La zona Wi-Fi de nuestros teléfonos es una de las mejores funciones que ofrecen para poder sacarle todo el partido a nuestro bono de datos móviles. Con esta zona nuestros teléfonos se convierten en un auténtico router, y como tal, también podemos elegir en qué banda funcionará cuando esté activa, de 2.4 GHz o 5 GHz, así puedes hacerlo.
Elegir una banda u otra para la red Wi-Fi que genera el teléfono tiene sus implicaciones y lógicamente no solo os contamos cómo elegir una banda u otra, sino que además os contamos cómo puede mejorar esto la red que creemos. Una manera muy común de facilitar el acceso a internet de otros móviles o dispositivos sin necesidad de contar con una tarifa de datos móviles o de conectarnos a una red inalámbrica de dudosa seguridad.
Diferencias entre todas las bandas
Quizás te preguntes, de qué me sirve cambiar la banda al crear una zona Wi-Fi si ambas son iguales, pero la realidad es que hay cambios importantes. Cada una de ellas tiene unos puntos a favor y en contra que te pueden hacer preferir una u otra en función de la situación en la que te encuentres. Estas son las características de cada una de ellas:
- Banda de 2.4 GHz: es conocida por su robustez y capacidad para penetrar obstáculos de todo tipo, lo que le permite ofrecer conectividad en un área extensa. Ideal para tareas básicas de internet como el correo electrónico y la navegación web, esta banda puede sufrir interferencias de otros dispositivos domésticos, lo que a veces reduce la velocidad de transmisión de datos.
- Banda de 5 GHz: por otro lado, se caracteriza por su alta velocidad de transmisión, lo que la hace perfecta para actividades que demandan mucho ancho de banda como el streaming de video en alta definición o juegos en línea. Aunque su alcance es más limitado y tiene menos capacidad para atravesar paredes en comparación con la banda de 2.4 GHz, ofrece una conexión más estable y rápida en áreas menos saturadas.
- Banda de 6 GHz: es la más reciente si hablamos de tecnología de redes inalámbricas. Con la capacidad de soportar velocidades aún más rápidas y manejar un mayor número de dispositivos simultáneamente, esta banda es ideal para hogares inteligentes y oficinas con una gran cantidad de dispositivos conectados. Además, al ser una banda menos utilizada actualmente, hay menos posibilidades de interferencias, lo que resulta en una conexión más estable para cualquier cosa que hagas.
Sin entrar en detalles muy técnicos, la diferencia de escoger una banda y otra es importante en dos aspectos básicos de la conexión que hemos mencionado. En el caso de escoger la de 2.4 GHz, será ideal para esos casos en los que estamos lejos del teléfono. Motivo por el que la mayoría de smartphones por defecto nos ofrecen esta banda configurada. Además, lo suelen requerir algunas apps o servicios.
Ventajas y desventajas
En el caso de querer más velocidad de conexión, pero sacrificando el alcance de la señal, lo mejor es escoger la banda de 5 GHz. Por tanto, depende de tus necesidades y de las circunstancias en las que crees y utilices las redes la elección de una banda u otra. Por ejemplo, si lo único que pretendes hacer es chatear por tu grupo de amigos en WhatsApp, no tendrías ningún motivo por el que escoger esta última; mientras que, por otra parte, para jugar a títulos online como Call of Duty: Mobile o Fortnite donde la conexión a Internet puede ser determinante, es aconsejable optar por esta conexión.
También en el caso de los 5 GHz hay menos dispositivos compatibles, no hablamos de móviles, sino de otros donde no es tan común esta conectividad. Por eso, resulta conveniente comprobar si esta banda permite que nuestros dispositivos deseados sean capaces de encontrar la red Wi-Fi que hemos creado, en caso negativo siempre tendremos que recurrir a la banda de 2,4 GHz.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la influencia de las interferencias en la conexión Wi-Fi. El simple hecho de permanecer activa desde hace mucho más tiempo implica un mayor número de dispositivos conectados. Esto podría llegar a traducirse en ralentizaciones de la velocidad de red a la hora de navegar por Internet. Principalmente, porque hay también una limitación de canales a través de los cuales se establece la conectividad, es decir, muchos móviles para muy poca capacidad. En cambio, ser la novedad como la red inalámbrica de 5 GHz tiene sus ventajas, puesto que no es tan empleada como ocurre con el caso anterior, lo que acaba traduciéndose en menores interferencias y una rapidez en la navegación más considerable.
