Gracias al avance tecnológico tan generalizado y acentuado en el sector de la telefonía móvil, hoy en día tenemos a nuestra disposición herramientas verdaderamente versátiles y capaces de ejecutar cualquier acción. Prueba de ello es la posibilidad de realizar una transferencia sin la necesidad de acudir a la entidad bancaria desde las aplicaciones de nuestro banco
Esta clase de programas proporcionan acceso al usuario a la información de su cuenta a través de su smartphone únicamente introduciendo las credenciales necesarias. Sin duda, es un método accesible, rápido y eficaz para evitar las largas colas de espera y trámites posteriores.
Sin embargo, como cualquier otro servicio, la app de tu banco no está exenta de problemas y son muchos los que afirman no poder hacer uso del sistema en determinadas ocasiones debido a causas desconocidas.
Apps para hacer transferencias de los principales bancos españoles
Cada banco que trabaja en España tiene su propia aplicación móvil en la tienda de aplicaciones de Google o de iPhone. Estas ofrecen una amplia variedad de servicios bancarios a los clientes, como la posibilidad de hacer transferencias, pago de facturas, consulta de saldo, y mucho más.
Antes de quejarte de que no puedes mandar dinero a alguien, lo oportuno es que compruebes si estás usando la app correcta y, para eso, te las dejamos justo bajo estas líneas.
Banco Santander
Es el mayor banco de España y uno de los más importantes del mundo. Su app permite consultar saldos, movimientos, tarjetas, préstamos, inversiones y otros productos. También se puede realizar operaciones como transferencias, pagos, recargas, traspasos y contrataciones. Además, cuenta con funcionalidades como el pago móvil, el envío de dinero entre particulares, el acceso por huella dactilar o asistencia en línea.
BBVA
Es el segundo banco más grande de España y tiene una fuerte presencia internacional. Su app ofrece la posibilidad de gestionar las cuentas, las tarjetas, los préstamos, las inversiones y los seguros. También se pueden hacer operaciones como transferencias, pagos, recargas, donaciones y compras online. Asimismo, dispone de servicios como el pago móvil, el envío de dinero entre amigos, el acceso por reconocimiento facial o el asesor financiero Bconomy.
CaixaBank
Es el líder en banca minorista en España y tiene una amplia red de oficinas y cajeros. Su app permite acceder a la información y la operativa de las cuentas, las tarjetas, los préstamos, las inversiones y los planes de pensiones. También se pueden realizar operaciones como transferencias, pagos, recargas, aportaciones y contrataciones.
Banco Sabadell
El cuarto banco español por volumen de activos y tiene una importante presencia en el Reino Unido. Como en el resto de ejemplos, su app facilita la consulta y la gestión de las cuentas, las tarjetas, los préstamos, las inversiones y los seguros. También se pueden efectuar operaciones como transferencias, pagos, recargas, traspasos y contrataciones. Igualmente, ofrece servicios como Bizum, y soporte online.
ING
Banco holandés que opera en España como entidad online sin comisiones. Su app permite consultar y operar con las cuentas, las tarjetas, los préstamos, las inversiones y los fondos y te deja hacer transferencias, pagos, recargas, retiradas de efectivo y compras con Twyp.
ImaginBank
Imagin es un banco integramente online de CaixaBank. Su aplicación es un poco más light que la versión de LaCaixa, ya que es una cuenta que está algo más limitada en cuanto a la posibilidad de contratar distintos servicios como hipotecas o préstamos, mientras que esta versión se centra más en un uso más práctico, sencillo, pero a la vez a la vanguardia de la banca online con especial atención a un público más joven que no quiere pagar comisiones. Eso sí, no está carente de fallos, por lo que los consejos anteriores también te vendrán genial.
ImaginTeens
Por otro lado también tenemos otra versión de Imagin, pero
imaginTeens es una app inspirada en Imagin con la que los menores de edad podrán empezar a controlar su dinero desde el móvil, recibir una paga, pedir dinero a los padres, e incluso tener su propia tarjeta para comprar cuando y donde quiera. Además, también está enfocada en el compromiso con la educación sobre el ahorro, por lo que es ideal en todos los sentidos.
