El móvil se ha convertido en nuestro diario personal, donde guardamos desde fotos, hasta notas o incluso desde el lugar que nos sirve para controlar las cuentas bancarias. Por eso, resulta importantísimo saber proteger las aplicaciones importantes en Xiaomi, para lo que la compañía nos ofrece diversas soluciones que van dirigidas a que nadie sin nuestro permiso pueda acceder a los datos.
Tanto si queremos ocultar WhatsApp y que nadie sepa con quién hablamos o para salvaguardar de una manera mejor que con el patrón de bloqueo nuestra galería, hay posibilidades. Además, vamos a poder esconder el acceso directo de la pantalla para que nadie pueda llegar ni tan siquiera por casualidad a esa serie de herramientas que requerirán de una seguridad avanzada. Todo sea por sentirnos a salvo.
Esconder apps desde MIUI o HyperOS
Tanto si tenemos un smartphone Xiaomi, Redmi o Poco vamos a poder beneficiarnos de estas herramientas, aunque no siempre de todas como más tarde explicaremos. Todas ellas van enfocadas en la misma finalidad, conseguir que nuestro móvil esté protegido, pudiendo incluso prestárselo a los amigos o familiares sin temor a que lleguen a un lugar indebido.
App Seguridad
La primera de las opciones que tenemos a nuestra disposición en MIUI es la más sencilla e intuitiva de utilizar. Sus muchas funciones avanzadas nos permitirán adaptarlo en todo momento a lo que necesitemos. Para conseguir que nuestro smartphone esté a salvo, tan solo debemos apoyarnos en la aplicación Seguridad, donde tenedores que seguir estos pasos.
El primer paso es entrar en la conocida y repletas de opciones app Seguridad. Una vez dentro, tocamos sobre la opción llamada Bloqueo de aplicaciones. La cual nos mostrará mediante una animación cómo funcionará este sistema para alejar a los cotillas de nuestro móvil. En el proceso de configuración tendremos que hacer lo siguiente:
- Accedemos al apartado Bloqueo de aplicaciones y una serie de animaciones presentarán la herramienta.
- Después, elegimos un patrón o bien una contraseña que sea diferente a la del smartphone.
- Tendremos que añadirlo una segunda vez para confirmarlo. Para mayor seguridad, se guardará vinculado a la cuenta Mi, lo que es de ayuda por si alguna vez la olvidamos.
- Posteriormente, MIUI nos recomendará algunas apps a proteger, las que más escogen los usuarios.
- Nos pedirá nuestra protección de nuevo, la cual puede ser a través de la huella para asegurarse de que somos nosotros.
- Para terminar con el proceso, nos llevará a una nueva pestaña donde podemos elegir cualquier app para proteger.
Tras finalizar estos pasos habremos conseguido esconder las apps y no sean accesibles para cualquiera. Solo nosotros o a quien le facilitemos la clave de aplicaciones en Xiaomi podrá consultarlas. Algo muy importante tener en cuenta es la seguridad de esta medida, pues si la compartimos MIUI no podrá salvarnos de las miradas indeseadas.
Bloqueo extra
Anteriormente, ya hemos conseguido que nadie pueda acceder a las aplicaciones en el smartphone, pero la cosa no se queda aquí. La capa de personalización de la firma china nos tiene acostumbrados a ofrecernos muchas soluciones en los smartphones Xiaomi, Redmi y Poco. En este caso no es diferente y podremos conseguir que las notificaciones sean privadas en las apps que hemos protegido. Para hacerlo, repetimos este proceso:
- Entramos en la App Seguridad.
- Escogemos Bloqueo de aplicaciones.
- Tendremos que volver a poner el patrón de protección.
- Pulsamos sobre la rueda de ajustes superior.
- En la opción Ajustes de bloqueo tocaremos.
- Para, finalmente, escoger que no se puedan ver a nuestro antojo.
