también nos asegura otra opción para habilitar Quick Share en sus terminales. Para ello, tendremos la opción de adentrarnos en la app de Ajustes de nuestro smartphone y hacer uso del buscador rápido de la configuración. Una vez ahí, tendremos que escribir el nombre de esta herramienta y pasar a habilitarla en nuestro dispositivo móvil.
Por supuesto a la hora de llevar a cabo la utilización de Quick Share debes tener en cuenta que tanto el teléfono desde el que quieres enviar los archivos como al que quieres enviarlos, deben tener esta cuestión totalmente activado. De lo contrario, por mucho que lo intentes, no vas a tener la opción de poder enviar ningún tipo de archivo.
Cómo se utiliza
En el menú de opciones, además de elegir que cualquier usuario pueda compartir elementos multimedia, podemos elegir que solo puedan hacerlo nuestros contactos. Aunque, también hay otra opción interesante, la cual nos deja mandar vídeos e imágenes a otros dispositivos del fabricante, como televisores Smart TV u otros.
Usa QuickShare paso a paso
Y es que, por esto mismo, se ha convertido en una herramienta muy útil para usuarios de dispositivos Samsung, ya que gracias a ella podremos compartir sobre todo vídeo e imágenes en cuestión de segundos con amigos y conocidos. Cuando lo tengamos habilitado, para hacer uso de esta característica tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Inicia la aplicación de Galería y selecciona una imagen o vídeo que quieras mandar a otra persona.
- Toca en Quick Share y selecciona un dispositivo móvil en concreto para transferir la imagen. Si el dispositivo al que queremos enviar el archivo en cuestión no está en la lista, tendrás que comprobar que la función del dispositivo al que quieres enviar el contenido esté habilitada abriendo el panel de ajustes rápidos.
- Por último, solamente tendremos que aceptar la solicitud de transferencia de archivos en el otro dispositivo móvil.
Dentro de esta funcionalidad que nos encontramos en los smartphones de la compañía coreana, también contaremos con diferentes ajustes que nos ayudarán a configurarla más a nuestras necesidades. En primer lugar, tendremos la opción de establecer quién podrá encontrar nuestro dispositivo móvil a través de esta funcionalidad cada vez que la tengamos activada.
Y, en segundo lugar, podremos fijar quién queremos que nos aparezca cada vez que queramos compartir archivos multimedia a través de esta característica de los Samsung Galaxy. Es decir, si queremos que sean todo tipo de personas, que cuenten con un móvil de la firma coreana. O, por el contrario, únicamente queremos que nos aparezcan aquellos usuarios que tengamos guardados entre los contactos de la agenda del smartphone.
Elige quién puede compartir con nosotros
Para ello, tendremos que abrir el panel rápido de ajustes y mantener pulsado sobre la función Quick Share para acceder a esta funcionalidad. Después, nos mandará directamente a su configuración. Entre ella, tendremos la posibilidad de elegir ‘¿Quién puede compartir contigo?’:
- Solo contactos: permite que solo tus contactos puedan llegar a mandarte cualquier tipo de archivo multimedia.
- Todos: permite que cualquier dispositivo móvil Samsung cercano a ti comparta contenido contigo.
Además, no solo contaremos con esta pequeña elección a la hora de quién podrá compartir contenidos con nosotros a través de esta función. Más que nada, porque dentro de su menú de configuración podremos cambiar el nombre de nuestro dispositivo móvil Samsung, es decir, el nombre que aparecerá cada vez que alguien busque nuestro smartphone para enviar archivos multimedia. Este mismo nombre será el que utilice tu smartphone cuando uses Bluetooth, Wi-Fi Direct, y otros métodos para mandar archivos a otros teléfonos.
La privacidad debe de ser cuidada al milímetro y es cada vez más importante, compartir archivos mediante Quick Share debe hacerse con precaución de no propiciar que se genere un problema mayor. Aunque Samsung asegura encriptar los archivos durante la transmisión, los usuarios deben ser conscientes de los detalles que deben tener en cuenta para que esto sea así. Además de asegurarse de que estén utilizando una red WiFi segura, es recomendable desactivar la funcionalidad de Quick Share cuando no lo necesites y no lo vayas a utilizar. Esto evitará que otros dispositivos cercanos puedan acceder a tu móvil con mala intención, protegiendo así su información personal.