ImaginTeens está preparada para que los padres puedan gestionar la parte financiera desde la app de CaixaBankNow y así ayudar a conseguir los objetivos de ahorro y de gastos. Además de poder tener tu primera tarjeta, también puede utilizar Bizum, por lo que es una app que está a la última.
Fallos de las aplicaciones bancarias
Justo por esta razón, por la de que estas apps nos sirven para hacer tantas cosas, conviene señalar los posibles fallos que pueden aparecer en estas aplicaciones de cara al futuro. De modo que, cuando suceda un inconveniente al hacer una transferencia, Bizum o, simplemente, consultar datos, tengas a tu alcance algunas de estas soluciones para volver a emplear el software con normalidad.
Fallo del sistema
Hay momentos en los que uno piensa que el teléfono está comenzando a experimentar fallos de funcionamiento. Fruto de la ansiedad de ese preciso instante solemos dirigir el origen del problema a nuestro dispositivo, mientras que, realmente, el error tiene que ver con el propio sistema o servidor de BBVA. Ya ocurrió hace unos dos meses y solo quedó esperar a que el equipo del grupo bancario resolviese la incidencia para restablecer el funcionamiento.
Actualiza la aplicación
Otro escenario bastante común y que acostumbramos a pasar por alto en el caso de que la app en cuestión no mande un aviso. Si de repente el programa de BBVA para teléfonos deja de funcionar y no recuperas el acceso por mucho que pase el tiempo, convendría echar un ojo a Play Store y verificar el estado. Ojo, porque si no hay ninguna versión pendiente, prueba a borrar los datos de la aplicación y desinstalarla. Acto seguido, descárgala de nuevo y comprueba si funciona correctamente.
Borra los datos de la app
Para arreglar algunos problemas, como fallos con la aplicación, lentitud y otros errores que puedan afectar el rendimiento general de una app, debes borrar su memoria caché. No obstante, el que no puedas hacer una transferencia no parece que sea un problema de la app en sí, pues lo lógico es que no pudieras hacer nada más, no solo enviar dinero.
No obstante, no pierdes nada por intentarlo. Para ello:
- Abre la aplicación Configuración
- Desplázate hacia abajo y selecciona Aplicaciones
- Busca la aplicación de tu banco
- Selecciona la opción Almacenamiento
- Por último, pulsa el botón de Borrar caché
Límite máximo de transferencias
Del mismo modo que ocurre con Bizum, las transferencias online también tienen un límite máximo diario. Esto significa que una vez sobrepasado el sistema mostrará un error imposible de sobrepasar. Te interesará conocer que el importe máximo por cada transferencia realizada es de 15.000 euros, mientras que el límite diario es de 30.000 euros.
Problemas de Internet
Uno de los principales motivos por los que no puedes realizar transferencias desde la aplicación de tu banco es una conexión a internet inestable o débil. Es posible que la app no pueda conectarse con el servidor del banco, lo que impedirá que hagas cualquier transacción, ya sea una transferencia, un Bizum o un traspaso de dinero entre cuentas.
En este caso, asegúrate de tener una conexión a internet estable y verifica si otros dispositivos conectados a la misma red pueden conectarse correctamente. De haber problemas, puedes probar a hacerlo mediante tu tarifa de datos.
Códigos SMS
La seguridad es una preocupación fundamental para los bancos y las aplicaciones móviles de banca. Es posible que tu banco haya implementado medidas de seguridad adicionales, como un código de acceso o un token de seguridad, para garantizar que tus transacciones sean seguras.
Si la aplicación no puede verificar tu identidad, algo que suele hacer mandando un SMS a un número de teléfono asociado a tu cuenta en el banco, o si hay algún problema con el token de seguridad, es posible que no puedas hacer nada, por lo que deberás ponerte en contacto con el banco.
