Pokémon GO: qué son los IV y cómo afectan al combate

Pokémon GO: qué son los IV y cómo afectan al combate

Ricardo Fernández

Pokémon GO es una de las obras más completas de la famosa saga de Nintendo. Niantic ha logrado reunir a todas las generaciones de Pokémon existentes. De modo que tienes a tu alcance una infinidad de posibilidades a la hora de crear un equipo, aunque para salir airoso de los combates no solo basta con tener a los aparentemente más fuertes, sino que hay elementos algo ocultos que debes tener en cuenta.

Hablamos de los denominados IV. Un término que los amantes de los juegos conocerán en cierto modo, pero son muchos los que desconocen su finalidad, el cual resulta de interés si quieres conseguir las mejores criaturas para arrasar en el campo de batalla.

Es habitual llegar a pensar que los Puntos de Combate o PC son determinantes a la hora de saber si un Pokémon es mejor que otro, aunque hay varios factores que inciden sobre esta cuestión y que gozan de mayor importancia. Como cualquier otra entrega de la saga, las criaturas cuentan con sus propias estadísticas. El problema es que Pokémon GO no las expone de una manera tan clarificadora, así que vamos a explicarte todo sobre los IV para que te conviertas en todo un Pokéxperto.

Qué son los IV en Pokémon

Los IV (Valores Individuales) hacen referencia a la genética del Pokémon por así decirlo. Es un componente que apareció hace ya muchos años y que con el paso del tiempo ha ido ganando importancia, sobre todo, en el apartado competitivo. Sin embargo, estos no funcionan de la misma forma que en las entregas clásicas, ya que Pokémon GO ha remodelado el sistema.

Pokémon GO

En el juego de realidad virtual para smartphones cada Pokémon tiene tres características: Ataque, Defensa y PS (Puntos de Salud). Cada una de ellas cuenta con un valor oculto que va desde 0 a 15 y que fija el poder que alcanzará cuando llegue al máximo nivel posible, siendo 45 la cifra máxima total. Cabe destacar que estos no se rigen por ningún patrón y que, por lo tanto, son completamente aleatorios al capturar.

Para qué sirve conocer los IV

Saber los IV de un Pokémon es de vital importancia para ganar todos los combates. Principalmente, porque el potencial que tienen a su alcance es mayor en todos los sentidos. De tal manera que en una pelea pueden marcar la diferencia, aunque con un ejemplo la situación es más comprensible.

Pongamos que tienes dos Snorlax en tu colección. Uno de ellos tiene 2000 CP y el otro tan solo 1000 CP. A priori es una obviedad pensar que el primero es el más fuerte, pero nada más lejos de la realidad. En el caso de que el segundo presuma de unos IV más elevados significará que las capacidades de este Pokémon son mucho más amplias, así que disfrutará de un mayor poder al mejorarlo al máximo.

Los IV influyen de forma directa en los Puntos de Combate, ya que no importa si estos últimos son muy altos, dado que, si los IV del Pokémon son muy pobres, se tratará de una criatura débil como consecuencia. En resumidas cuentas, estar al tanto de los IV en Pokémon GO es relevante para obtener un Pokémon que sea capaz de arrasar con todo.

Calcula los IV de tu Pokémon

Conocer a ciencia cierta los IV en Pokémon GO es posible e incluso dispones de dos vías para ello. Antes de entrar en profundidad en cada una de ellas, es importante señalar de nuevo que cada estadística (Ataque, Defensa y PS) cuenta con un potencial máximo de 15, así que un Pokémon perfecto sería aquel que lograse alcanzar los 45 IV en su totalidad, aunque esto es algo de lo que hablaremos más adelante. A continuación, te enseñamos cómo calcular tú mismo los IV de tu equipo para que sepas quién vale del todo la pena.

En Pokémon GO

Descifrar los IV en la propia aplicación de Pokémon GO para tu móvil es relativamente sencillo. Para ello solo hay que iniciar el juego y tocar sobre la Poké Ball que aparece en la zona inferior que despliega un menú de opciones. Acto seguido, toca sobre “Pokémon” para acceder a tu colección y pulsa sobre aquel que quieres evaluar. Selecciona las tres líneas horizontales de la parte inferior derecha y escoge la función “Valorar”.

