Esta herramienta del móvil es una de esas funciones con la que cada día se despiertan millones de personas. Si antes dábamos golpes al despertador, o incluso lo lanzábamos para que parase de sonar. Ahora, es normal que no entre en nuestros planes hacer lo mismo con un teléfono. Por eso mismo, apretar las teclas del smartphone como loco para intentar conseguir 5 minutos más de tregua es algo muy habitual, pero como todo, se trata de un ajuste que debemos tener bien configurado. Hoy hemos querido ver cómo podremos desactivar las alarmas en los móviles con los botones de volumen.
Las teclas de volumen de nuestro smartphone, o incluso el botón de encendido/apagado pueden servir para más de lo que parece. Una de las funciones más útiles es la relacionada con las alarmas. Es decir, lejos de tener que abrir los ojos y deslizar el dedo por la pantalla de manera precisa, poder palpar estos botones físicos, nos permitirán detener el despertado del móvil. En algunos móviles esta opción puede venir activada por defecto, pero si no es así, nos llevará apenas unos segundos configurarla.
Cómo controlar la alarma con los botones del móvil
Si no sabes muy bien cómo tenerlo habilitado en tu smartphone Android, te diremos todos los pasos y opciones que podréis encontrar en la aplicación de Reloj de tu móvil. Y si en tu caso tienes un iPhone, lo tendrás mucho más fácil, ya que no hará falta configurar nada. Pero, no os haremos más spoiler. Solo deberéis seguir leyendo.
En Android
Una gran parte de terminales incluyen por defecto la aplicación de reloj de Google, de no ser así, el ajuste podría realizarse de manera ligeramente diferente a como os indicamos. En cualquier caso, es muy raro encontrar una capa de personalización que no os deje configurar los botones de volumen para parar o posponer la alarma del móvil.
El primer paso será acudir a la aplicación de reloj de Google, donde se encuentra la configuración que tanto buscábamos. Después tendremos que pulsar sobre el menú contextual (tres puntitos) que nos permitirá entrar en sus Ajustes. Una vez dentro encontraremos una opción denominada ‘Botones de volumen‘.
Es aquí donde encontraremos el ajuste necesario para poder desactivar la alarma del móvil con los botones de volumen. Dentro de las opciones que veremos, tendremos que seleccionar alguna de ellas, por lo que no será nada complicado:
- Controlar volumen: al tocar los botones, podremos subir o bajar el volumen de la alarma del móvil.
- Detener: esto significa que cuando suene y pulsemos los botones, no volverá a sonar.
- Posponer: al pulsar sobre alguno de las teclas físicas del dispositivo, haremos que vuelva a sonar pasados unos minutos.
Sin embargo, en algunos casos también podremos encontrarnos otra opción diferente que se llama No hacer nada. Al tenerla seleccionada, significará que ninguna de las teclas del smartphone podrás posponer el despertador del móvil o desactivarla cuando las pulsemos.
En el caso de que no encuentres esta opción en el móvil o la capa de personalización de tu móvil no lo permita, siempre podremos descargar la app del reloj de Google. Aunque se trata de una de las apps de los Servicios de Google más populares, está disponible en Play Store para descargar de forma manual en cualquier dispositivo. Os dejamos el enlace justo debajo para que podáis bajaros este software en vuestro teléfono Android:
Los teléfonos de Android sí que es cierto que tiene más problemas a la hora de encontrar estas opciones. Y es que en la mayoría de los casos, los problemas pueden estar de la mano de una capa de personalización, ya que no es lo mismo usar en los ajustes en un teléfono de Samsung, que en un Pixel, por lo que tienes que tener en cuenta que la capa de personalización es muy importante tenerlo en cuenta.
En iPhone
Si contamos con un teléfono de Apple, lo cierto es que no deberemos configurar nada en absoluto. El lado negativo es que no tendremos la oportunidad de decir si queremos que los botones del smartphone no hagan nada en absoluto cuando los toquemos en el momento en el que esté sonando la alarma en el iPhone. Básicamente, porque esta función de los botones viene habilitada por defecto. Además, y por mucho que vayamos a su configuración, esto es lo que encontraremos.
- Si entramos en la aplicación de Ajustes.
- Tocamos sobre la pestaña de Accesibilidad.
- Accedemos a la función de Botón lateral.
- Dentro, no encontraremos nada que impida que, tanto las teclas de volumen como el botón de apagado/encendido, sirva para desactivar la alarma o posponerla.
No obstante, lo que desconocen muchos usuarios de un iPhone es que, para poder apagar la alarma del móvil con los botones, hay que desactivar la función Opción de posponer. De no ser así, solo conseguiremos que se vaya posponiendo una y otra vez sin que deje sonar cada ‘x’ tiempo. Por lo tanto, si no sabes dónde encontrar este ajuste, deberás seguir esta serie de pasos que os diremos a continuación:
- Tendremos que ir a la app de Reloj.
- Después, deberemos pulsar sobre la alarma que quieres que suene en el teléfono.
- Aquí dentro, tendremos que desactivar Opción de posponer.
A partir de ahora, cada vez que suene y pulses cualquier botón físico del terminal, se desactivará hasta que le toque volver a sonar al día siguiente. Por lo que te estarás evitando que siga sonando una y otra vez hasta que toques la opción en la pantalla del móvil o entres en la aplicación a apagarla. Una buena manera de impedir que suene y suene la alarma, especialmente si nos hemos dejado el smartphone en casa por algún motivo. Por lo que no molestaremos a los vecinos, y tampoco se gastará la batería del terminal de una forma excesiva.
De igual manera, también es importante que dejes el móvil boca abajo mientras suena la alarma, ya que de esta manera, se va a apagar también sola, por si acaso no encuentras el botón del teléfono móvil para apagar la alarma.