¿Cuál es más recomendable?
A decir verdad, esta puede ser una recomendación que puede tirar hacia un lado o hacia otro sin ningún tipo de problemas, simplemente tendremos que pararnos a ver qué necesidades tenemos con nuestro teléfono móvil y las conexiones del mismo para finalmente decantarnos por una o por otra. Obviamente y siguiendo el hilo de lo comentado anteriormente, en el caso de que seamos usuarios de dispositivos de domótica, obviamente casi con total seguridad tendremos que usar la banda de 2.4 Ghz por razones evidentes y es que solo funcionan con esta banda; por lo que tendremos que limitar todas nuestras acciones hacia ella para mantener estos dispositivos siempre conectados.
Pero si no lo usamos, quizás la más recomendable sea la conexión 5 Ghz, nuevamente por razones que creemos evidentes y es que dentro de casa es muy complicado que superemos el límite que nos propone este tipo de banda, por lo estamos hablando de una situación que es casi imposible a no ser que haya muchos parapetos al pasar esta conexión. Esta banda es la que nos pone sobre la mesa una mayor velocidad en cuanto a la transferencia de datos, de manera que será la forma más satisfactoria en la que navegaremos por la red.
De todas formas, podemos cambiarla según nuestras necesidades de cada momento, o cambiar de una a otra si la otra no funciona. Por ejemplo, si la de 24 Ghz se encuentra muy saturada o en caso de usar la de 5 Ghz pero necesitemos la otra.
Por supuesto, nos encantaría hablar y resaltar de la importancia de la Red WiFi de 6 Ghz pero por desgracia, esta es una red que aún está muy poco prodigada y que incluso el hecho de encontrarla te va a dar más de uno y de dos quebraderos de cabeza. Por lo tanto, en estos casos, lo mejor es que optes por la de 5 Ghz hasta que llegue este paso adelante que es la red de 6 Ghz.
Cómo cambiarla en el móvil
Cuando creamos una zona Wi-Fi normalmente nos preocupamos por elegir el nombre de esta, la contraseña y poco más, porque la realidad es que con eso ya tenemos una red móvil completamente funcional. Pero hay otros ajustes que podemos llevar a cabo cuando estamos configurando la red que va a comenzar a funcionar en nuestro móvil, incluso después de que este se ha creado. De esta manera, nos aseguraremos de que el cambio se haya completado correctamente y no solo esto, que la conexión inalámbrica del smartphone no tenga ni un solo problema.
En Android
En caso de contar con un smartphone Android, no importa el modelo que sea o la capa de personalización con la que cuenta. Aunque, en la mayoría de los casos el proceso es idéntico, sin modificaciones que nos vayan a complicar nuestra meta. Para ello tan solo tenemos que bajar la barra de acceso rápidos y dejar el dedo pulsado sobre la opción de compartir internet o bien, siguiendo el método tradicional que te explicamos para llegar al mismo destino:
- Entra en los ajustes del teléfono.
- Selecciona Redes e Internet o Conexiones
- Pulsa sobre Zona Wi-Fi o similar.
- Tocar sobre Banda del punto de acceso.
Ahora al pulsar en este botón veremos dos opciones, elegir la banda de 2.4 GHz o de 5 GHz. Con este ajuste el tipo de red será diferente y podemos seleccionarlo no solo al generar la red, sino también posteriormente de haberse creado en caso de que tengamos otras necesidades.
En los smartphones más modernos el proceso se simplifica. Las redes de 5 GHz o superior ya vienen identificadas de esta forma. Por ejemplo, una red de 2.4 GHz va a estar identificada con el nombre XXXX, mientras que la que goza de mayor velocidad se denominará XXXXX-5G. Tan solo debes conectare a una u otra en función de las capacidades de tu móvil y su compatibilidad con estas redes WiFi.
Respecto a la banda de 6 GHz, Sucede exactamente lo mismo, si tu teléfono móvil es compatible con esta nueva tecnología, entre las redes a las que puedes conectarte verás una denominada XXXXX-6G. Al conectarte a ella podrás mandar y recibir datos a una velocidad mucho mayor mientras te mantienes conectado al router de tu hogar, un router que, por supuesto, también debe ser compatible.