Con esto Xiaomi trata de evitar que cualquiera pueda leer los mensajes que nos envían o las notificaciones que no les incumben en las apps ocultas. Si hemos escogido una instalada en el smartphone y la hemos protegido, es porque no queremos que nadie más sepa lo que hay dentro, por eso se convierte en una opción imprescindible. Pero, además, contamos con otras funciones disponibles en estas mismas opciones extras:
- Activar o desactivar el bloqueo de apps manualmente.
- Cambiar tipo de contraseña: para elegir otro modo de desbloqueo entre patrón o contraseña.
- Mostrar patrón: hace más seguro el acceso a las apps al no mostrarse lo que escribimos o dibujamos en el bloqueo.
- Desbloquear con huella dactilar.
- Desbloqueo facial.
- Añadir Cuenta Mi: una opción que os recomendamos usar por si olvidáis el patrón o contraseña.
El truco para esconderlas
La cosa no se queda ahí, para que nadie pueda llegar a saber de la existencia de las aplicaciones en Xiaomi, tendremos que recurrir a una opción propia del launchers de MIUI. La opción final que nos faltaría por poner en juego y que marcará la diferencia y que completamos con estos pasos:
- Nos dirigimos a la pantalla de inicio.
- Dejamos el dedo pulsado en una zona libre.
- Accedemos a los Ajustes.
- Elegimos ocultar icono de aplicaciones.
Cuando queramos verlas, solo habrá que deslizar el dedo hacia la izquierda, con la intención de llegar a una página oculta en la zona derecha de nuestra pantalla de inicio.
Usa el segundo espacio
Todos los trucos que acabamos de mostrar no serán la única vía que tiene la capa de personalización de esta marca para que podamos mantener a salvo nuestra intimidad, especialmente, cuando tenemos algún que otro contenido en una app del móvil que no queremos que nadie más pueda llegar a encontrar.
Para ello, siempre podremos hacer uso del famoso Segundo espacio de Xiaomi. El proceso para crearlo tiene dos caminos, por lo que veremos los dos a la vez, ya que no tiene ningún tipo de dificultad:
- Entra en Ajustes.
- Toca sobre Funciones especiales.
- Por último, pulsa sobre activar el Segundo espacio. O bien, entra en la app de Seguridad.
Dentro de este nuevo espacio funcionará como un nuevo usuario. Por lo tanto, tendremos que crear una nueva contraseña de seguridad que puede ser diferente a la que utilizamos habitualmente en el dispositivo chino. Además, podremos protegerlo con nuestra huella dactilar o reconocimiento facial para que sea más fácil y rápido utilizarlo.
Una vez que esté creado este espacio, ya podremos emplearlo para duplicar las aplicaciones y comenzar a utilizarlas. Así, nos evitaremos tener que poner una clave u ocultar las aplicaciones que no queremos que nadie más vea en el terminal de la firma asiática.
Salir de este modo es menos complicado de lo que parece, aunque solo puedes hacerlo desde el espacio principal ya que, si entras a sus ajustes desde el segundo, solo vas a poder configurar un par de opciones, pero nunca borrarlo. Entra al mismo apartado en Ajustes > Funciones especiales > Segundo espacio y, arriba a loa derecha, verás un icono de papelera que te anima a borrarlo, avisando antes de que controles lo que tienes alojado en cada uno de ellos.
Por supuesto, esta opción va más encaminada a tener dos móviles en uno más que a ocultar apps en Xiaomi pero si tienes un buen número de apps que esconder de la vista de quien sea, es más fácil usar esta opción que ir ocultándolas una por una.
Usa el cajón de apps
Vale, esta no es la opción perfecta si queremos añadir una capa de seguridad extra a nuestro teléfono, pero es cierto que a los que solo necesiten una herramienta sencilla, les irá de perlas. Como muchos otros teléfonos Android, las últimas versiones de MIUI permiten funcionar con todas las apps en el escritorio o con un cajón de apps. Si habilitas esta última opción, es ahí donde se guardarán los accesos directos a las aplicaciones, mientras que desaparecerán de la pantalla principal.
