Como otros muchos dispositivos, los smartphones no podían ser menos. Por esto mismo tienen por ley una garantía que nos ofrece el fabricante y, en otros casos, la propia tienda es la que lo compramos en su día. Cuando le ocurre algo a nuestro terminal debemos buscar una solución y esta opción, en caso de que esté dentro del límite de tiempo, podría ser la mejor forma de arreglarlo sin que tengamos que gastarnos un dineral.
Por esto mismo, te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre esta protección de tu móvil y como saber si aún dispones de ella. El lado bueno de todas las marcas que venden de forma oficial móviles en España es el hecho de que se comportan del mismo modo. El tiempo y la manera de actuación está regulado bajo la ley que protege a los usuarios en caso de que ocurra alguna desgracia con nuestros smartphones. En caso de necesitar ponernos en contacto con el servicio técnico de todas las marcas, las opciones son diferentes.
Qué dice la ley
No solo dependerá de la marca de nuestro móvil, sino también de la propia fecha en la que adquirimos el terminal. Por si no lo sabías, a partir del 1 de enero de 2022 el periodo de garantía fijado por ley cambió, y a mejor. Y es que, a partir de esa fecha, los smartphones pasaron de 2 a 3 años de soporte en España.
En Europa
Por lo tanto, en Europa el periodo mínimo que tendremos por ley será de dos años si compramos antes del 1 de enero de 2022 el teléfono. En cambio, será de 3 años a partir de esta fecha. Sin embargo, algunas firmas de smartphones ya ofrecían esa duración como era el caso de OPPO (solo lo hacía en la serie Find X3 y Reno6), Vivo o Realme.
Por lo que, desde esa fecha, marcas como Apple que solo ofrecían directamente un año de soporte oficial por su parte, mientras que el segundo año se hacía responsable la empresa vendedora. No obstante, desde esa fecha todos los smartphones tendrán 3 años de garantía. Aunque si no lo tienes muy claro, siempre podrás averiguarlo tú mismo con el método que te vamos a explicar a continuación.
Aquí hay que tener en cuenta las promociones de algunas firmas. Por ejemplo LG, cuando aún vendía móviles, decidió ampliar su período de garantía desde los 2 a los 5 años, pero actualmente Xiaomi también lleva a cabo estrategias comerciales en determinados modelos. Es el caso de los Xiaomi 12, cubiertos por una sustitución de pantalla (algo que no cubre la garantía) en caso de accidente durante los 6 primeros meses desde la fecha de compra.
España frente a Europa
Desde la implementación de la nueva Ley en España, que establece una garantía tradicional de tres años para móviles y diez años para recambios, ha surgido incertidumbre sobre la compra de smartphones en el extranjero. Mientras que adquirir un móvil fuera de España puede ofrecer ventajas como acceder a modelos exclusivos o precios más bajos, la garantía varía dependiendo del origen del vendedor. En compras físicas en el extranjero, se puede atener a las leyes locales de cobertura y derechos inmediatos. Sin embargo, en compras en línea, la garantía se complica según el origen del vendedor, ya que si el vendedor es internacional, podría no cumplir con la normativa española.
En comparación con España, otros países de la Unión Europea tienen normativas distintas. Mientras que España otorga una garantía de tres años, la normativa europea establece un mínimo de dos años de cobertura en ciertas regiones, con posibles extensiones a criterio local.
Fuera de Europa
Es muy, pero que muy importante saber dónde compras un smartphone, más aún desde que las compras online se han extendido tanto que a veces no llegamos a conocer el origen del teléfono que estamos adquiriendo en España.
Comercios orientales como Aliexpress y no orientales como eBay operan en nuestro país, pero eso no quiere decir que se esté vendiendo el producto desde dentro de la Unión Europea. En el caso de que así sea, algo que deberás ver en la página de compra, perfecto, la garantía es de 3 años desde el 1 de enero de 2022, igual que acabamos de ver. Sin embargo, si el pedido se hace desde fuera del viejo continente, ya sea China, La India o Japón, en este caso la garantía se verá reducida hasta los 12 meses, es decir, un periodo muy inferior.
Consulta la garantía de tu móvil
Cada caso es particular y por eso intentamos facilitaros en la siguiente lista los métodos de contacto por marcas. Eso sí, debemos recordar tener a mano el número IMEI, el número de serie de nuestro dispositivo o todos los datos en relación con nuestro móvil y el lugar donde lo compraste en su día.
Revisa el IMEI
El IMEI podemos encontrarlo en la caja del smartphone, por eso es recomendable guardarlo siempre con nosotros. En caso de que no tengamos ya con nosotros la caja, siempre podemos consultarlo en el propio smartphone desde los ajustes. Los pasos para encontrar el número IMEI pueden variar en algunos móviles y marcas, pero de forma general son los siguientes:
- Entramos en Ajustes.
