Nuestro teléfono es el centro neurálgico de nuestro entretenimiento y de nuestras comunicaciones, por eso fastidia tanto cuando, de repente, no funciona como debería. Uno de los fallos más repetidos entre numerosos usuarios es cuando el mismo solo deja hacer llamadas de emergencia porque la red móvil no disponible. ¿Qué hago en esta situación?
En estas líneas analizaremos no solamente el motivo por el que aparece este mensaje en pantalla, sino que también conoceremos todas las soluciones para que podáis terminar con este problema que te impide disfrutar de tu smartphone al completo. Tendremos en cuenta fallos en el operador, móvil o tarjeta SIM, tratando de averiguar lo que está ocurriendo y ponerle fin a la situación.
Origen del problema
Si has llegado hasta aquí es porque tienes en tus manos un teléfono que muestra el temido mensaje ‘La Red móvil no está disponible’. Esta pérdida de servicio limita incluso las funciones más básicas y puede deberse a una variedad de problemas, incluidos problemas de hardware. Lo que nos lleva a preguntarnos el motivo que nos ha hecho llegar a este punto y el consecuente método que lo solucionará.
Averiguarlo no es para nada sencillo y es que incluso podríamos realizar los test de comprobación que incluyen algunos smartphones sin terminar por averiguarlo realmente. Es por ello, que debemos valorar todo tipo de causas y en función de cada una, actuar en consecuencia para hacer que la cobertura y la red funcione en el móvil como si nada hubiera ocurrido.
La primera pregunta que nos debemos hacer es si se trata de un problema del teléfono, de la SIM, de nuestra compañía o de nosotros mismos se hablamos del lugar y el entorno en el que nos estamos moviendo. La opción más recomendada en cada uno de los casos para averiguarlo son las siguientes.
¿Una factura sin pagar?
Puede parecer una tontería, pero es posible que el problema surja porque no has pagado alguna factura. Bien porque no tenías saldo en el momento en la cuenta o por cualquier otra razón. La cuestión es que podrían no irte las redes móviles porque no has pagado la factura de tu operador, queriendo o sin querer. Ha pasado un tiempo razonable y te lo han cortado. Así que comprueba si tienes todas las facturas al día, y si no es así paga tus deudas para que se restablezca el servicio con normalidad.
Habla con el operador
Habitualmente cuando el smartphone no encuentra señal, no es problema del teléfono, sino de la compañía encargada de darnos servicio, que atraviesa algún tipo de fallo con sus servidores que puede deberse a muchos factores. Una caída de los mismos, una sobrecarga, mucha gente concentrada y conectada en un mismo punto… son muchos los problemas que puede experimentar la propia compañía a la hora de tener sus servidores a punto para que podamos conectarnos. Por esta razón, no debemos descartar absolutamente nada, de manera que el fallo no siempre puede estar en nuestro móvil o en la SIM.
Para salir de dudas lo único que puedes hacer es ponerte en contacto con ellos para preguntar o echar un ojo a ADSLZone, nuestro portal hermano, donde avisamos en directo de los fallos que pueden sufrir las compañías. De ser así, solo tienes que esperar a que se solucione, pues no es una cuestión que dependa de ti; esto será algo que normalmente deberá tardar unas horas o incluso alargarse a un día, una duración mayor, significará que hay un fallo mucho más grave al que no estamos atendiendo. De igual manera, siempre que tengamos más dudas, podremos acudir a las redes sociales a fin de comprobar si más usuarios están o no sufriendo este problema; también nos servirá para informarnos de los propiamente dice la compañía.
El servicio está en mantenimiento
Al hablar con tu operadora, lo más normal es que pueda haber más allá de problemas en el servidor, otros problemas que pueden afectar a la navegación y a la conexión de la red en tu teléfono móvil, por lo que debes mantener vigilada la opción de que la red se encuentre en mantenimiento. Normalmente las compañías telefónicas llevan a cabo cada cierto tiempo -que puede ser incluso años- un mantenimiento de la red, de sus servidores a fin de comprobar que todo se encuentra bien o por si hubiera que solucionar algunos pequeños problemas que puedan afectar a nuestra conexión.