Para activarlo debes abrir la app de Configuración de tu móvil y acudir al menú de «Pantalla de inicio». Ahora, dentro, deberás volver a pulsar con el menú que tiene este nombre para organizar como se ve el escritorio del teléfono. Por último, establece el modo predefinido en «Con cajón de aplicaciones«. En cuanto actives esta opción todos los iconos de apps que tienes en la pantalla principal pasarán a convertirse en accesos directos de los que realmente se esconden en este cajón oculto, asquee puedes borrarlos y ocultarlos sin que pase nada.
Para acceder a este panel, tan solo tendrás que deslizar el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba, desde cualquier lugar del teléfono. Aquí encontrarás todas tus apps organizadas por fecha o tiempo de uso.
Escóndelas en la calculadora
Como siempre, si ninguna de las muchas opciones que nos da MIUI es de nuestro agrado, siempre podemos acudir a la tienda de Android para ver si hay alguna app que nos permita hacer lo mismo, pero sin tocar la configuración del móvil. Y la verdad es que hay un programa tan curioso que nos permite esconder apps bajo una falsa aplicación de calculadora.
Más allá de esconder las apps en este lugar, que no deja de ser una carpeta contenedora, se esconderán las notificaciones de esas aplicaciones así como cualquier otro tipo de información de la barra de notificación, pues solo muestra el icono de la calculadora estándar.
Al ejecutar por primera vez la app se nos exigía introducir un código de seguridad de 6 dígitos. Cuando abramos la calculadora, la podremos usar para hacer sumas y restas como si de una app normal se tratara pero, al introducir esa contraseña que hemos establecido, se nos dará acceso a todas las aplicaciones que habíamos escondido previamente. Además de éstas, también se nos da la oportunidad de crear un espacio independiente para poner a salvo nuestras fotos, vídeos, audio y otro contenido multimedia.
Usa una app de Google Play
En Google Play hay un sinfín de apps que resuelven todos nuestros problemas al instante como la que te hemos indicado para esconder cualquier contenido bajo una apariencia de calculadora. Más allá de esta opción, por supuesto, también hay aplicaciones dedicadas a ocultar a sus compañeras de la vista de cualquiera. Podríamos recomendarte decenas de ellas pero, puesto que ya te hemos hablado de la anterior, que oculta contenidos bajo una falsa apariencia de calculadora, ahora te dejamos estas otras:
Nova Launcher
Esta no es una app al uso, sino que todos la reconocemos como un lanzador de aplicaciones que te permite personalizar la apariencia y el funcionamiento de tu pantalla de inicio. De hechos es el mas famoso para cambiar la interfaz de tu dispositivo.
Entre las muchas cosas que permite el launcher, la app también te deja ocultar las aplicaciones que quieras en un cajón secreto que solo se abre con un gesto o un código. Así, puedes mantener tu pantalla de inicio limpia y ordenada, y solo mostrar las apps que más usas. Es gratuita y la puedes descargar desde el siguiente enlace.
App Locker
Es una app perfecta para evitar miradas indiscretas bloqueando WhatsApp, Facebook, la app de galería de tu móvil o cualquier aplicación que desees, pues presenta compatibilidad con todos los programas que se alojen en la tienda de Android. Por medio de ella podrás evitar el acceso no autorizado y proteger tu privacidad de varias maneras, ya sea bloqueándolas, protegiéndo las apps mediante contraseña o huella digital o creando un contenedor para varias de ellas.
Pero esta app va mucho más allá del simple bloqueo de apps y sirve para aumentar la seguridad de tu dispositivo en muchos aspectos. Con ella puedes bloquear llamadas entrantes, así como mensajes de texto y contactos, bloquear la configuración del sistema para evitar que los niños jueguen, bloquear Google Play para evitar la compra de juegos, películas y libros, bloquear fotos en concreto que tengas guardadas en el móvil y un largo etc…
Notepad Vault
Notepad Vault es otro ocultador de aplicaciones creado por un equipo de desarrolladores que se ha especializado en esconder nuestros contenidos a simple vista. Esta aplicación es similar a la aplicación de calculadora, pues ha sido desarrollada por la misma empresa, pero hay una gran diferencia.
