Así puedes anular tu tarjeta SIM para que nadie más la use

Así puedes anular tu tarjeta SIM para que nadie más la use

Miguel Martínez

Pueden ser muchos los motivos que nos lleven a tener que desactivar la SIM en los móviles, más urgentes o menos urgentes, pero en todo caso tenemos a nuestra disposición una variedad de opciones amplias para conseguir, entre otras cosas, no recibir llamadas, no poder conectarnos a internet y desconectar del móvil por completo o hacer que nadie pueda utilizarlo.

En la tecnología no existe un único camino que nos dé una solución, sino que son varias las que nos proporcionan el mismo resultado. Con la intención de que no se te resistan las posibilidades de la tarjeta SIM, te damos las claves que te harán tener bajo control el estado de la tarjeta SIM en el móvil, sin diferencias entre las marcas o incluso el sistema operativo que tenemos.

¿Para qué deshabilitar la SIM del teléfono?

Los principales motivos que nos ceden llevar a anular una tarjeta SIM tienen que ver con la privacidad, pues recordemos que este pequeño trozo de plástico es capaz de almacenar diferentes datos personales como pueden ser los números de teléfono de nuestros contactos.

tarjetas SIM

Estos son los casos más habituales que nos llevan a querer desactivar la tarjeta.

  • Tienes un duplicado: Si la tarjeta no funciona como debería y has solicitado un duplicado, por mucho que no vayas a usar la antigua tarjeta, lo más recomendable es desactivarla para que nadie pueda acceder a su información.
  • Cambio de operador: Lo mismo que sucede en el caso anterior se repite en esta situación. Puesto que la nueva compañía de telefonía ya te va a suministrar una nueva tarjeta, lo ideal es deshabilitar la antigua antes de guardarla o pasar a destruirla.
  • No funciona: Si el móvil no tiene cobertura, no permite almacenar contactos, da problemas en las llamadas, etc… y has detectado que la culpable de estos errores es la SIM, vas a tener que utilizar otra más pronto que tarde. Puesto que no funciona, lo mejor es desactivarla en cuanto dejes de usarla.
  • Te vas de viaje: A veces, es posible, que queramos desactivar la tarjeta SIM en nuestros teléfonos, especialmente cuando viajamos al extranjero. Puede que no nos demos cuenta, pero a veces nuestro operador de telefonía continúa proporcionando servicios de red incluso fuera de nuestro país. Si es así, podemos terminar pagando de más en la factura, motivo por el cual es bastante importante deshabilitar la tarjeta antes de salir del país.

Cómo desactivar la SIM con el móvil en la mano

Sin duda alguna, la mayoría de las opciones que tenemos ante nosotros para poder evitar que la SIM funcione en el móvil se dan cuando tenemos acceso al mismo, pudiendo optar por una serie de opciones que bajo ningún otro concepto podemos utilizar.

Modo avión, la solución más rápida

Ante un caso puntual, donde tenemos que evitar que la tarjeta SIM funcione si o si, lo que tendremos que hacer sencillamente es poner en marcha el modo avión de los móviles. Esto nos ofrece a tan solo un botón de distancia la posibilidad de no estar conectados a la red móvil y, por lo tanto, no recibir llamadas móviles, SMS y tampoco conectarnos a la red de datos. Sin embargo, esto sí nos permite seguir usando la red WiFi o el Bluetooth entre todas las funcionalidades del smartphone.

modo avion android ios iphone

Para quien no sepan cómo se utiliza, tan solo tienen que bajar la cortina de accesos rápidos en Android y en el caso de los iPhone desplegar el panel de control. En caso de que no veamos el pequeño icono que nos lleva al modo avión, podemos entrar en los Ajustes y allí tendremos esa opción, esperando para activarla en caso de necesitar desconectarnos de la red.

Quitar la SIM, sin andarnos con chiquitas

Aunque anteriormente quitar la SIM podría ser la opción más rápida, ahora no es siempre así, dado que ya no tenemos la facilidad de quitar la tapa trasera. En ocasiones vamos a necesitar de nuestra herramienta a modo de llave para extraer la bandeja y que, por lo tanto, deje de funcionar la tarjeta SIM, asegurándonos de este modo que no funcionará bajo ningún concepto.

problema sacar bandeja SIM

Sin la tarjeta SIM dentro del smartphone no vamos a recibir llamadas ni ningún tipo de comunidad a través de la red, por supuesto tampoco funcionará la red de datos, pero al igual que con el modo avión, si podemos seguir cuando el WiFi y todas las demás funciones del móvil. Tanto en Android como en iOS necesitaremos de nuestro llamado pincho para extraer la tarjeta SIM y sin perderla dejarla lejos de nuestro móvil hasta que deseemos volver a activar la SIM.

Apagar móvil, pero perdiendo mucho

movil apagar

La última solución que tendríamos a nuestra disposición para que la tarjeta SIM no esté habilitada en el smartphone se basa en apagar el dispositivo. Con él apagado no vamos a poder realizar o recibir llamadas, pero, sin embargo, tampoco vamos a poder hacer otras de las camas funcionales que tienen los móviles. Entre ellas escuchar música, hacer fotos o consultar nuestras notas y agenda, una forma de descontar pro completo.