Es buena idea restringir quién puede ver tu dispositivo para compartir archivos, configurando la opción de «Solo contactos» dentro de los ajustes de Quick Share tal y como hemos mencionado. Además, siempre que sea posible, elije usar la verificación en dos pasos en las apps de mensajería en las que se comparte contenido. De esta forma, las transacciones a través de Quick Share serán mucho más seguras. Además, se aconseja que los usuarios revisen los permisos que han concedido a las aplicaciones previamente instaladas en sus dispositivos. Ya que otras aplicaciones también pueden compartir información que sea privada o incluso que comprometa la seguridad de tu móvil.
Mucho más que enviar archivos
Si hay algo que nos interesa de Quick Share es conocer todas las funcionalidades que podemos llevar a cabo con esta herramienta. Y es que aunque pensemos lo contrario, sirve para mucho más de lo que todos creemos, que por supuesto, es su esencia, que no es otra que la de enviar archivos, pero también tendremos a nuestra disposición otra buena cantidad de funcionalidades que nos vana. ayudar a mantenernos conectados.
Por ejemplo, si tenemos el ecosistema Galaxy entre nosotros, será muy útil para tener unido ese ecosistema. Nos referimos a que si, por ejemplo, entra una llamada en nuestro móvil y tenemos unos Galaxy Buds colocados, podremos responder dicha llamada desde los auriculares sin la necesidad de estar cogiendo nuestro teléfono. Funcionalidades varias que vienen a mejorar nuestra experiencia con los dispositivos de Samsung.
También ayudará este Quick Share a poder trabajar de manera simultánea con nuestros dispositivos o incluso a poder usar los mismos como una segunda pantalla y no tener que estar cambiando de tareas, por ejemplo, con una Tablet y un ordenador de Samsung. Algo muy parecido a la multitarea, aunque son solo algunas de las muchas cosas que podemos hacer gracias a esta función de Samsung.
¿Hay algún límite a la hora de enviar?
Seguramente se te haya abierto ahora mismo ante ti una enorme cantidad de posibilidades para facilitar tu día a día y agilizar muchos procesos a la hora de enviar archivos, ya sea muchas fotografías, algún vídeo que pese mucho o incluso documentos que necesites pasar rápidamente de un dispositivo a otro y por lo que sea, no quieres usar WhatsApp u otra aplicación de mensajería. Pero, ¿cual es el límite de esta funcionalidad? ¿Nos pone algún tipo de muro esta funcionalidad a la hora de usarlo?
Y lo cierto es que sí, que Samsung nos pone un pequeño ‘pero’ dentro de todo este mundo de posibilidades. Tendremos un límite tanto por archivo como un límite diario. El límite de archivo se pone en 1 Gb, es decir, archivos que sean muy muy pesados, mientras que el límite de envío diario se queda en 2 Gb. Debemos de decir que realmente se antoja muy complicado el hecho de pode enviar vía móvil archivos de más de un Gb porque no es normal tener documentos de tanto peso en nuestro teléfono móvil. Sin embargo, la segunda limitación irá a depender más del uso que le demos; si vamos a enviar únicamente fotos, no habrá problema, pero si enviamos constantemente documentos de más de 100 Mb, puede llegar el momento en el que lleguemos a ese límite diario.
¿Por qué no funciona?
Samsung lo deja muy claro en las instrucciones de uso. Al usar esta herramienta, el usuario de Samsung Galaxy puede compartir contenido con dispositivos cercanos de la compañía usando para ello, como ya hemos dicho, las herramientas de Wi-Fi Direct o Bluetooth. Lo que sucede es que cualquier teléfono de la marca que haga uso de esta tecnología, permite solo una conexión de dispositivo a través de Quick Share.
Esto significa que si tenemos ejecutándose otras herramientas de compartir contenidos a través de estas redes, como un punto de acceso Wi-Fi, no funcionará como es debido. Para solucionarlo, lo mejor es desactivar primero Quick Share y después anular cualquier tipo de herramienta, ya que no se podrá ejecutar la función Mobile Hotspot o Wi-Fi Direct al mismo tiempo.