Al igual que en el caso mencionado, este sistema también ofrece a los usuarios la oportunidad de ocultar las aplicaciones que quieren conservar de la vista de cualquier otra persona que use el móvil. La única diferencia en esta aplicación es todo se esconde detrás de lo que, en apariencia, es un bloc de notas en lugar de una calculadora. Además, esta aplicación también puede clonar tus aplicaciones originales, lo que significa que puedes usar cada servicio con dos cuentas separadas.
Otro punto a su favor es que, aunque la vamos a usar para ocultar apps que tengamos instaladas en el smartphone, también puedes mantener tus archivos multimedia privados ocultos a los demás. Podrás acceder a ellos al escribir la contraseña oportuna en el bloc de notas que, por supuesto, también puedes usar como app para andar lo que quieras.
Hyde: Ocultar apps
Esta es una de las mejores aplicaciones para ocultar otras aplicaciones en Google Play; funciona de maravilla para WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger, pero también con otras muchas que tengas almacenadas en tu teléfono de la marca china. Además, como suele suceder cn otras muchas aplicaciones de este tipo, también oculta fotos y vídeos e incluso oculta apps transformándose en una calculadora, de la misma forma que indicamos antes.
Además, como interesante extra, hablamos de una servicio que también actúa como un práctico clon de aplicaciones que te permite acceder a más de una cuenta desde un dispositivo.
Privacy Master
Tampoco vamos a extendernos más, pus casi todas las apps son más o menos iguales. En esta ocasión Privacy Master nos deja a los usuarios crear un lugar seguro para esconder nuestros datos y garantiza que nadie más pueda echar un ojo a los contenidos que tenemos almacenados en nuestro teléfono, incluidas las aplicaciones que descarguemos de la tienda de Android. No faltan las pantallas de bloqueo por contraseña, PIN, huella o todas las medidas de seguridad que uses en tu teléfono móvil.
Haz uso de un segundo usuario
Muchos teléfonos móviles incluyen la opción de crear un segundo usuario dentro de su sistema, al igual que ocurre con los ordenadores por lo que quizá aquí puedas encontrarte con diferentes usuarios en los que puedes meter esas apps que quieres ocultar. de esta manera podrás usar un usuario como si fuera un secundario y ahí meter las apps que no quieres que vean. Sí. que es cierto que para llevar esto a cabo debes tener claro que tu móvil debe ser compatible con esta creación de usuarios.
El único problema que le podemos encontrar a esta cuestión en este punto es la necesidad de estar cambiando continuamente entre los diferentes usuarios que están en nuestro teléfono móvil y en los que tenemos cada tipo de app. Por ejemplo, si queremos usar Twitter y la tenemos en el usuario alternativo que hemos creado, tendremos que cambiar a ese usuario y si inmediatamente después queremos usar una app del usuario anterior, tendremos que volver a cambiar. Esto convierte esta solución en un proceso que puede resultar algo tedioso, pero ya consiste en una decisión que debes realizar tú.
Dudas sobre ocultar apps en los móviles
Llegado el momento previo a dar el paso a ocultar apps, es aconsejable que revises las dudas que puedas tener al respecto de la ocultación de las aplicaciones. Es importante que consideres que en algunos casos estos métodos pueden ocasionar que tu mismo no puedas entrar en la aplicación que hayas ocultado, por lo que es importante que te asegures de hacerlo correctamente y aclares tus dudas antes que nada. Recopila tus contraseñas, e incluso apunta los pasos que vayas a dar en casos que ocultes información de vital importancia.
¿En qué móviles se puede?
No podemos asegurar a ciencia cierta que estas opciones vayan a funcionar siempre en unos determinados modelos, pero lo que sí es seguro es que con MIUI 12, MIUI 12.5 o MIUI 12.5 Enhanced edition, MIUI 13 tenemos la seguridad de que durante un tiempo podremos sacarle provecho. Por supuesto, con la nueva versión de la capa de Android que se han implentado en la actualidad en los móviles de la marca Xiaomo como es HyperOS también será posible tener estas opciones en nuestro dispositivo.