Desactivar una tarjeta en un móvil Dual SIM

Con la llegada de los smartphones con opción para doble tarjeta, nació una nueva posibilidad de deshacerse temporalmente de la SIM. Estos teléfonos introducen la opción de desactivar la tarjeta que no necesitamos, dándonos así la opción de por ejemplo, llevar el número del trabajo y el personal, desactivando el del trabajo cuando no estamos en nuestro horario laboral.

dualsim 4g

La opción no solo se limita a las SIMs físicas, sino que también no permite la habilidad de desactivar las eSIM de los móviles. Por ello solamente hay que entrar en los Ajustes y en Redes móviles y después tocar sobre las tarjetas SIM para hacer el correspondiente cambio y así podemos escoger la que queremos usar en cada momento.

Herramientas extras

Hay algunas compañías, como puede ser el caso de Samsung, que cuentan con herramientas de control y seguridad para que un técnico de sistemas pueda controlar todo lo que sucede con los móviles de la empresa. En este caso, se pueden valer de Samsung Knox Guard para bloquear una tarjeta SIM a distancia y cambiar la configuración de la tarjeta de telefonía.

El control de SIM, es una característica que permite a las organizaciones restringir de forma remota ciertas funciones en los dispositivos Samsung, incluido el bloqueo o el desbloqueo de la tarjeta SIM sin tener el móvil delante, aunque esta función puede estar disponible o no en función del operador, ya que las tarjetas SIM de determinadas compañías no se pueden utilizar en dispositivos gestionados con SIM Control.

Esta es una herramienta empresarial a la que, por lo general, no vas a tener acceso como usuario estándar, pero nunca está de más saber que, si tiene Sun smartphone Samsung de empresa, existe esta posibilidad de bloqueo remoto de la SIM.

Como desactivar la SIM si no tenemos el smartphone

En los casos en los que necesitemos desactivar una tarjeta SIM porque hemos perdido el móvil o alguien se ha encargado de que desaparezca, y no tenemos un smartphone de Samsung que pueda beneficiarse de las herramientas de control de Knox Guard, como acabamos de ver, lo único que tenemos a nuestro alcance es llamar a la operadora desde el número de contacto. Entonces solo tienes que explicarles lo sucedido para que puedan proceder a solicitar un nuevo duplicado de la tarjeta SIM y que la anterior deje de funcionar. Para ello vas a precisar del número ICC que puedes encontrar en el pack grande donde envió la SIM la compañía en cuestión.

llamadas espera movil

No desactivarla en los móviles desaparecidos podría acarrearnos gastos en nuestra factura o incluso situaciones más complejas ante las que nadie quiere enfrentarse. Además, no vamos a poder convivir con dos tarjetas SIM con el mismo número de teléfono funcionando a la vez, por lo que resulta inevitable bloquear la anterior para poder seguir cuando nuestro número de teléfono de siempre y que la gente nos pueda contactar.

Como destruir una SIM

Como ya hemos dicho, la tarjeta SIM no es un accesorio trivial de nuestro teléfono. Este componente almacena información y te identifica en tu red, pero, si alguien se hace con ella, puede extraer información de la misma y posiblemente usar tu número de teléfono móvil.

Por ello, una vez que hayas desactivado la tarjeta SIM, ya sea porque estás cambiando de operador o porque no la vas a utilizar más y tienes un duplicado. Es oportuno destruirla igual que hacemos con cualquier otro documento con chip, como pueden ser las tarjetas de crédito. En cualquier caso, debes ponerte en contacto con la empresa de servicios móviles para desactivarla, tal y como acabamos de indicar y luego desecharla de una manera que impida que su información se extraiga.

  1. Ponte en contacto con Vodafone, Yoigo, Orange, Movistar o cualquiera que sea el operador que te ha suministrado la tarjeta
  2. Solicita que quieres que te desactiven la tarjeta SIM
  3. Espera a que la empresa confisque que así ha sido
  4. Con la tarjeta insertada en el teléfono, borra toda la información de tus contactos almacenada en ella
  5. Extrae la tarjeta del teléfono
  6. Corta la tarjeta SIM por la mitad con unas tijeras afiladas
  7. Procura, en estos pasos, romper el chip en dos partes
  8. Finalmente, tira la tarjeta a la basura

¿Qué escuchan los demás al llamarnos con la SIM desactivada?

No importa el método que hayamos decidido utilizar para desactivar la tarjeta SIM en el móvil de todos los que hemos visto hasta ahora, cuando alguien nos llame por teléfono recibirá la misma contestación por parte de la operadora, un mensaje más que conocido de sobra:

El número de teléfono al que llama no está disponible.

Esto puede venir acompañado de otra frase para dejar un mensaje en el buzón de voz, en caso de que esté activado, o bien de un corte que nos invita a volver a intentarlo más tarde y confiar en que tengamos suerte. En todo caso, los usuarios que han decidido llamarnos no sabrán el motivo por el que aparece este audio; si nos hemos quedado sin batería en el móvil, no tenemos cobertura en la zona en la que nos encontramos, hemos apagado el móvil o ni tan siquiera hemos activado el modo avión para que nadie más nos moleste.

¡Sé el primero en comentar!