¿La batería del móvil se descarga rápido? No lo tires aún, puedes arreglarlo fácilmente
Si empiezas a notar que la batería de tu móvil no funciona como debería, se agota más rápidamente o temes que debes ir empezando a cambiarla, es el momento de plantearse cosas. Antes de dar el paso más radical de comprar una nueva batería, o incluso decidirte a cambiar de móvil, hay muchas cosas por comprobar. La solución puede ser muy sencilla y tú ahí sufriendo porque tienes que cargarlo a las pocas horas.
Te decimos todo lo que deberías hacer para arreglar tus problemas de batería con el móvil, aunque no sin antes aconsejarte que reinicies el móvil porque a veces solo con esta sencilla acción se resuelven muchos fallos del teléfono. Puede ser que se haya quedado atrapado en un proceso, que haya algo que esté provocando el desgaste de batería u otra cosa que se soluciona con un simple reinicio o apagar y volver a encender tu teléfono.
Activar el ahorro de energía
Después de haber reiniciado, te recomendamos que actives el modo de ahorro de energía para ver si con eso se arreglan tus problemas de batería. Es posible que lo que tengas en tu móvil consuma demasiado, pero con este modo lo neutralice.
Para ello solo tienes que hacer esto:
- Ve a los ajustes del móvil
- Presiona sobre la sección Batería
- Busca el modo Ahorro de batería
- Confirma para activarlo
Ahora que ya lo tienes, es momento de ver si ganas más autonomía en tu teléfono o el problema puede estar por otro lado.
Actualizar el móvil
En ocasiones, lo que pasa es que el móvil necesita actualizarse a la última versión para recibir todas las novedades y corregir fallos, entre los que se pueden encontrar los de la batería o que afecten directamente a su rendimiento. Por eso, si tu móvil da problemas de batería, comprueba si hay alguna actualización nueva.
Hay casos en que los problemas están relacionados con una actualización, así que si acabas de actualizar recientemente y la batería se te agota rápidamente, espera dos días por si es un agotamiento típico de los primeros días tras actualizar o comprueba si hay algún nuevo parche disponible porque esa nueva versión puede ser la causante de los problemas de batería. Lo mismo podría suceder con una app que se acaba de actualizarse, cuya nueva versión consuma mucha batería en tu teléfono.
Estás en una zona con poca cobertura
Algo que nos pasa mucho cuando vamos a otro sitio, como si vamos a visitar a familiares al pueblo o nos vamos de viaje a un nuevo sitio, es que la zona no tiene mucha cobertura. Aunque pienses que esto no podría afectar a la batería, no podía hacerlo más. Hemos podido comprobar que la batería nos duraba menos de la mitad, teniendo que cargarlo hasta varias veces al día. Esto es así porque se pasa todo el tiempo buscando una buena conexión y esto consume mucha batería.
Para solucionarlo, cuando vamos a una zona con poca cobertura o que no tenga el 5G en ocasiones quitamos los datos, pero para no renunciar a ellos lo que hacemos es quitar el 5G. Así, el teléfono solo buscará redes 4G.
Para ello, tienes que ir a los ajustes del móvil:
- Presiona sobre Redes móviles
- Elige tu tarjeta
- Busca tipo de red preferida
- Dale a Preferir 4G, o 3G en caso de haber muy poca cobertura
Quitar conexiones y brillo
Las conexiones y el brillo alto, o automático, consumen mucha batería. Por eso, si esta se agota rápidamente, te recomendamos que las quites cuando no las uses ni las necesites. Puedes hacerlo desde los ajustes rápidos de tu teléfono. Entre las conexiones que más pueden consumir tenemos el GPS, Bluetooth, NFC y otras. Además, quitarlas le dará una mayor seguridad al móvil. Haz lo mismo con el brillo automático, y bájalo todo lo que puedas.
Eso sí, si las usas con frecuencia te puede ser un poco lío tener que activarlas y desactivarlas constantemente hasta que te acostumbras, pero si no lo haces merecerá la pena. Ni te imaginas la batería que puedes ganar solo con eso.
Ver las apps que más consumen y Desinstalar apps que no uso
Otra de las cosas que puedes hacer es comprobar cuáles son las aplicaciones que más consumen para ver cómo hacer que consuman menos. Las encuentras en la sección de Batería de los ajustes del móvil. Esto puede ser poniendo un modo oscuro, activando el modo de ahorro de energía de la app, cerrándola cuando no se usa o con otros consejos que te vendrá bien para no gastar tanta batería. Conociendo qué apps consumen más también verás si hay alguna que lo hace de más, si tiene algún problema o incluso si tienes un virus en el móvil.
Además de eso, te recomendamos que te deshagas de las aplicaciones que no usas o no necesitas, o incluso compruebes si hay alguna que no te suena en tu teléfono. Haz una limpieza desde los ajustes del móvil, en el apartado de gestionar aplicaciones. Mira las apps según fecha de instalación y dale a eliminar a todas las que no vayas a usar.
Calibrar la batería
Se recomienda calibrar la batería del móvil cada cierto tiempo. Hacerlo es mucho más fácil de lo que piensas y tiene muchas ventajas. No lo hagas todos los días, ni cada mes, pero si la batería empieza a fallar o tienes ya más de un año con el móvil y no lo has hecho nunca, puede ser un buen momento.
Lo único que tienes que hacer es descargar tu teléfono hasta que esté al 0%. Una vez que no tenga nada de carga, esperas unas horas para que vaya desapareciendo la carga residual que le pueda quedar. Hecho esto, lo conectas de nuevo al cargador hasta que llegue al 100% de batería. Solo con esto, ya la habrás calibrado y debería funcionarte mucho mejor. Eso sí, si lo haces y has probado lo anterior sin éxito, es posible que tengas que cambiarlo, aunque te decimos a continuación si debes hacerlo o no.
Ver el ciclo de vida de la batería para saber si está muy deteriorada
También puedes ver los ciclos de vida de la batería del móvil si lo encuentras en los ajustes de tu teléfono. En los iPhone, se puede ver en los ajustes de Batería del móvil, en Salud de la batería. En Android, puedes llegar desde un código secreto como *#*#4636#*#*.
En caso de que no tengas esta opción en tu móvil o busques una segunda opinión, puedes descargarte una aplicación de confianza que te dé esta información y te ayude a conocer si tu batería está bien o es momento de cambiarla. Una que recomendamos mucho es AccuBattery.
Si le quedan pocos ciclos de vida o dice que su salud es mala, va siendo el momento de cambiarla por otra.