Una vez apagadas, simplemente vuelve a encender Quick Share y trata de compartir archivos con otros usuarios de nuevo. De esta manera, conseguiremos que funcione debidamente este software propio de One UI. Y es que, como hemos podido comprobar, si se solapan diferentes conexiones, podría acabar pasando precisamente este problema en el teléfono de Samsung.
El problema subsiste
Puede darse el caso de que tras haber probado las posibles soluciones al fallo que experimentamos con nuestra función de Quick Share, el mismo siga sin funcionar como debe, por lo que tendremos que buscar una buena solución al respecto y la misma puede complicarse más de lo esperado. Esto puede deberse realmente a que existe algún tipo de problema con la antena de nuestro teléfono móvil que es lo que esté dificultando que puedan enviarnos o que podamos enviar los diferentes documentos que esperamos enviar, por lo que lo más seguro sea que tengamos que abrir nuestro teléfono móvil para arreglar este problema que debería verse reflejado en otro tipo de conexiones de nuestro teléfono móvil.
Peor, antes de abrir el dispositivo, tenemos que tener en cuenta que Oora razón común por la que Quick Share puede no funcionar es que tu dispositivo Samsung no esté actualizado con la última versión de software. Las actualizaciones del sistema operativo suelen incluir correcciones de errores y mejoras de rendimiento, por lo que es posible que debas actualizar tu teléfono para solucionar el problema.
Para verificar si hay actualizaciones de software disponibles, ve a la configuración de tu móvil, busca la sección de Actualización de software y comprueba si hay algún nuevo software esperando a ser descargado e instalado pendiente.
Finalmente, es posible que Quick Share no esté disponible en tu modelo de dispositivo Samsung o que no sea compatible con el tipo de archivo que estás intentando compartir. En este caso, deberás buscar alternativas para compartir archivos entre smartphones de a marca como Nearby Share, la opción de Google de la que te hablamos un poco más abajo.
Si ni con esas logras intercambiar archivos con normalidad, ya no podemos hacer otra cosa más que pasar por el servicio técnico para que sean ellos los que diagnostiquen el problema correcto de nuestro teléfono móvil y se pueda proceder a su reparación para que este fallo quede eliminado por completo. De la misma manera, la garantía podrá cubrir la reparación de nuestro teléfono móvil en el caso de que siga activa, mientras que si no está disponible o no lo cubre por cualquiera de las problemáticas que pueden surgir en nuestro uso diario, tendremos que pagar por la misma. En este caso el precio puede oscilar entre los 50 y los 100 euros, dependiendo de si hay que cambiar alguna pieza o no.
Contacta con Samsung
Más allá del soporte técnico, hay otras herramientas con las que podemos contar al momento de llevar a cabo la solución de problemas con nuestro teléfono, como es el foro de soporte de Samsung, con el que tendremos que resolver los problemas. Por esta razón, nos encontramos con que ahí puede haber profesionales que nos ayuden en la búsqueda de una solución.
Incluso puede deberse a algún tipo de error de fábrica que hay en tu teléfono móvil y no tenías ni idea de que esto se estaba produciendo de esta manera, por lo que en cualquier caso, si se trata de un error de fábrica, te puedes quedar tranquilo ya que están obligados a cambiarte el móvil por uno nuevo o a repararlo.
En el caso de que haya que reparar tu teléfono móvil, que es una cuestión que no debes pasar por alto, lo mejor que puedes hacer es llevar a cabo la utilización de tu garantía para no tener la posibilidad de tener que llegar al taller y tener que pagar por completo la reparación de tu móvil.
¿Los archivos pierden calidad?
Una de las dudas que pueden ocurrirnos a la hora de pasar nuestros archivos mediante este método a otros usuarios es si los mismos acabarán perdiendo calidad con el cambio de dispositivos. Y es que esta es una cuestión a la que muchos usuarios estamos acostumbrados gracias a lo que ocurre continuamente con WhatsApp, que al pasar un vídeo o una foto, lo comprime mucho para que ocupe menos, lo que provoca una pérdida absoluta de la calidad del mismo -puede llegar a ser imperceptible, pero está-. Por lo tanto, quizás esta duda te asalte con el servicio de Samsung.