Con un iPhone
En el caso de los smartphones de Apple la cosa cambia y nos encontramos con una limitación ante sus competidores. No vamos a poder cambiar la banda de la red inalámbrica a la hora de compartir la conexión, por defecto está establecido en la banda de 2.4 GHz y no hay la más mínima posibilidad de cambiarlo.
Con esto Apple quiere asegurarse un mayor alcance Wi-Fi, pero al mismo tiempo nos está impidiendo poder disfrutar de un extra de velocidad. Cuando entramos en el apartado para compartir internet no tenemos más opciones más allá de activar este modo, modificar la contraseña o compartirlo solo con nuestros familiares a través de las opciones de iOS.
Esperemos que en un futuro no muy lejano, Apple comprenda la importancia de esta cuestión y ponga de una vez por todas la posibilidad de seleccionar el ancho de banda que queremos trasmitir en nuestro teléfono móvil.
Descubre si tu móvil es compatible
Lo primero que debes hacer para saber si tu smartphone es compatible con redes Wi-Fi de doble o triple banda es echar un vistazo a las propias especificaciones del dispositivo. si no las encuentras, siempre puedes ojear su ficha técnica en nuestro comparado donde te informamos de las capacidades de conexión de cada terminal que puedes encontrar en el mercado.
Otra opción es echar un ojo a los ajustes del dispositivo, donde puedes encontrar la información que estás buscando sin demasiadas complicaciones.
- Abre la app de Ajustes
- Entra en las opciones de conectividad
- Pulsa sobre el menú Wi-Fi
- Consulta el nombre de las redes Wi-Fi más cercanas
- Si tu móvil tiene Wi-Fi de doble banda, aquí se mostrarán las redes que antes mencionábamos se identificaban con 5G
- Si es compatible con 6G, también se mostrará de la misma manera.
En este último caso, ya te aseguramos que no será tan sencillo, puesto que la conexión 6G aún no está ni siquiera explotada por los fabricantes de los modelos más TOP, por lo que quizás haya que esperar un par de años.
Problemas más comunes
Aunque el proceso parece sencillo, también nos podemos topar por el camino con problemas que nos impiden el uso que esperábamos. Por esto mismo, es bueno que sepamos aquellos inconvenientes que nos podremos llegar a encontrar a la hora de intentar cambiar de red inalámbrica o después de que lo hayamos hecho en el teléfono. Y aunque no son muchas las barreras que nos podremos llegar a encontrar en el camino, sí que podrán ser molestas en un determinado momento.
Error al cambiarla
A diferencia de otras opciones que hemos conocido en otras ocasiones, la posibilidad de cambiar la banda de la zona Wi-Fi se ha implementado rápidamente. Esto hace posible que en prácticamente todos los móviles con Android 10 o superior, pueda modificarse. Pero hay smartphones donde este cambio puede generar un error inesperado que bloquea el sistema, lo cierra o nos impide continuar.
Para salir de la situación solo habrá que dejar el botón de apagado pulsado hasta 10 segundos para forzar el reinicio y al encenderse todo debería volver a la normalidad. Quizás el sistema no está pensado para ello o tenemos un problema con las bandas Wi-Fi del móvil. En ese caso, tendríamos que contactar con el servicio técnico antes de volverlo a intentar. Pues podríamos habernos equivocado a la hora de introducir la contraseña del router.
Baja velocidad
Otra de las circunstancias comunes a las que nos vamos a enfrentar se dan cuando el dispositivo desde el que navegamos no nos ofrece la velocidad esperada. Esto en la mayoría de casos puede ser porque hay interferencias, si contamos con dispositivos Bluetooth alrededor o hay varios conectados a la misma zona inalámbrica nos sucederá. Por ejemplo, porque hay muchos vecinos conectados a la misma banda o porque es una zona con mucha afluencia. Puede ser además que estos mismos vecinos justo en el momento en el que te estás conectando y notas que la velocidad está baja estén aprovechando para hacer cosas que requieren muchos recursos, como hacer muchas descargas o haciendo un gran uso de la red.
Por esto mismo, lo ideal, siempre y cuando el teléfono nos deje cambiar la red inalámbrica, será que probemos ambas opciones para ver cuál es la que nos funciona mejor. De esta manera, si en una de ellas la velocidad de conexión es realmente baja, lo suyo será ir probando que tipo de banda nos funciona mejor a la hora de utilizar la zona Wi-Fi del smartphone. Además, esto también dependerá no solo del hardware del terminal, sino de la conexión inalámbrica a la que nos conectemos, es decir, del router al que hemos conectado el dispositivo Android o iOS.
