Pon otra dirección IP en tu Android o iPhone

Pon otra dirección IP en tu Android o iPhone

Daniel Caballero

Pueden ser varios los motivos que nos lleven a querer cambiar la IP de un determinado dispositivo móvil, pero para conseguirlo, necesitamos saber en primer lugar qué es exactamente esta dirección que logra identificar a nuestro móvil Android o iPhone dentro de la red. Además, los pasos a seguir dependiendo del sistema operativo del smartphone que tengamos serán diferentes, por lo que habrá que estar pendiente de esto también.

Además, también podemos conocer en cualquier momento desde el propio teléfono Android o iOS qué dirección IP utiliza ese mismo dispositivo. En cualquier cosa, existen varios métodos para que podamos cambiar la dirección IP del móvil. Por eso mismo, te explicaremos cómo se realiza esta modificación para que puedas ponerlo en práctica cuándo quieras en tu smartphone. Aunque, antes de nada, será preciso identificar la IP actual de tu dispositivo. De esta manera, estaremos seguros de que hemos conseguido cambiarla siguiendo el procedimiento que veremos más adelante.

Qué es la dirección IP

Lo primero que hay que saber es que la dirección IP dirve para la identificación de dispositivos que están conectados a la red. Además, quiere decir ‘Internet Protocol’, o también, ‘Protocolo de Internet’. En cualquier caso, es un identificador como os veníamos diciendo. Cuando hablamos de dirección IP nos referimos a un número que está asignado en red, el cual se utiliza como identificación de aquellos smartphones que están conectados a Internet. Y, no menos importante, hay que conocer que existen dos tipos de direcciones IP: pública y privada. Y, aunque creas que son la misma, lo cierto es que cumplen una función diferente.

ip movil pantalla negra

IP privada

En el caso de la dirección IP privada es la que se asigna a un dispositivo como puede ser nuestro móvil. Siendo más exactos, la dirección IP privada es la que se asigna dentro de una red privada de parte de la puerta de acceso como, sería el caso de una conexión a un router. Además, y con el fin de que no exista ningún conflicto en las comunicaciones internas, cada dispositivo móvil, u otro aparato inteligente, como una consola de juegos, Smart TV… cuentan con una dirección IP privada distinta y correspondiente a un rango según la clase.

  • Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255. Esta se utiliza para grandes compañías internacionales.
  • Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255. Son de tamaño medio.
  • Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255. Esta clase son las que encontramos de manera habitual, pues se utiliza para redes domésticas y de pequeñas dimensiones.

IP pública

Una vez que hemos visto en qué consiste la IP privada, es hora de ver el caso de la dirección pública. Para que nos quede clara la diferencia entre ambas, esta es la que el proveedor de servicios de Internet asigna a un cliente. Por lo tanto, la dirección IP de nuestro móvil sirve para identificar dispositivos o redes completas en Internet. Y también hay que tener en cuenta que, generalmente, son direcciones IP dinámicas.

Los dispositivos cliente, ya sean ordenadores o, en este caso, el de smartphones y otros usados para la navegación por Internet se identifican en la Red por una dirección IP pública. Aunque, también se identifican de este modo, y con una dirección IP pública estática, los servidores en los que se alojan las páginas y servicios web.

Por esto mismo, vemos como en el caso de los servidores web hay una dependencia de los servidores DNS. Básicamente, porque para que podamos cargar un portal web, cuando escribimos una dirección URL en el navegador del teléfono, el servidor web lanza una consulta a los servidores DNS. Después, estos se encargan de resolver el nombre de dominio ‘averiguando’ la dirección IP asociada. Y, en último lugar, se consigue cargar el directorio que corresponda para poder visualizar el contenido web. Además, la dirección IP pública suele ser desconocida para los usuarios, aunque está registrada por los servidores DNS.

conectar móvil a router sin contraseña

Antes de nada, qué IP tiene el móvil

En este sentido, todo smartphone Android o iPhone dispone de esta información dentro de sus propios ajustes. Aunque, como veremos a continuación, el proceso que deberemos seguir será diferente en cada sistema operativo. Incluso, los pasos variarán en mayor o menor medida dependiendo de la capa de personalización de nuestro terminal con el software de Google. Por lo tanto, veremos cómo consultar la IP pública o privada de un móvil.

Dirección IP pública

Para que podamos encontrar la IP pública que utiliza nuestro dispositivo móvil, ya sea Android o iPhone, basta con que utilicemos el navegador que tenemos en el smartphone. Y es que, como os decíamos, esta dirección es compartida con todos los otros dispositivos, ya sean otros móviles, videoconsolas, tablets u ordenadores.