- A continuación, buscamos Información del dispositivo.
- Tocamos en Estado.
- Y encontraremos el número IMEI.
En segundo lugar, tenemos la solución universal, que no es otra que el código MMI. Estas claves son combinaciones de caracteres que se deben de introducir en el menú de llamadas que se encargan de devolver unos valores que dependerán del que hemos introducido en el smartphone.
Estos códigos son universales y están presentes en todos los teléfonos, sin importar su sistema operativo, marca, especificaciones técnicas o fecha de fabricación. En el caso del IMEI, el código MMI encargado de ofrecer el número en cuestión es *#06#, una combinación que una vez introducida mostrará inmediatamente en pantalla del identificador de nuestro dispositivo.
Mira el número de serie o modelo
Además, para conocer el modelo o número de serie del dispositivo, siempre podremos mirarlo en la propia factura de compra, o también, en los propios ajustes del teléfono. Para que lo tengas mucho más fácil, te diremos los pasos que deberás seguir dependiendo del sistema operativo que tenga tu smartphone:
- En los móviles Android veremos esta información en Ajustes > Acerca del teléfono/Sobre el teléfono. Ahí dentro veremos el nombre del terminal, es decir, el modelo y número de serie que tiene el smartphone.
- En el caso de los iPhone, deberemos ir a su configuración > General > Información.
La garantía por marcas
Dependiendo de si nuestro smartphone es de una marca u otra, necesitaremos acceder a una web en concreto o llamar a un teléfono de atención al cliente que será diferente como es lógico, ya que compañía cuenta con su propio departamento. Por lo tanto, para que podáis descubrir si el móvil tiene garantía, os dejamos la información que estabais buscando.
- Samsung
Dentro de la compañía de Corea del Sur, nos encontramos con que Samsung nos ofrece un contacto a través de su web oficial mediante chat o bien llamando por teléfono al 91 175 00 15 en España. Por lo tanto, una vez que sepamos cuál es el IMEI de nuestro dispositivo, podremos llegar a ponernos en contacto con ellos para poder saber si aún contamos con garantía.
- Huawei
En el caso de Huawei podemos consultar la garantía del móvil de forma online en unos sencillos pasos. Además, podemos ponernos en contacto con ellos a través del chat de la página oficial y a través del número de teléfono 900 483 303 en España. Aunque, en este caso necesitaremos conocer el número de serie o SN del dispositivo. Para ello, será tan fácil como marcar el código *#06#.
- Xiaomi
La firma oficial de Xiaomi en España nos ofrece como método de contacto un chat en su web oficial o bien a través del número de teléfono 902 220 250 para España. Por lo que deberéis conocer los detalles que os dijimos previamente, y después de saberlos, ya podremos ponernos en contacto con la compañía de China.
- OPPO
La firma OPPO nos ofrece una serie de medios para contactar con ellos por Internet o bien a través del número de teléfono 900 974 979 en España. Incluso, ponen a nuestra disposición una web con la que podremos revisar por nosotros mismo su estado. En el caso de esta firma de smartphones, nos pedirán el IMEI, por lo que solo necesitaremos este dato de primeras. Puede que por teléfono nos pidan también el número de serie.
- Realme
El servicio de atención de realme está disponible en el correo electrónico ‘service.eu@realme.com’ o bien en España desde el teléfono 900 494 382. Aunque, desde esta página de la firma china, podremos consultar el periodo de vigencia de esta protección. En cualquier caso, al igual que sucede con otras marcas de teléfonos, necesitaremos saber los datos del dispositivo que os dijimos anteriormente.
- OnePlus
Podemos ponernos en contacto con OnePlus y su servicio postventa ellos a través del chat de la web oficial y a través del número de teléfono 944 580 503 en España. De esta manera, conseguiremos saber rápidamente si el teléfono de la firma asiática todavía sigue en garantía o no. Y, al contrario de lo que sucede en otras compañías, no hay una web para comprobar si todavía está dentro del periodo de protección.
- Nokia
Los usuarios de móviles Nokia pueden conocer el estado de su garantía en la web oficial Nokia a través de chat o correo electrónico. Al igual otras marcas, esta firma de smartphone nos ofrece un verificador online para que lo consultemos por nuestra cuenta. Incluso, una vez dentro de esta última web, nos encontraremos con los pasos para que deberemos seguir si no sabemos mirar el IMEI del smartphone.