No funciona
En caso de que el cambio no provoque que la red inalámbrica generada no emita ningún tipo de señal, antes de apresurarnos a confirmar el error, tenemos que esperar unos segundos a que se aplique el cambio de banda correctamente en el teléfono. De esta manera, nos aseguraremos de que realmente funcione o no la conexión. También puede venir bien reiniciar el móvil y probar de nuevo antes de dar la voz de alarma.
Si la zona Wi-Fi ya estaba en marcha, es importante apagarla y encenderla de nuevo o incluso reiniciar el móvil para que se lleve a cambio la modificación. De no ser así, podría dejar de funcionar por completo, o mal, cuando hayamos realizado el cambio de la banda inalámbrica 2.4 GHz y 5 GHz o, incluso, a la banda del Wi-Fi 6.
Señal débil
Si experimentas una señal WiFi débil, es posible que encuentres una conexión lenta o inestable. La distancia entre tu dispositivo móvil y el router, así como los obstáculos físicos como paredes y muebles, pueden debilitar la señal WiFi en función del tipo a la que te hayas conectado. Para solucionar esto, puedes intentar acercarte al modem, asegurarte de que no haya interferencias cerca (como otros dispositivos electrónicos) y considerar el uso de repetidores WiFi para ampliar el alcance de la señal, en función de cuál sea la causa del problema. Si es algo que solo pasa temporalmente puede que no tengas que hacer nada más que esperar.
No aparece la opción
Existe la posibilidad de que al acceder a este apartado no aparezca ninguna opción más allá de la red de 2.4 GHz. Esto tiene una explicación lógica y sencilla, puesto que el nacimiento de las redes Wi-Fi 5 GHz se ha dado hace relativamente poco, más concretamente, hace unos cinco años. Justo por esta razón, es comprensible que los dispositivos móviles más antiguos no cuenten con esta propiedad.
La única solución posible es renovar tu smartphone por uno más actual. Pues es una característica del hardware que no se podrá añadir de ninguna manera por nuestra cuenta, por lo que olvidaros de intentar probar trucos o apps milagrosas. La alternativa a tener la posibilidad de cambiar de banda será renovar el teléfono. Y es que, con el paso del tiempo, los diferentes fabricantes de smartphones han ido añadiendo más capacidades, entre ellas, la de poder conectarnos a redes 5 GHz o 6 GHz. Sin embargo, esto también dependerá del router al que nos vayamos conectar, pues no todos ofrecen las mismas redes inalámbricas. Por lo que será un punto fundamental a la hora de hacer el cambio de banda en los ajustes del smartphone Android o iOS.
Problemas de autenticación
También puede darse el caso de que, independientemente de la red escogida, tu dispositivo móvil puede encontrarse con dificultades para autenticarse en la red WiFi. Esto puede ser causado por una contraseña incorrecta, problemas con el servidor de autenticación o una configuración de seguridad incompatible. Para solucionar esto, verifica que estás ingresando la contraseña correcta y considera restablecerla si es necesario.
También puedes intentar reiniciar el router y asegurarte de que la configuración de seguridad en tu dispositivo móvil coincida con la suya, y que te estés conectando a la red conecta con su pertinente password.
Se desconecta
Aquí ya entramos en un problema de configuración que puede afectar al router o al móvil. Para salir de dudas te recomendamos reincidir el router y, en la medida de lo posible, conectar otro dispositivo a la misma Red. Si este nuevo terminal mantiene la conexión sin problemas, parece bastante evidente que el fallo está en el teléfono.
Como te darás cuenta, es muy complicado saber que es lo que pasa, por lo que lo mejor que puedes hacer es reiniciar los ajustes de Red desde la propia configuración del smartphone. Hazlo de la siguiente forma:
- Abre la app de Ajustes del móvil
- Entra en las opciones de Conectividad
- Selecciona Ajustes adicionales
- Pulsa sobre Restablecer Ajustes de Red (esta opción puede ubicarse en lugares diferentes según tu modelo de móvil)
Al finalizar el proceso, deberás volver a registrarte con tus credenciales en la red que quieras usar.
¿No sabes hacerlo? ¡Pide ayuda!