En este caso la solución no podría ser más sencilla, para poder verla desde nuestro móvil, deberemos visitar esta web para saber tu IP. Unos pocos segundos después obtendremos concretamente cuál es la dirección pública. Aunque, lo cierto es que existen diferentes páginas que cumplen esta misma funcionalidad, pero nosotros os recomendamos la que os hemos dejado anteriormente.

Ver IP pública móvil

Dirección IP privada

En la mayoría de los terminales Android el método que tenemos que seguir para consultar suele ser el mismo, aunque puede variar dependiendo de la capa de personalización de cada fabricante. Por lo tanto, en muchos dispositivos bastará con seguir este procedimiento desde la app de configuración del terminal:

  • Primero, tenemos que entrar en Ajustes/Redes e Internet o pulsar sobre Wi-Fi.
  • Una vez dentro tocamos en el nombre de la red y pulsamos sobre Avanzado.
  • Dentro de este menú, veremos los detalles de nuestra dirección IP.
  • En cambio, en otros dispositivos, tendremos que acudir a Ajustes/Sistema/Acerca del teléfono para poder encontrar nuestra IP.

En el caso de los iPhone, siempre será el mismo procedimiento. Incluso, aunque hayan pasado diferentes versiones del sistema operativo de Apple, lo cierto es que los pasos se han seguido manteniendo. Por lo tanto, este será el proceso que tendremos que seguir desde el dispositivo de la compañía estadounidense:

  • Vamos a la app de Ajustes.
  • Después, tocamos sobre el apartado Wi-Fi.
  • Dentro, busca la red a la que está conectado el iPhone.
  • Toca en el icono de información.
  • Aquí dentro podrás encontrar la IP privada del iPhone y la del router.

Ver dirección IP privada iPhone y Android

Cambia la IP del teléfono

Ahora que ya sabemos las diferencias entre ambas direcciones IP y, sobre todo, cómo podemos saber cuál tiene nuestro dispositivo móvil. Es el momento de pasar a ver cada uno de los pasos a seguir para llegar a poder cambiar la IP rápidamente en cualquier teléfono, ya sea un dispositivo Android o iOS. Por lo que ahora pasaremos a explicar el procedimiento que realmente nos importa.

En los móviles Android

En dispositivos móviles Android, la dirección IP cambia según el protocolo DHCP cada vez que conectamos y desconectamos de la red inalámbrica. Por lo tanto, la única configuración posible es para una dirección IP fija. Si necesitamos este tipo de configuración tendremos que seguir una serie de pasos que variarán dependido de la capa de personalización. Aunque, por lo general, serán estos:

  • En primer lugar, tendremos que abrir la aplicación de Ajustes.
  • Después, habrá que ir al apartado de conectividad del dispositivo (el nombre será diferente dependiendo de la capa de personalización).
  • Dentro de este menú, hay que acceder a la función de Wi-Fi para ver el listado de las redes disponibles.
  • Luego, hay que localizar la nuestra y seleccionarla. Si tenemos la clave guardada, habrá que pulsar en Olvidar y volver a conectarnos.
  • A continuación, habrá que tocar sobre Opciones avanzadas para seleccionar Ajustes de IP y, a continuación, IP estática.
  • En ese menú, es en el que podremos modificar la dirección.

Cambiar IP Android

En un iPhone

En iPhone, igual que en dispositivos móviles Android, la dirección IP dinámica se altera con cada nueva conexión a la red local de forma inalámbrica. Aunque, siempre podemos seleccionar una configuración de dirección IP fija. Para ello, tendremos que seguir una serie de pasos también desde la app de configuración, y son los siguientes:

  • Vamos a la app de Ajustes.
  • Entramos en la pestaña de Wi-Fi y pulsamos en el icono ‘i’ al lado de la red a la que vayamos a conectar el teléfono.
  • En el apartado de dirección IPv4 pulsaremos sobre Configurar IP.
  • Luego, hay que pasar a seleccionar la opción Manual, y ya podremos hacer los ajustes de red de forma manual.
  • Elige los campos Máscara de subred y Router, para escribir los datos que corresponden a cada uno.
  • Y, por último, guarda los cambios.

Cambiar IP iPhone

¿Por qué debería cambiar mi dirección IP?