Calcular IV Pokémon GO

En este momento aparecerá el líder del equipo que elegiste en tus inicios para comentarte el estado del Pokémon junto a una puntuación de estrellas y una barra gráfica para cada estadística que en su tope se traduce en 15 IV. Asimismo, las estrellas indican la cantidad total de IV de una criatura y funciona según el siguiente parámetro:

  • 0 estrellas: 0 – 22 IV
  • 1 estrella: 23 – 29 IV
  • 2 estrellas: 30 – 36 IV
  • 3 estrellas: 37 – 44 IV
  • 3 estrellas con fondo rosa: 45 IV

De esta forma podrás intuir de manera aproximada cuál es el potencial de tu Pokémon, aunque para conocerlo con exactitud tan solamente hay que fijarse en las barras de Ataque, Defensa y PS. En la siguiente imagen cortesía de Pokémon GO Hub puedes consultar con precisión con cuántos IV se corresponde la barra, aunque ya te adelantamos que cada segmento son 5 IV.

Tabla IV

Con aplicaciones de terceros

Otra alternativa es acudir a calculadoras de IV a modo de aplicaciones. Estos programas son de mucha utilidad para los jugadores de Pokémon GO, ya que garantizan información más detallada al respecto. Además, es relevante señalar que son completamente legales y que no pueden banearte por hacer uso de ellas.

Esta clase de sistemas pueden llegar a conocer los IV de un Pokémon incluso antes de proceder con su captura. Un aspecto interesante debido a que el juego no otorga estos datos con antelación, así que es importante que sepas de la existencia de tres de las mejores apps para calcular los IV en Pokémon GO.

Calcy IV

Es probablemente la opción más extendida entre la comunidad de jugadores de Pokémon GO. Calcy IV únicamente está disponible para Android e incluye en su interior una infinidad de opciones no solo para conocer al instante los IV de tus Pokémon, sino también para analizar a la criatura en pleno encuentro salvaje. En la parte izquierda de la pantalla aparecerá una pequeña pestaña con el porcentaje de IV aproximado. Además, una vez capturado muestra información más específica y también permite simular batallas para presenciar el potencial por ti mismo, así como el set de movimientos adecuado.

Poke Genie

Esta aplicación cuenta con una calculadora de IV, aunque no muestra datos tan concretos como la anterior y tampoco permite anticiparte para saberlos antes de capturar al Pokémon. Si bien es cierto que es una app más colaborativa que te ayudará a coordinarte con otros jugadores para realizar Incursiones de manera remota, así que todo depende de tus preferencias. Lo bueno es que es compatible con dispositivos Android y iPhone.

The Silph Road IV Calculadora

Si no quieres descargar absolutamente nada en tu teléfono por falta de espacio, nuestra recomendación es acudir al sitio web The Silph Road, donde con tan solo introducir de manera manual las estadísticas de un Pokémon, te proporcionará todo lo que deseas conocer sobre los IV. Del mismo modo que la anterior, no es tan completa como Calcy IV, pero es una alternativa que debes tener en cuenta al no ocupar almacenamiento.

Otras apps

Más allá de estas que son las más conocidas a la hora de descargar una app que nos permita conocer con exactitud los datos de los Pokémon que hemos capturado, no son precisamente pocas las aplicaciones que nos van a permitir conocer esto, pues realmente las tiendas de aplicaciones están llenas de estas apps.

Algunas como Perfect Go o GoTool pueden ser dos alternativas que pueden venir muy bien en el caso de que no queramos o podamos utilizar algunas de las expuestas anteriormente. Aún así, simplemente con buscar ‘IVs Pokémon GO’ en cualquier tienda de aplicaciones, podremos tener ante nosotros una gran cantidad de apps que van a venir a suplir esta necesidad de apps.

Consigue el Pokémon perfecto en Pokémon GO

Tener un Pokémon perfecto en Pokémon GO significa que todos sus IV se encuentran en el máximo rango posible, es decir, tanto Ataque, Defensa y Salud cuentan con 15 puntos. Por lo tanto, un Pokémon que cumple esta condición es aquel que cuenta con 45 IV, o, dicho de otra forma, aquel cuya valoración en el juego alcanza el tope en cada barra.