De todas maneras, debes saber que si realmente se está llevando a cabo algún tipo de mantenimiento, lo más normal es que la compañía te informe previamente ya sea a través de mensajes en forma de SMS o haciéndolop por las apps que estén relacionadas con nuestra operadora. En el caso de que no te haya llegado ningún tipo de mensaje que te haya indicado que la red está a punto de ponerse en mantenimiento o que en breve se va a proceder con el mantenimiento, lo mejor que puedes hacer es ponerte a buscar por redes sociales si tu operadora ha informado al respecto sobre que se esté produciendo esto.
Revisa la SIM
Antes de pasar a soluciones más complejas, debemos asegurarnos de que la tarjeta SIM está bien conectada, pues una mala colocación es una de las causas más repetidas que derivan en fallos. Debemos asegurar la colocación y también limpiarla, por si las partículas de polvo están provocando esto.
Por lo tanto, comprueba si la SIM funciona y tiene red en otro teléfono móvil. Si funciona sin problemas, el origen estará en la configuración del propio terminal. Además, otras de las formas que podemos encontrar en los teléfonos Android para ver cuál es el estado de la tarjeta será gracias a sus propios ajustes. Para ello, deberemos ir a:
- App de Ajustes
- Acerca del teléfono
- Estado (estos pasos variarán dependiendo de la capa de personalización de cada dispositivo).
Sin embargo, si sigue sin funcionar nuestra tarjeta SIM, tendremos que pasar a extraerla con el fin de comprobar si quizás el fallo es de la misma, pero está rota.
A la hora de realizar la revisión, no solo deberemos hacerlo en nuestra tarjeta propiamente, sino que también lo deberemos hacer con la bandeja que sostiene nuestra tarjeta SIM que a fin de cuentas es la que termina por colocar este pequeño chip en nuestro teléfono móvil. En este sentido, puede darse que la SIM no esté bien colocada en la bandeja o que estemos introduciendo la misma de la manera incorrecta, por lo que tendremos que asegurarnos de que este proceso lo estamos haciendo correctamente y no tengamos más problemas.
¿Está rota?
Al probar la tarjeta SIM en otro smartphone, y al ver que no encontramos tampoco señal, podemos pensar que esta tiene algo que ver y que no es un problema de nuestro teléfono. Básicamente, podría haberse dañado de diferentes maneras. Por lo tanto, para descartar que sea un fallo del móvil, lo mejor será probar otra tarjeta en nuestro teléfono, y todo para averiguar el origen del problema.
Si al introducir otra, nuestro terminal tiene cobertura, debemos ir pensando que el error se encuentra en la SIM que teníamos puesta. Podría incluso estar bloqueada por alguna razón. Por lo que podría ser conveniente ir pidiendo un duplicado a nuestro operador, con el único inconveniente de que deberemos esperar algunos días para que envíen la nueva SIM. Así de sencillo, y ya te avisamos que sería lo mejor que nos podría pasar en el caso de que experimentemos este fallo en nuestra conexión. Porque si el fallo es por culpa del smartphone, el error podría no ser solo de software, sino del propio hardware del teléfono, por lo que podríamos empezar a ponernos en problemas mucho más graves.
Culpa de la cobertura
Si la tarjeta no funciona en otro smartphone, incluso, cuando nos movemos de zona seguimos igual, la cobertura podría ser parte del problema. Lo primero será retirar la funda del smartphone, ya que no son pocas las carcasas de terceros las que influyen negativamente en la señal de los móviles impidiendo que estos alcancen a conectar correctamente con la señal. Además, pueden contener elementos metálicos que acentúen el fallo y hagan que se evapore por completo.
Es recomendable que te vayas cambiando o moviendo constantemente de sitio para ver si logras recuperar algo de señal dependiendo de la zona en la que estés. Esto es especialmente útil en zonas rurales y lugares vacacionales donde no sabes cómo está la situación y sobre todo cuando nos encontramos alejados de las concentraciones urbanas. Junto a nuestro movimiento, deberemos mover el móvil para que este apunte a los emisores de señal.