Y realmente al igual que pasa con otros servicios parecidos al que da Samsung, estos archivos no tienen ningún tipo de pérdida en la calidad por el tipo de trasmisión de datos que se hace, pues no hay ningún tipo de intermediarios que nos vayan a reducir la calidad de nuestros vídeos y fotos. Por tanto, si queremos enviar un vídeo que hemos grabado o editado meticulosamente y al detalle o una foto que hayamos editado previamente, si tenemos esta posibilidad, lo ideal es que nos pongamos a pasársela a nuestros contactos por este método siempre que sea posible para evitar la pérdida de calidad de otras apps.
¿Por qué no enviar todos estos archivos por mensajería?
Cuando se pone de manifiesto la posibilidad de usar uno de los muchos servicios que encontramos para enviar archivos entre teléfonos móviles como es el caso de Nearby o Quick Share, lo más normal es que nos paremos fríamente a preguntar si realmente hay alguna duda respecto a hacer lo propio con otras apps. Nos referimos a algunas como WhatsApp o el propio correo electrónico, mediante el cual podemos enviar archivos. Todas ellas tienen algún ‘pero’ que no lo encontramos en esta función de Samsung, por lo que te explicamos por qué no debes enviar tus archivos por oros medios.
La primera y la más conocida, es la de WhatsApp, una razón que ya hemos explicado anteriormente y que volvemos a refrendar pues es una de las más importantes, es que no queremos que nuestros archivos van a perder calidad al enviarlos por WhatsApp, sobre todo fotos y vídeos; esto ocurre por la compresión que se ejerce sobre ellos. Sin embargo, por parte del correo, nos vamos a encontrar casi seguro con que es un medio que nos va a poner barreras de tamaño, que nos van a impedir enviar todo lo que queramos a no ser que busquemos otras formas de adjuntarlo.
La alternativa: Nearby Share
Tener un dispositivo Samsung o Apple no es sinónimo de exclusividad. El resto de los teléfonos Android incorpora un sistema muy similar al que hemos visto a lo largo de esta publicación y que todos conocen como Nearby Share. El funcionamiento de esta herramienta es realmente parecido y no esconde muchas diferencias.
De hecho, los propios terminales de la marca coreana integran esta prestación, aunque si la conexión pretende ser llevada a cabo entre dos de sus móviles, es aconsejable aprovechar las virtudes del programa de Samsung para lograr una mayor eficiencia. Recuerda que acabamos de decir que si usas una tecnología, no podrás usar la otra pues dará fallo. En términos de uso, hablamos de un procedimiento totalmente idéntico, puesto que hay que seguir los pasos expuestos a continuación:
- Activa Nearby desde los ajustes del móvil. Su ubicación suele ser el apartado ‘Conexión y compartir’, aunque también puede aparecer en ‘Configuración adicional’.
- Dirígete a la galería y selecciona un archivo que quieres transferir.
- En la barra de opciones inferior, escoge ‘Compartir’ y justo después la herramienta Nearby.
- El smartphone comenzará a buscar un dispositivo cercano con el que intercambiar los datos. Eso sí, recuerda usar el Bluetooth para ello.
- Cuando muestre el móvil de tu compañero pulsa sobre él para comenzar el proceso.
- Por otra parte, si eres tú el que espera recibir un archivo, una notificación aparecerá en tu pantalla para informarte al respecto.
Como ves, no esconde mucho misterio y no hay una diferencia abismal en comparación con Quick Share. Entre la configuración de esta propiedad también puedes modificar el nombre por el que el resto de los usuarios visualizarán tu dispositivo, así como limitar el reconocimiento del resto de personas a únicamente los contactos que tengas en la agenda del terminal. Recuerda habilitar este instrumento solo cuando pretendas realizar una transferencia de documentos. De esta forma, nadie podrá intentar traspasar un archivo malicioso a tu smartphone.