Llama a tu asistente
Tú, como otros muchos posiblemente seas unas de esas personas a las que le cuesta mucho moverse de la cama al momento de levantarse hasta el punto de tardar en apagar la alarma a pesar de que ya te hayas despertado. No eres la única persona ala que le pasa esto, por lo que los desarrolladores también han pensado en ti y en todos los que nos pasa eso, por lo que también existe la opción de llamar a nuestro asistente de voz con el objetivo de poder apagar la alarma con nuestra voz; de esta manera, tendremos la oportunidad de posponerla o eliminar este sonido infernal mañanero con la voz.
Para poder realizar esto, al momento en el que suene la alarma, tendremos que levantar a nuestro asistente con la famosa frase de ‘Ok, Google’ u ‘Oye, Siri’ para acto seguido pedirle que apague o posponga la alarma que está sonando, algo que deberá hacer al momento. El único problema que nos podemos encontrar aquí es nuestra voz mañanera, que a veces es poco entendible o no es reconocida por nuestro asistente de voz, por lo que en este punto, tendremos que ser muy claros en la forma en la que lo decimos y la pronunciación que realizamos sobre la famosa frase.
Apaga la alarma del móvil agitando el teléfono
Si no queremos tener que pulsar ningún botón y preferimos poner un poco más difíciles las cosas, estas apps te ayudarán a levantarte de la cama cuánto antes, ya que no será tan fácil apagar el despertado del teléfono. Y es que, no todas las personas tienen la misma voluntad de fuerza o facilidad para madrugar o levantarse de la cama después de dormir. Por esto mismo, os traemos algunas de las mejores aplicaciones para smartphones que nos ayudarán a empezar el día con bastante más energía.
Alarma Shake-it
Una manera alternativa para desactivar la alarma sin usar los botones de volumen del móvil será agitándolo. Sí, has leído bien. Al igual que podremos activar la linterna del teléfono mediante este movimiento, hay apps que nos ayudarán a conseguir esto mismo, pero para dejar que suene el despertador del teléfono. Para ello, deberemos descargarnos la siguiente app, aunque solo está disponible en Google Play:
Una vez dentro, podremos seleccionar la opción Sacudir para desactivar. Aunque, también tiene otras opciones curiosas como Gritar, Tocar o Modo al azar. Esta última es para aquellos que busquen un despertar diferente cada mañana. De esta manera, tendremos que hacer mucho más esfuerzo que el que hacíamos al pulsar un simple botón del dispositivo Android. Incluso, podremos hacer que se posponga la alarma para que no pare de sonar hasta que la desactivemos por completo.
Whake N Shake
Y para los usuarios de iPhone, también nos encontraremos una opción parecida. Pero, lo curioso de esta aplicación es que tendrá diferentes niveles para apagar la alarma del teléfono. Es decir, deberemos hacer uso de la ‘fuerza’ o nuestra resistencia, para agitar el brazo sujetando el móvil hasta que lleguemos al nivel que establezcamos.
Y es que, hasta que no lleguemos, no dejará de sonar. Por lo que os recomendamos ir probando uno lo más adecuado posible, para que os sirva tanto para levantaros de la cama, pero que no lleguéis a comenzar mal la mañana. Buscad un punto intermedio. El lado negativo de este software es que tiene un precio de 0,99 euros, aunque no os vendrá nada mal si os cuesta levantaros. Queramos o no, es un método bastante ingenioso de levantarnos. Aunque, no siempre lo pillaremos con el mejor humor del mundo.
I Can’t Wake Up! Despertador
Esta es otra de esas apps perfectas para dormilones que siempre están posponiendo las alarmas para sacarle unos minutos más de sueño a la almohada.
Es una aplicación que está diseñada para despertarnos con métodos dinámicos para apagar la alarma, incluida la función de sacudida. Pero no es el único gesto que puedes usar para apagarla, ya que puedes elegir entre varias tareas para desactivar la alarma, como escanear un código QR, resolver acertijos o, como es el caso, agitar el teléfono con fuerza (no demasiada que aún estás dormido).
De esta forma la app garantiza que te levantarás más despierto al combinar movimiento físico y actividad mental. Además, incluye un modo «sueño ligero», que se encarga de no despertarte de golpe. Es gratuita, con anuncios, pero la versión de pago elimina restricciones.
Además de las alternativas mencionadas, existe todo un mundo de posibilidades para poder configurar la alarma de tu smartphone y adaptarla a lo que necesites, especialmente si eres de esos que necesita un empujón extra para despertar. Estas opciones no solo hacen que el proceso sea más llevadero, sino que también te sirva para añadir un toque más divertido a tus despertares.
Crea alarmas personalizadas
Si el típico sonido de alarma te resulta insufrible o poco efectivo, puedes configurar otros tonos personalizados que se adapten más a tu estilo o incluso a tu estado de ánimo. De hecho, una buena forma de motivarte, o incluso para mejorar tu enfoque a la hora de despertar es adaptar tu alarma para tener un toque de positiva que haga que tus mañanas sean más amenas. Puedes poner desde tus canciones favoritas hasta sonidos de naturaleza o mensajes motivadores, personalizar el sonido de tu alarma puede hacer que despertarse sea infinitamente mejor.
En Android: Ve a la app de Reloj, selecciona una alarma y toca en “Tono de alarma”. Aquí puedes elegir entre las opciones predeterminadas o buscar tus melodías en los archivos del teléfono.
En iPhone: Dentro de la app Reloj, selecciona una alarma, toca en “Sonido” y luego “Elegir canción” para seleccionar música de tu biblioteca.