Problemas ambientales
Quizás este sea uno de los errores que menos podrán cometerse en nuestro teléfono móvil, pero también es uno de esos en los que nunca pensaríamos pero que están ahí y pueden acabar afectando al rendimiento de la señal en nuestro teléfono móvil y este no es otro que los posibles problemas ambientales que pueden darse a nuestro alrededor. Y es que ya sea por lluvias torrenciales, fuertes vientos o incluso huracanes, las antenas de red a las que se conecta nuestro teléfono móvil no dejan de estar expuestas a estos problemas que pueden dañar las torretas, por lo que quizás cualquiera de estos casos ha acabado por dañar de sobremanera y esto ha provocado que la red no funcione como debería o directamente no tengamos red.
Como comprenderás, se trata de uno de los problemas más complicados y extraños de cuantos pueden llegar a ocurrirnos en nuestro teléfono móvil y en este sentido, a la hora de solucionar este problema, simplemente tendremos que estar al día de la situación de estas antenas y esperar a que las mismas sean reparadas. Y es que si se trata de un daño físico, no habrá más que esperar a que arreglen y restauren la misma para que vuelva a correr la red por ellas.
¿Estás de viaje?
Gran parte de los problemas que podemos estar sufriendo a nuestro alrededor, pueden estar relacionados con el viaje que estamos realizando en la actualidad, pues el viaje suele ser uno de los casos que más problemas acaban dando en cuanto a la conexión de nuestro móvil. Y es que al llegar al país de destino, tendremos que activar el roaming, que si viajamos por la Unión Europea es gratuito, de manera que si no lo activamos correctamente o no hemos hecho lo debido antes de activarlo, con total seguridad, tengamos problemas de activación. Esto se hace no solo llamando a tu operadora, sino también activando la itinerancia en los ajustes del móvil.
Por supuesto, si estás ya en tu país y desde entonces ha dejado de funcionar por completo tu red móvil al igual que si hemos usado la red y ha dejado de funcionar, una vez hayamos llegado de nuevo a nuestro origen, posiblemente el problema no esté en el viaje. Aunque sí que es cierto que en el caso en el que queramos llevar a cabo la comprobación de si esto que nos está ocurriendo es así o no o está relacionado con algún aspecto del roaming que hemos activado en los últimos días lo mejor es que te ponga en contacto con tu operadora para que los te puedan explicar mejor.
Construcciones perjudiciales
No es algo que sea una sorpresa para nadie. Los materiales de construcción son generalmente la principal causa de la mala señal del teléfono en interiores. Las señales 4G, LTE y 5G son ondas de radiofrecuencia y, como todas las ondas de radio, determinadas construcciones pueden debilitar y anular la señal que tiene que recibir el dispositivo.
Esto es especialmente relevante para las altas frecuencias del 5G y, por ello ,es bastante útil saber dónde estamos para dejar de culpar al teléfono cuando nos aparece el mensaje de que la Red móvil no está disponible o similar. Estos son los materiales que mas perjudican a nuestra cobertura:
- Yeso: Su naturaleza puede absorber señales de radiofrecuencia, reduciendo la cobertura móvil.
- Fibra de vidrio: Aunque es un aislante térmico, puede atenuar las señales de radiofrecuencia.
- Madera: Aunque muchos lo ignoran, su composición orgánica puede debilitar la penetración de señales de los móviles.
- Vidrio transparente: A pesar de su transparencia, puede reflejar y hacer más débiles las señales de Red.
- Ladrillo: Su densidad y espesor son barreras significativas para las señales de radiofrecuencia con las que funciona el smartphone.
- Piedra: Similar al ladrillo a la hora de afectar a la transmisión de señales.
- Hormigón: Al tener contenido metálico, puede bloquear y reflejar señales de radiofrecuencia
- Cemento: Como el hormigón, su composición pueden interferir con la cobertura móvil.
- Metal: Pese a que es un conductor de electricidad, puede crear zonas donde no llegue bien la señal móvil.
Incluso, nunca está de más que sepas que la naturaleza también puede afectar a la intensidad de señal que reciba tu terminal. El follaje, aunque parezca una tontería, absorbe y refleja las señales de móvil, especialmente el pino. Es por eso que la mayoría de los hogares tienen mejor cobertura en épocas como otoño e invierno.