Antes que nada tenemos que especificar que la IP es como nuestro DNI en internet, por lo que siempre tendremos que procurar que la misma permanezca oculta para que nadie nos pueda robar la identidad o un peligro mayor aún como puede ser un hackeo, por lo que tendremos que estar prevenidos para cualquier cuestión que podamos tener en frente. Por ello, si notamos o percibimos que pudiéramos estar en peligro en internet, lo mejor es que cambiemos esta dirección IP porque ciertamente podría haber un hacker detrás de todo esto que pueda entrar a borrarnos toda la información que tenemos almacenada en nuestro teléfono, absolutamente toda, por lo que estamos en un grave peligro.

Pero no todo el peligro puede residir en los problemas de robo de datos que podemos estar sufriendo, sino que puede ir más allá como puede ser el rastreo de nuestra dirección o los movimientos que vamos realizando. Por tanto, siempre es recomendable cambiar la dirección IP si creemos que estamos en peligro para al menos tener la tranquilidad de que no habrá nadie tras una pantalla rastreando nuestros movimientos ni nuestra información.

¿Es recomendable cambiarla cada cierto tiempo?

Una vez ya hemos comprobado los beneficios que tiene el cambio de la dirección IP de nuestro teléfono a la hora de dejar de correr peligros con los posibles ladrones de información, quizás ahora te preguntes si hay algún tipo de tiempo exacto para dejar entre cambio y cambio de la dirección IP. Y reamente en este caso, puede ocurrir lo mismo que con las diferentes copias de seguridad que hagamos, puesto que no existe un tiempo establecido por el que necesitemos hacer este cambio en la dirección IP de nuestro móvil cada cierto tiempo, por lo que no está del todo claro.

Lo que te recomendamos es que siempre que lo necesites o veas que puede ser beneficioso para tu teléfono móvil y para la integridad de tus datos, que cambies tu dirección IP, más allá de que por supuesto, lo ideal es que la cambies siempre y cuando notes que tu móvil puede estar en peligro.

¿Puedo cambiar la ubicación de mi IP?

Una de las preguntas que seguramente se te venga a la cabeza cuando se habla de cambios de dirección IP, estará relacionada con tu posición y con la de la dirección IP que hay en tu móvil, es decir, con la posibilidad de que puedas poner una ubicación diferente a la real en la IP de tu teléfono móvil y sí, hay una posibilidad. Y es que posiblemente hayas escuchado hablar en algún momento de las VPN; se trata de un sistema basado en la configuración de la red que nos permite ocultar nuestra dirección IP y a la vez, cambiar la ubicación de manera digital de manera que podremos hacer uso de los servicios existentes en otros países.

Sí que es cierto que para el cambio de VPN, vamos a necesitar casi con total seguridad un proveedor de VPN que nos va a costar dinero, como lo hace la gran mayoría, por lo que antes de hacerlo, te sugerimos que estés muy seguro de lo que estás a punto de hacer para no gastar dinero en vano. Estos proveedores suelen ir por apps diferentes que nos permitirán cambiar el país en el que está registrado nuestro teléfono, por lo que en función de lo que busquemos, nos conectaremos o un país u otro y cuando lo seleccionemos, iremos a nuestra dirección IP para comprobar si se ha cambiado o no la misma con respecto a la anterior.

¿Es peligroso hacer esto?

Una de las grandes dudas que posiblemente nos surjan es si existe algún tipo de peligro no en el hecho de realizar el cambio de IP, sino durante el proceso. Una duda que puede surgir en base a los diferentes comentarios que posiblemente hayas escuchado sobre estas IP y las posibilidades que lleva consigo el cambio en el teléfono, por lo que te lo explicamos absolutamente todo.

Y para que en un primer momento te quedes tranquilo, se aseguramos que no, que estás totalmente a salvo y que los procesos que te hemos explicado anteriormente con el objetivo de cambiar la dirección IP de tu móvil es totalmente fiable, por lo que en ese aspecto no tienes nada que temer. Y es que lo peligroso realmente es no cambiarla cada cierto tiempo, pues el proceso, más allá de las dudas y las complicaciones que puedan surgir al respecto, no tiene ningún tipo de peligro, por lo que debes respirar tranquilo.

Ahora bien, sí que es cierto que le proceso se puede complicar sobre todo en función de la dirección IP que desees cambiar, por lo que en ese sentido, lo mejor es que te hagas bien a la idea con el tutorial que te hemos dejado para que no haya dudas.

¡Sé el primero en comentar!