Puede que la app de Seguridad no permita ocultar apps a todos los móviles de Xiaomi por igual, pero, si has comprado un teléfono de la marca en los últimos 2-3 años, ya sea un MI, un modelo Redmi o un teléfono de Poco, como mínimo podrás usar el segundo espacio y el cajón de apps para esconder las apps de ojos demasiado cotillos.
En qué casos vale la pena ocultar apps
Está claro que no siempre deberemos estar preocupándonos por ocultar o bloquear las aplicaciones de nuestro teléfono Xiaomi. Básicamente, porque perderemos tiempo en buscar las apps que hemos ido ocultando con esta herramienta de MIUI. Por esto mismo, son pocos los escenarios en que encontraremos necesario saber los pasos que os hemos dado para esconder el software de un dispositivo chino.
Principalmente, el motivo de que queramos ocultar una aplicación será que alguien coge día y noche nuestro teléfono. Esto vendrá bien a los padres y madres que, continuamente, dejan a sus hijos el móvil para ver dibujos animados, películas o jugar con el teléfono. Y no son los únicos, aquellos que estén dejando su smartphone a amigos y familiares, y quieren evitarse que invadan su intimidad, lo cierto es que esta herramienta de privacidad de MIUI será la ideal.
En todos estos casos será de lo más útil activar, tanto el bloqueo de aplicaciones, como la función de ocultar apps de MIUI. De un modo u otro, conseguiremos mantener a salvo en todo momento nuestra privacidad y nos libraremos de posibles intrusos.
La privacidad ante todo
Quizás seas una persona que la privacidad esté por encima de todo, por lo que es necesario que usen este tipo de formas para poder ocultar las apps y los datos. Nuestro móvil almacena datos muy personales y puede darse el caso de que por ejemplo tengamos algunas contraseñas dentro de nuestra app de notas en la que vayamos almacenando todos estos datos.
Si no protegemos esta clase de apps en la que puedan tener acceso a información confidencial, la misma puede verse finalmente comprometida, por lo que tendremos que tener mucha fijación con lo que introducimos.
¿Qué inconvenientes tiene ocultar las apps de nuestro Xiaomi?
Ocultar las apps de nuestro Xiaomi tiene algunas ventajas evidentes, como las que hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, también tiene algunos inconvenientes o limitaciones que debemos tener en cuenta antes de usar esta función. Algunos de ellos son:
- No podemos usar las mismas apps en ambos espacios: si queremos usar una app tanto en el espacio principal como en el Segunda Espacio, tendremos que instalarla dos veces y configurarla por separado. Esto puede suponer un consumo extra de espacio y datos móviles.
- No podemos compartir archivos entre los dos espacios: si queremos enviar o recibir archivos entre el espacio principal y el Segunda Espacio, tendremos que usar una app externa como Mi Drop o un servicio en la nube como Google Drive. No podemos hacerlo directamente desde el gestor de archivos o desde las propias apps.
- No podemos recibir notificaciones de las apps del Segunda Espacio: si tenemos activo el espacio principal, no podremos ver ni oír las notificaciones de las apps que tenemos en el Segunda Espacio, y viceversa. Esto puede hacer que nos perdamos algún mensaje o aviso importante si no cambiamos de espacio con frecuencia.
- Podemos olvidar el método de desbloqueo del Segunda Espacio: si elegimos un método de desbloqueo diferente para el Segunda Espacio, como un patrón, una contraseña o una huella dactilar, podemos olvidarlo si no lo usamos a menudo. En ese caso, tendremos que restablecer el Segunda Espacio y perderemos todos los datos y apps que tengamos en él.
- Reducción del rendimiento del dispositivo: Usar el Segunda Espacio o duplicar muchas apps puede afectar al rendimiento general de tu Xiaomi, especialmente si el dispositivo tiene especificaciones limitadas o si almacenas muchas apps y archivos en ambos espacios. Esto puede hacer que el sistema sea más lento o que las apps tarden más en abrirse que de forma normal.