Así que, ya sabes, si tienes mala cobertura en un determinado lugar acércate lo más posible al exterior. Y no tienes por qué salir de la cosntrucción en la que estés como tal, sino que sirve incluso la posibilidad de salir a la ventana e intentar que la gran parte de nuestro teléfono móvil coja con una gran cantidad de cobertura, que es lo que queremos.
También es importante a la hora de conocer este tipo de construcciones la densidad de la misma; nos referimos a que por ejemplo, el ladrillo es capaz de debilitar la señal, pero en una casa normalmente no vamos a tener mayores problemas. Ahora bien, en el caso de que este ladrillo sea muy denso, posiblemente sí que nos encontremos con que la conexión va a ser muy débil; aunque no sólo el ladrillo es lo que va a dar problema, ya que está mezclado con otros elementos. Aquí también incluirá por supuesto la situación en la que se encuentra la casa o los materiales realizados, puesto que si está en un sitio en el que no hay de por sí mucha cobertura no podremos usar la red.
Soluciones al fallo de Red
Para conseguir que el smartphone termine por solucionar estas situaciones siempre que esté en nuestra mano se realiza con los siguientes procesos. Comenzamos por las causas más básicas y repetidas, pero terminando como proceso más complejos que terminarían de evitarnos cualquier error vinculado con la red.
Reinicia el smartphone
Lo más fácil y a menudo lo más efectivo para resolver un problema de falta de señal en el smartphone es reiniciar el dispositivo. Es tan simple como mantener presionado el botón de apagado y seleccionar la opción correspondiente. De hecho, sería incluso mejor apagarlo del todo y después esperar unos minutos a volver a encenderlo de nuevo.
Al hacer esto, el dispositivo borrará la memoria caché y restablecerá cualquier proceso que pueda estar interfiriendo con el rendimiento óptimo del dispositivo y por supuesto, en el acceso a la red de datos, lo cual puede acabar con nuestro problema de cobertura. Eso sí, ten en cuenta que al mismo momento de llevar a cabo la utilización de este método, tienes que dejar durante un par de minutos el teléfono totalmente apagado, para que todos los procesos del mismo se reinicien.
Modo avión
Lo lógico es pensar que antes de llegar hasta aquí has comprobado que el Modo Avión, el cual impide llamar y recibir llamadas y conectarse a la red, está desactivado. Pero el modo avión también puede servir de ayuda para intentar conectarse manualmente al proveedor de servicios. Todo lo que necesitas hacer es activar el modo avión y luego apagarlo para que el dispositivo intente conectarse al proveedor.
Todo lo que necesitas hacer es activar el modo avión y luego apagarlo para que el dispositivo intente conectarse al proveedor. Así , además de comprobar si lo habías habilitado por accidente, podrás reiniciar la configuración de la conexión del móvil.
Modos de concentración o atajos
Más allá del modo Avión, en la mayoría de los teléfonos móviles tienes la posibilidad de activar diferentes modos de concentración que irán a permitirnos focalizarnos en ciertas tareas a la vez que se activan o desactivan diferentes herramientas de todas las que tenemos disponibles en nuestro teléfono móvil. Entre esas herramientas por supuesto que vamos a encontrar algunas en cuanto a conectividad por lo que quizás uno de esos modos de concentración es el que está haciendo que nuestro smartphone no termine de conectarse a la red.
En el caso de que no queramos sufrir esto durante mucho tiempo más, lo ideal es que activemos la red cuanto antes y a l aves, volveremos a ajustar la configuración de este modo de concentración para que no vuelva a pasar. De igual manera, en apps de productividad como la de Atajos que nos encontramos en el ecosistema de Apple, que nos permiten realizar automatizaciones que activan ciertas herramientas en función de lo que pulsemos o hagamos; quizás hayamos activado algunos de estos atajos que ahora nos están dificultando el uso de la red, por lo que será una cuestión a vigilar en los ajustes.
Fallo en la activación
La SIM puede seguir siendo el problema que está provocando que nuestra red de datos funcione como esperábamos y en esta ocasión el problema puede venir por la activación de dicha tarjeta en el terminal y por tanto, en el funcionamiento total de la misma. Cuando cambiamos de compañía o sin ir más lejos, realizamos en cambio en nuestra tarjeta SIM, necesitamos cambiar la misma en la mayoría de ocasiones; pero esta tarjeta SIM no funciona por sí sola, por lo que tendremos que esperar a que la misma se active por parte de la operadora y puede estar justo ahí el problema que tenemos en la misma, que la activación o no se ha realizado o aún no se ha hecho, por lo que lo ideal será ponerse en contacto con nuestra operadora.