- LG
La compañía LG nos ofrece atención virtual en su web o bien atención telefónica en el número 963 050 500 para España. Por lo que, al conocer los detalles que os dijimos en el primer apartado, no tendréis ningún tipo de problema para que su atención al cliente os diga si el teléfono todavía cuenta con garantía o ya se ha cacudaco.
- Sony
En el caso de Sony únicamente tenemos disponible su web oficial para consultar el estado de la garantía, aunque si lo prefieres, puedes contactar con ellos a través del 917 496 388. En este caso cambia un poco, ya que no solo nos pedirá un único dato para hacer la comprobación, sino que nos solicitará el código IMEI, el número de serie, además del nombre del modelo.
- Motorola
Motorola nos ofrece los medios digitales para contactar con ellos por correo electrónico o bien a través del número de teléfono 912 757 164 en España. En cualquiera de los dos casos, podremos descubrir rápidamente si todavía nuestro smartphone de esta marca está dentro del periodo de la garantía.
Para conocer esta información de los teléfonos Pixel de esta firma, podremos ponernos en contacto a través de esta página. Dentro, podremos decidir si queremos que nos llamen, enviar un correo o nos hablen mediante un chat. Pues tampoco cuentan con un verificador online en el que podamos conocer si el teléfono de Google tiene o no garantía.
- Apple
La firma Apple en España nos ofrece como método de contacto para nuestras incidencias o consultas la página oficial con pasos adaptados a cada dispositivo. Además, podemos optar el número de teléfono 900 812 703 para España. No obstante, si entramos a Ajustes > General > Información veremos la fecha en que caduca esta protección de la marca. Y si tenemos dudas, podemos mirarlo también desde este verificador del fabricante. En este caso, nos solicitará el número de serie.
¿Cuántos años de garantía tienen los móviles en España?
Una de las grandes preguntas que posiblemente nos hagamos más allá de las posibilidades que tenemos en cuanto a garantía cuando se habla de marcas o de tiendas en las que se compre, está por supuesto la garantía que tenemos en España para la gran mayoría de productos, a lo que realmente podemos acogernos. En este sentido es importante saber que la legislación al respecto ha ido cambiando y en la actualidad es muy diferente a lo que podíamos encontrarnos hace unos años.
De esta manera, debemos saber que hace tan solo unos años teníamos como mínimo dos años obligatorios de garantía, pero desde el 1 de enero de 2022 se cambió esta legislación y desde ese día los comercios están obligados a ofrecer como mínimo 3 años de garantía. Algo que han venido imponiendo junto a otras funciones dentro de la garantía, como es el caso del remplazo, que durante esos tres años, el cliente tiene derecho a obtener 10 remplazos del producto, por si acaso el o los que comprara, se encontrasen defectuosos por alguna razón. De esta manera, tenemos 3 años de posibles remplazos y reparaciones gratuitas siempre que lo necesitemos
¿Y en Amazon?
Amazon cuenta con sus propios términos de garantía similares a la que ofrecen el resto de vendedores. La forma de ejecutarla es algo diferente. Primero tendrás que ponerte en contacto con la tienda y serán ellos los que te dirán si es la propia tienda quien se hace cargo de esta o te derivan al soporte técnico de la firma.
Si tu smartphone está defectuoso, no funciona bien, le falta alguna pieza o necesitas ayuda con la configuración del mismo, deberás abrir un ‘ticket’ de soporte desde la propia página de tus pedidos en Amazon para solicitar, un reemplazo, una reparación o la devolución del producto. Dentro de la página de tus pedidos tienes que elegir la opción Obtener soporte de producto junto a la tarjeta de compra del smartphone. También puedes ponerte en contacto con la firma desde esta página.
¿Cómo sé si otros comercios ofrecen garantía?
A pesar de que Amazon sea en la actualidad el comercio electrónico más masivo así como una de las plataformas de venta de teléfonos móviles más importantes en todo el mundo, tampoco tenemos que olvidarnos de otras muchas tiendas que posiblemente nos den la opción de comprar un móvil. En el caso de que estemos interesados en saber las diferentes opciones que nos ofrecen estas tiendas en lo que a garantía se refiere, normalmente la mayoría de ellas se suelen regir por lo que dicte la Unión Europea -que como ya hemos visto anteriormente son 3 años- pero algunas lo hacen mejor que otras.
Por lo tanto, si te quieres asegurar de las diferentes posibilidades que nos ofrecen estos comercios tanto en el servicio postventa como a la hora de poner en marcha los diferentes elementos por los cuales vamos a efectuar nuestra garantía para una reparación, lo mejor es que te pongas en contacto con los diferentes comercios que sondeas. Y es que no son pocos los que nos ofrecen la posibilidad de realizar diferentes acciones una vez podamos ejecutar la garantía; las opciones pueden ir desde derivarte al servicio técnico de la propia marca o hacer uso del que puedan tener allí, por lo que informarse siempre será un punto a favor.