- Mayor consumo de batería: Mantener dos espacios separados en un mismo dispositivo puede incrementar el consumo de batería, especialmente si tienes apps ejecutándose en segundo plano en ambos espacios, algo que puede pasar en alguna que otra ocasión. Esto puede hacer que la duración de la batería sea menor de lo esperado, por lo que deberías tenerlo en cuenta antes de hacer nada.
¿Estarán totalmente a salvo?
Una de las preguntas que quizás nos hagamos sobre nuestras apps es la de si las mismas estarán o no completamente a salvo dentro de esta especie de ‘Carpeta Segura’ en nuestro dispositivo Xiaomi. Y la respuesta es que a priori, sí. Las mismas estarán a salvo de mirones y de cualquier otro tipo de usuario que pueda tener acceso a nuestro teléfono móvil, por lo que por ese aspecto, no tendremos que preocuparnos en absoluto.
Ahora bien, puede darse el caso de que estos curiosos nos conozcan tan bien que puedan saberse el patrón o la contraseña que hemos puesto para acceder a estas apps de nuestro teléfono móvil. Por tanto, en este caso, por mucho que lo intentemos, será imposible de proteger nuestra carpeta segura más que volviendo a poner una nueva contraseña a nuestra carpeta segura que no sea tan reconocible o no pueda ser descubierta por las personas que puedan acceder a nuestro terminal.
Por tanto, esta se trata de la única forma que existe para que podamos tener a salvo las apps de nuestro teléfono móvil, pero como todo sistema de seguridad no está exento de que pueda ser violado, por lo que desde un principio, lo que os aconsejamos es que uséis patrones y contraseñas que nada tengan que ver con las que ya tenéis en vuestros teléfonos.
¿App nativa o de terceros?
Quizás tengamos que elegir entre la forma que viene nativamente en nuestro Xiaomi o una app de terceros para poder conseguir ocultar las apps que tenemos en nuestro teléfono y poder dormir tranquilos con nuestra privacidad a salvo. Cuando esta pregunta nos asalta, lo normal es que nos basemos en nuestra experiencia de usuario y el sentimiento que estamos teniendo con las diferentes apps que hemos probado, pero hay cuestiones a valorar.
Si nos decantamos por la nativa, es obvio que vamos a tener una mayor integración con nuestro teléfono y podemos tener una respuesta mucho más satisfactoria, por lo que podremos parar a pensarnos si tener esta app nativa es la mejor opción; una cuestión que pasará a ser duda cuando veamos las diferentes posibilidades que nos ofrecen las apps de terceros, las cuales suelen ser mucho más completas a la hora de tener con nosotros todas las funcionalidades necesarias para ocultar de la manera más correcta nuestras apps. Eso sí, tendremos que tener en cuenta que estas apps de terceros suelen ser más frágiles por norma general en lo que a seguridad se refiere, por lo que quizás temamos que nuestros datos pudieran estar a merced de cualquiera, por lo que deberemos tener mucho cuidado con la app que descarguemos.
¿Podré sacarlas de estas apps?
Una de las grandes preguntas que puedes llegar a realizar en el caso de que estés a punto de comenzar a ocultar las diferentes apps en tu teléfono móvil, puede ser el hecho de que te preguntes si este proceso que estás a punto de realizar es o no reversible, por lo que tendrás que tener en cuenta estas cuestiones. En este sentido, es importante que sepas apreciar esta cuestión, tanto en la app nativas como en las que puedes descargar a través de la tienda de aplicaciones. Y es que no vamos a andar con rodeos, en la mayoría de los casos, sí que puedes sacar estas apps fuera y que las mismas dejen de estar completamente ocultas, por lo que en este sentido, es importante que sepas cual es el proceso a seguir de cada app y como se van a ir desenvolviendo cuando queramos eliminarlas.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que puede ser francamente incómodo el proceso de estar sacando y metiendo estas apps a la hora de ocultarlas, ya sea porque buscas otras funciones o porque directamente no te gusta cómo puedes ocultarlas. Pero de igual manera, es importante que sepas cómo se realiza el proceso, por si se presenta la ocasión en la que tengas que hacerlo.