Tras ponernos en contacto con esta operadora tendremos que esperar a que nos den una solución; si nos dicen que no se ha activado, simplemente tendremos que esperar un poco más para ello según nos indique nuestra operadora mientras que si ha habido algún fallo, ellos mismos serán los encargados de solventarlos en el menor tiempo posible. En el caso de que se haya activado correctamente simplemente tendremos que comenzar a buscar otro tipo de soluciones más allá de la SIM.
Sin cobertura
Cuando seguimos sin poder conectarnos a la red, debemos comprobar en el siguiente mapa interactivo si la zona en las que nos encontramos tiene conexión 4G o 5G, pues de no ser así podríamos estar muy lejos de una antena que nos permita la capacidad de recibir señal.
En ese caso, lo único que podemos hacer es movernos personalmente hasta un punto más alto o donde la cobertura no se vea afectada. De igual manera, también ayudará en el proceso de búsqueda de la señal, que nos movamos en función de donde se encuentren las antenas de manera que podamos dar con ellas.
Pero ¿qué pasa si estamos en una zona con cobertura y aún así no podemos acceder a la red? En ese caso, puede haber varios factores que influyan en la calidad de la señal, como el clima, los obstáculos físicos, el número de usuarios conectados o el estado de nuestro dispositivo.
Algunas posibles soluciones para mejorar la recepción de la señal son:
- Reiniciar el móvil o activar y desactivar el modo avión. Esto puede ayudar a restablecer la conexión con la red y resolver posibles problemas técnicos.
- Ajustar la configuración de red. Podemos probar a cambiar el tipo de red al que nos conectamos (por ejemplo, de 4G a 3G) o seleccionar manualmente el operador al que queremos acceder. Esto puede mejorar la compatibilidad entre nuestro móvil y la red disponible.
- Cambiar la tarjeta SIM. Si nuestra tarjeta SIM está dañada o desactualizada, puede afectar a la calidad de la señal. Podemos probar a cambiarla por otra o solicitar una nueva a nuestro operador.
- Usar un amplificador de señal. Se trata de un dispositivo que capta la señal exterior y la amplifica dentro de un espacio cerrado, como una casa o una oficina. De esta forma, podemos mejorar la cobertura en zonas donde la señal es débil o inestable.
Actualiza tu teléfono
Vale, no tienes red, pero sí te puedes conectar al WiFi. Esto nos servirá para ver si hay alguna actualización pendiente en el teléfono que soluciones el problema. Ya sabes que cuando la marca lanza un nuevo software para tu teléfono, su objetivo no es solo añadir nuevas funciones, sino arreglar problemas que puedan haberse detectado en el terminal.
Y es que, aunque no lo sepas, puede que el fallo con la red móvil al que te enfrentas no sea solo cosa tuya, sino que es un problema repetido entre varios usuarios que tienen tu mismo sistema operativo. Por ello, no cuesta nada ver si tienes algo pendiente de descargar e instalar en tu smartphone.
- Abre la app de Ajustes
- Baja hasta las opciones de sistema
- Localiza la opción de Actualización de software
- Pulsa en Buscar actualizaciones para ver si hay un nuevo software para tu teléfono
Dependiendo de tu marca y modelo de móvil, estas opciones pueden ocultarse en otro menú, generalmente el de Información del teléfono o el de Ajustes adicionales. Si no lo encuentras, también puedes usar el cajón de búsqueda de la app de configuración para introducir el texto «Actualizar» y ser derivado a los ajustes concretos.
Corregir APN
La configuración del APN también puede estar afectando al buen rendimiento del dispositivo. Esto es algo que han descubierto varios usuarios de Xiaomi que, tras actualizar su smartphone vieron como sus teléfonos dejaban de poder conectarse a la red.
Para configurarlo correctamente tendremos que repetir el siguiente proceso:
- Primero deberás ir al menú de Ajustes.