Derechos de la garantía
Cuando compramos un smartphone nuevo tenemos derecho a dos años sin importar si se trata de la tienda oficial o de algún vendedor particular. Este periodo intenta cubrir los daños prematuros que puedan sufrir los teléfonos, provocando que los usuarios no puedan disfrutar de sus dispositivos como así prometía la marca. Un terminal que está en garantía nos da los siguientes derechos:
- La reparación del producto.
- Sustitución del producto por otro nuevo.
En el caso de los terminales y, dependiendo de las circunstancias, se puede acordar con el fabricante una reducción en el precio por la compra de otro producto si no hemos quedado contentos. En cada caso particular podemos encontrarnos con una situación, valorando siempre la buena fe de los usuarios y comprobando si realmente el producto se ha dañado sin haberlo utilizado de manera indebida.
¿Que no cubre?
Por tanto, el propio fabricante reparará nuestro teléfono en caso de que el fallo haya surgido por sí mismo y no por un mal uso que hayamos hecho del dispositivo. Es por eso por lo que debéis conocer cuáles serán los daños que no llegará a cubrir la garantía de un móvil:
- Pantalla rota.
- Arañazos en cualquier parte del terminal.
- Rotura de la parte trasera del smartphone.
- Agua en el dispositivo móvil aunque tenga certificado de protección.
- Arena en los altavoces.
¿La garantía puede anularse?
Una de las grandes preguntas que podemos tener en este sentido es que la garantía de nuestro teléfono quede anulada por completo, por lo que en este sentido, una de las cuestiones más importantes que podemos tener es que debemos saber que no vamos a estar completamente apoyados en esta garantía siempre.
Por tanto, es lo ideal es que sepamos en todo momento qué evidentemente es posible que esta garantía quede anulada por completo debido a diversos factores como por ejemplo una caída que haya sido provocado por nosotros mismos y haya hecho daño. En el teléfono aunque hay otras variantes que también dañan. En este caso nos referimos por supuesto al abrir el móvil, pues en el mismo momento en el que hagamos esto, la garantía de nuestro móvil, quedará totalmente inutilizada al no haberlo hecho mediante un servicio técnico homologado y haya sido por nosotros mismos.
En el caso de que esto te ocurra, quizás pienses en la posibilidad de recuperar la garantía de algún modo, pero nada más lejos de la realidad, eso que estás intentando es totalmente imposible y en el caso de que hayas perdido la garantía será para siempre, al menso, con este móvil.
Cómo se reclama
Cuando compramos un teléfono nuevo debemos tener claros varios puntos que podrían afectarnos, por ejemplo, la aplicación de la garantía, pues algunas tiendas solo añaden una primera atención sobre nuestro móvil, pero más tarde el responsable es el fabricante del smartphone. Por lo que habrá que revisar las condiciones de cada tienda en la que hayamos adquirido el terminal.
También debemos recordar que los documentos como el ticket o factura de compra deben permanecer guardados por si en algún momento nos hace falta, sobre todo en caso en los que la tienda pueda cerrar y tengamos que contactar con el fabricante directamente. Y, si en tu caso lo compraste por Internet, no tienes de qué preocuparte, porque se aplicará la misma, pero siempre y cuando el comercio tenga su sede fiscal dentro de la Unión Europea.
¿Se puede extender la garantía?
Puede darse el caso de que tu garantía se acabe por completo y quizás te de cierto miedo el hecho de que tu móvil pueda caerse o sufrir algún tipo de fallo y nos quedemos absolutamente vulnerables ante el mismo teniendo simplemente la opción de pagar por su arreglo. En ese caso, la respuesta a nuestra pregunta es clara, no se puede extender la garantía pues es algo que va intrínsecamente ligado al derecho como cliente y no es extensible. Eso sí, tendremos la posibilidad según nuestra compañía de contratar ciertos servicios de cobertura que nos den esa tranquilidad que nos daba la garantía.
Eso sí, esto no deja de ser una especie de ‘seguro’ para tu teléfono móvil con las mismas condiciones que nos ofrece la garantía, por lo que ya nos tocaría pagar de la manera que especificásemos este servicio que nos están ofreciendo. Si toca pagar, también tendremos que decidir si esto es o no es una compra rentable; si somos unas personas a las que se les suele caer fácilmente el teléfono móvil o tenemos algún tipo de problema continuamente con el mismo, quizás podamos pensar que esta forma de proteger nuestro móvil pagando sea una tranquilidad, pero si por el contrario somos más bien cuidadosos con el smartphone, quizás no nos rente.