Una de las posibilidades que existen al momento de querer cambiar la banda de tu WiFi, es el hecho de que no funcione y no tengas los conocimientos necesarios para hacer el cambio o incluso que no te desenvuelvas correctamente con esta herramienta. Te decimos sinceramente que no debes preocuparte en ningún momento por lo que pueda pasar, siempre y cuando te pongas en contacto con el soporte técnico y sean ellos los que te ayuden a llevar a cabo la solución ideal para tu teléfono móvil.
Y quizás te estés preguntando la diferencia entre el soporte y el servicio técnico, que a priori podrían parecer muy similares, peor no tienen mucho que ver entre ambos aunque el fin sea el mismo: solucionar el problema que estás teniendo con la banda de tu teléfono móvil. En el soporte técnico no te van a reparar nada, sino que más bien, va a servir de ayuda para poder poner una solución sin llegar al extremo de la reparación. A modo de foro, nos vamos a encontrar con diferentes usuarios y profesionales que nos van a ayudar a solucionar nuestro problema a través de diferentes herramientas.
Recomendaciones
Ahora que sabemos cómo se puede ejecutar el cambio y las diferencias que puede traer consigo en los móviles Android, llega el momento de tomar la decisión y escoger una banda u otra con tal de evitar estos errores. Lo cierto es que ambas opciones son una buena elección dependiendo del momento, pero si tenemos que tomar una decisión, la elección es más que clara y no nos deja lugar a dudas, siempre será mejor optar por la banda de 2,4 GHz.
El motivo es claro, con esta opción no vamos a encontrarnos con problemas de compatibilidad Wi-Fi en móviles u otros dispositivos, así no tendremos que volver a configurar de nuevo esta opción. Además, si nos alejamos por algún motivo del móvil tendremos un alcance mayor y no habrá que estar atentos para no perder la señal y perder una descarga o algún otro proceso ya iniciado. Es cierto que la velocidad será menor, pero en la mayoría de situaciones lo que nos puede ofrecer la clásica banda para compartir conexión es más que suficiente y su velocidad no marcará un antes y un después. Solo en ocasiones contadas recurriremos a la opción de los 5 GHz para tener la máxima velocidad.
De todos modos, todo es mucho más fácil de comprender con ejemplos de por medio. En primer lugar, la alternativa de 5 GHz es ideal para aquellos que lo dan todo al disfrutar de videojuegos para el móvil basados en partidas contra otros jugadores de todo el mundo. Para estos casos, un solo segundo puede significar la victoria o la derrota. En cambio, para realizar búsquedas de información, escuchar música en servicios de streaming o actividades similares, no hace falta mucha velocidad.
Cuidado si usas dispositivos de domótica
Quizás eres de los que le apasiona tener bombillas que funcionen de manera remota por WiFi o uses algunos dispositivos que necesiten de conexión WiFi para funcionar dentro de tu casa. La cuestión es que muchos de estos dispositivos (luces LED, bombillas, enchufes…) funcionan solamente con una banda de 2.4 GHz porque es la que nos proporciona un mayor alcance en la conexión. Por ello, si usas dentro de casa este tipo de dispositivos, lo mejor será que estés conectado a esta banda de tu red WiFi para que puedan integrarse correctamente con tu teléfono móvil.
Si tu móvil deja de estar conectado a la banda de 2.4GHz, los dispositivos no responderán, pero si en algún momento necesitamos mayor velocidad, lo mejor será cambiar momentáneamente a la banda de 5GHz para posteriormente cambiar a la de 2.4GHz y así poder seguir usando sin ningún tipo de problema nuestros dispositivos de domótica. En el caso de que resetees tu router, las diferentes bandas que hayas podido crear, dejarán de estar disponibles, por lo que si dejan de funcionar nuestros dispositivos y no sabemos por qué, podría deberse a esto. Si te ocurre, lo mejor es que compruebes las conexiones que proporciona tu router y veas si es así o no, por si hubiera que cambiar la configuración.
Mención especial podemos hacer a Wi-Fi HaLow, un protocolo de comunicación que se basa en el WiFi con un amplio rango de cobertura y bajo consumo, ideal para domótica, que trabaja en la banda de 900 MHz. Pocos fabricantes ofrecen soporte, por lo que lo mencionamos levemente ya que lo habitual es pensar en otras bandas como las comentadas anteriormente y su importancia hoy en día es muy reducida.