- Ahora seleccionamos Tarjetas SIM y redes móviles
- Escogeremos la tarjeta SIM en la que tienes el problema.
- Y tocamos sobre Nombres de Puntos de Acceso.
- Para finalmente darle a crear APN nuevo.
- Dónde debemos añadir los datos que nuestra operadora nos ha facilitado.
Tras haber completado todos los datos, elegiremos esta configuración como la predeterminada. Seguidamente, reiniciamos el móvil y al encenderse la señal debería funcionar.
Operador de red
Es posible que tu smartphone tenga problemas para encontrar su nexo de unión de forma automática y, por lo tanto, debas seleccionarlos tu mismo para ayudarle a dar con la tecla. Esto es algo que puedes hacerlo navegando en:
- Ajustes
- Redes móviles
- Operador de red
Aquí debería aparecer una lista de proveedores permitiéndote seleccionar el correcto y ver si esto soluciona el problema. Cuando lo hagas, reinicia el smartphone y espera a ver si el fallo queda solucionado. También puedes probar a desactivar la conexión automática y volver a activarla.
Prueba de ping
Una de las razones por las que un determinado teléfono puede mostrar el mensaje de ‘Red no disponible’ o ‘Sin servicio’ es porque está conectado a una señal con problemas, pero el mismo no es capaz de identificarlo, algo que con este test evitaremos.
Todo lo que tienes que hacer es marcar el siguiente código en el marcador de la app de teléfono: *#*#4636#*#*.
Al hacerlo ingresarás al modo de servicio de tu dispositivo, donde aparecerá un menú diferentes opciones. Deberás seleccionar Información sobre el teléfono y luego escoger ‘Ejecutar prueba de ping’, para lo que antes habremos desconectado el Wi-Fi. Una vez que finalices la prueba, baja hasta la parte inferior del menú y verifica los datos enviados y recibidos. Una vez hecho esto, reinicia el teléfono y comprueba si el problema está resuelto.
Restablece la red
Si tu dispositivo continúa teniendo tiene problemas para conectarse y a demás estos afectan al Wi-Fi o Bluetooth, puede haber un problema generalizado con la configuración. Estos ajustes a veces pueden corromperse, lo que dejará a tu dispositivo incapaz de conectarse a nada a su alrededor y acabar mostrando el temido mensaje.
Afortunadamente, puedes restablecer la configuración concreta en cualquier momento. Esto no eliminará ninguna de tus aplicaciones, fotos u otros datos como si haría un hard reset. Todo lo que borrarás son tus contraseñas Wi-Fi guardadas y otra información de conexión. Consiguiendo con ello que de nuevo se conecte a internet. Hazlo siguiendo estos pasos.
- Abre la aplicación Configuración en el móvil.
- Desplázate hasta abajo y pulsa Sistema o Ajustes adicionales, dependiendo del dispositivo que tengas.
- Elige Restablecer o Restablecer opciones y dentro pulsa sobre Restablecer la configuración de red.
- Confirma que deseas dar este paso y acepta el mensaje en pantalla.
- Tu dispositivo se reiniciará y la configuración se habrá borrado y restablecido.
Comprueba que no hay un virus
No es lo más probable, pero si has instalado una app con malware en tu móvil puede afectar a muchos de los procesos de tu dispositivo, y esto podría incluso llegar dejarte sin red. Por eso, una de las cosas que puedes probar antes de ir a otras soluciones más drásticas es mirar si tienes un virus en tu móvil. Si esto te sucede después de instalar una app, no lo descartes.
Para ello, solo tienes que ir a los ajustes del móvil, a ajustes de aplicaciones y comprobar si hay alguna que hayas instalado recientemente que no conozcas o no presuma de ser segura. Desinstala y prueba de nuevo.
Llamadas de emergencia
Cuando la red móvil no está disponible, puede llegar a ser de vital importancia conocer opciones alternativas que te permitan mantener la comunicación en situaciones críticas. De hecho, te damos algunas soluciones que pueden ser de gran utilidad en caso de necesitarla para que conozcas de primera mano como funciona y como puedes hacer uso de esta alternativa:
- Llamadas de emergencia sin tarjeta SIM: Todos los móviles permiten realizar llamadas de emergencia incluso sin una tarjeta SIM insertada e incluso sin cobertura, siempre que el dispositivo esté encendido y tenga batería. Estas llamadas son gestionadas por las redes de emergencia disponibles en la zona y normalmente funcionan a través de satélite o conectando cualquier operador. En caso de que no funcione estas llamadas, te aconsejamos que salgas si es posible a un lugar abierto para que la llamada se pueda realizar sin inconvenientes.