Esto es sumamente complicado de conseguir, ya que presenciar cómo aparecen las tres estrellas con el fondo rosa percibe una probabilidad de 1 entre 4.096, que da como resultado un 0,0244%. Una cifra que evidencia la dificultad para su obtención. Eso sí, hay que tener en cuenta otros factores, pues elementos como el clima o los Huevos inciden directamente en esta probabilidad. Al fin y al cabo, el método más sencillo es no parar de capturar y aprovechar los eventos u otros aspectos de interés que incrementan las opciones. Seguro que tarde o temprano acabas dando con uno.

¿Puedo saberlo antes de capturarlo?

Una de las preguntas que probablemente nos hagamos cuando queremos conseguir un Pokémon perfecto en Pokémon GO con los IVs más completos es si hay alguna forma exacta mediante la cual podremos adivinar qué criaturas vienen con este tipo de stats antes de llevar a cabo la captura. Algo que pasa también con los Pokémon que son variocolor, los cuales podemos verlos en la pantalla antes de entrar en combate o en la pantalla de captura, por lo que quizás nos preguntemos si podemos hacer lo mismo con los IVs.

Mudkip Pokémon GO

Y por desgracia, no, no podremos saber previamente todo lo que va a tener con nosotros el Pokémon que estamos a punto de capturar, por tanto, los IVs solo se podrán conocer mediante el menú que hemos conocido anteriormente. En parte esta es también la gracia y la ‘salsa’ de conseguir un Pokémon perfecto, que tienes capturar bastantes criaturas por regla general hasta llegar a conseguir una totalmente perfecta, por lo que cuando lo consigues, la satisfacción es absolutamente máxima.

¿Puedo subir los IVs?

Una de las preguntas que quizás nos puedan surgir en cuanto a la crianza de nuestro Pokémon así como con su entrenamiento es la de si los IVs pueden llegar a entrenarse mediante el combate y la subida de Puntos de Combate en Pokémon GO. Y si nos remitimos a la etimología de IVs, se refiere a los puntos individuales de cada monstruo de bolsillo, que se viene a referir en gran parte, a la genética del mismo, por lo que como es normal no se puede entrenar de ninguna de las maneras y será continua.

Lo que si podremos entrenar son los que se conocen normalmente como los EVs, que son los puntos de esfuerzo que se crean en función de lo que se combate con cada Pokémon y que hacen que el poder de nuestro compañero comience a subir. El mismo, como es habitual, se puede subir mediante caramelos o a través de los combates y la experiencia.

En el caso de que los pases a cualquier juego de Pokemon de consolas mediante Pokemon Home, tendrás la oportunidad de subir los IVs como te plazca por cualquiera de los métodos que son clásicos en la crianza de Pokemon.

¿Se mantienen los IVs si lo intercambio?

Una de las grandes bazas que ha mantenido siempre a flote a Pokemon es ese caracter colaborativo de intercambiar entre los diferentes usuarios las mascotas de bolsillo que ya llegan a más de 1.000. Por lo tanto, la duda cuando tenemos un Pokemon que nos ha salido con los IVs perfectos, quizás quieras intercambiarlo a otro usuario. o a ti mismo, pero claro, no queremos que se pierda la perfeccción de este Pokemon.

Tanto si queremos pasarlo a otro usuario como si queremos transferirlo a otras partidas que tengamos de Pokemon Go en otros dispositivos, debes saber que si tenemos un Pokemon perfecto con los IVs al máximo, estas estadísticas se mantendrán en el usuario al que lo enviemos.

pokemons pokemon GO

En el caso de que quieras intercambiarlo a Pokemon Home o cualquier otro juego de Pokemon, debes saber que por mucho que lo intentes, el Pokemon no mantendrá las características con las que ha sido capturado. Volviendo estas a sus estadísticas de combate y con unos IVs normales, por lo que las capturas que hayas realizado con IVs perfectos, habrán sido totalmente en vano; tendrás que entrernarlo en los juegos.

¡Sé el primero en comentar!