- Acceso a cualquier operador disponible: Aunque no tengas red de tu operador, el móvil intentará conectarse automáticamente a la señal de otros operadores cercanos para permitir que la llamada de emergencia pueda realizarse.
- ¿Qué numero debo marcar? Es tan sencillo como marcar el 112 en España. Además los móviles incluso tienen disponible sistemas para que puedas marcar incluso con algún tipo de atajos para facilitar este tipo de llamadas.
Formatea el móvil
Algunos problemas son más difíciles de resolver que otros y a veces, cómo ocurre con la falta de señal implica probar una solución más agresiva. Devolver el teléfono a su estado de fábrica, como recién salido de la caja, es una de las formas más efectivas para eliminar errores heredados en el teléfono y volver a poner su contador a cero.
Como ya hemos dicho infinidad de veces, este paso implica restaurar la configuración de fábrica de su teléfono, un proceso que borra todos los datos del teléfono, excepto el software. Por lo que deberás realizar una copia de seguridad y mover todas las fotos y archivos de valor a otro lugar como puede ser, por ejemplo, un ordenador, para no perderlos. Después seguiremos estos pasos:
- Entramos en los Ajustes del smartphone.
- Escogemos Copia de seguridad y restablecimiento.
- Escogemos Borrar todos los datos.
- Para finalmente restablecer todo el teléfono.
Eso sí, una vez hayas llevado a cabo el formateo del teléfono móvil, lo mejor que puedes hacer es configurar el móvil de la misma manera en la que se hacía anteriormente.
Ve al servicio técnico
Sin embargo, por mucho que hayamos estado intentando pasar y sortear a esta solución, si después de probar todos los métodos anteriores el smartphone sigue sin tener servicio, únicamente nos quedará una alternativa que nadie quiere: visitar un soporte técnico. Si este es tu caso, podremos hacerlo a través del servicio oficial de la marca del terminal o en una tienda especializada que nos aporte la siguiente seguridad. Probablemente esto se base en un fallo en la antena del móvil que deberemos reparar a la mayor brevedad.
Incluso, es bastante recomendable ir directamente a donde adquirimos el smartphone, porque a lo mejor lo cubre la garantía o tienen este servicio a mejor precio. Eso sí, si no lo cubre nuestra garantía y debemos pagar el arreglo de nuestro bolsillo, será momento de decidir si nos conviene más invertir en este arreglo o si por el contrario va siendo el momento de pensar en un cambio de móvil.
En el caso de que aún no quieras llevar a cabo la reparación de tu móvil por lo que quizás pudiera costar esta en el caso de que no te la cubra la garantía, quizás deberías pensar antes en el soporte técnico y en contar con el mismo. De esta manera, una vez contactes con el soporte técnico, se te darán todas las soluciones posibles que se pueden dar al momento de llevar a cabo la pérdida de conexión en tu teléfono móvil, por lo que de la mano de profesionales y usuarios con el mismo problema, en función de tu fabricante, se dará de una manera u otra.
¿Puede estar rota mi antena?
Quizás este sea el mayor miedo que podemos tener a la hora de descubrir qué es lo que le ocurre a nuestro teléfono y por qué el mismo no se conecta correctamente a la señal pueda venir de la antena. La respuesta a esta cuestión es que sí, nuestra antena puede estar rota y ese puede ser el fallo que está provocando que la señal no funcione correctamente, por lo que tendremos también que tener en cuenta esta cuestión. La misma se puede romper por muchas razones; bien por el deterioro y el paso del tiempo o también podría darse por una caída, un fallo en el sistema o cualquier otra cuestión relacionada con un mal trato del teléfono.
Para descubrir esto simplemente tendremos una solución y para ello, os remitimos al anterior paso, es decir, acudir al servicio técnico y que sean auténticos profesionales los que determinen el alcance de este problema