¿Y si el problema no es tuyo?
Otra de las razones por el que es posible que no puedas mandar dinero desde la aplicación de tu banco, sea la que sea, es que haya problemas con el destinatario de la transferencia.
Si el número de cuenta o el nombre del destinatario no coinciden con los detalles proporcionados por el banco, es posible que no puedas realizar el proceso, por lo que es bastante recomendable, incluso antes de hacer nada, asegurarte de verificar que los detalles de quien va a recibir el ingreso sean correctos.
Cómo contactar con tu banco
Si ninguna de las anteriores soluciones ha sido de ayuda, lo ideal sería intentar contactar con tu banco, ya sea por vía telefónica o personalmente. Principalmente, porque existe una remota posibilidad de que alguien haya logrado obtener acceso a tu cuenta, así que hay que actuar con la mayor rapidez. Eso sí, quizá sea un fallo momentáneo relativo a tu cuenta y no sea tan alarmante, aunque mejor prevenir que curar.
Teléfonos y mails de contacto
A continuación, te dejamos los teléfonos de contacto y correos electrónicos de algunos de los principales bancos de España para acudir a ellos en caso de que no puedas hacer transferencias desde su app:
Banco Santander
- Teléfono de contacto: 91 289 00 00
- Correo electrónico: atencion.clientes@santander.es
BBVA
- Teléfono de contacto: 91 224 94 26
- Correo electrónico: bbva.espana@bbva.com
CaixaBank
- Teléfono de contacto: 900 321 000
- Correo electrónico: atencionalcliente@caixabank.com
ImaginBank e ImaginTeens
- Teléfono de contacto: 900 211 211
- Correo electrónico: info@imaginbank.com
(para ImaginTeens deberás indicar que la consulta es para este tipo de cuenta).
Banco Sabadell
- Teléfono de contacto: 902 323 000
- Correo electrónico: atencionalcliente@sabadellatlantico.com
ING
- Teléfono de contacto: 91 206 66 66
- Correo electrónico: incidencias@ing.com
Es importante destacar que todos estos datos de contacto pueden cambiar de un día para otro en función de cuando accedas a este artículo. Sobre todo, ten en cuenta que algunos teléfonos, ya sea de los dados o de otros a los que te pueda redirigir tu banco, pueden ser de pago, por lo que tienes que asegurarte previamente sobre ello para no encontrarte luego con sorpresas y problemas en tu factura.
Recurre a las redes sociales
Para estar al tanto del estado del sistema de tu banco te recomendamos seguir a la cuenta de Twitter de la entidad bancaria. De modo que, cuando ocurra un suceso inesperado, puedas informarte al segundo. Por lo general este es el canal preferido por las empresas para avisar de fallos en sus sistemas, por lo que te recomendamos seguir la cuenta oficial de tu banco:
Otra alternativa es introducir en el buscador de Twitter la palabra BBVA, Banco Santander, CaixaBank, etc… para comprobar si hay más usuarios que están siendo víctimas del mismo problema que tú. De ser así y existir un fallo del sistema, aconsejamos activar la campana de notificaciones para conocer cuándo estará arreglado.
Las apps de Banco
Uno de los grandes puntos de los que puedes tomar parte a la hora de solucionar el problema que estás teniendo con tu banco es el de ponerte en contacto con ellos mediante la app de tu banco que tienes directamente instalada en el móvil. Con normalidad, posiblemente te vaya a dar los mismos resultados que te hemos dado antes. Teléfono, correo, chat en redes sociales… pero no todas cuentan con estas opciones.
Hay otras herramientas que existen en bancos como por ejemplo en CaixaBank y que dan otras opciones de contacto que en ocasiones son mucho más inmediatas y sencillas. Este banco cuenta con un chat de soporte en el que puedes explicar el problema que están teniendo e intentar poner una solución al mismo. En el caso de que no se pueda solucionar mediante este chat, lo normal es que te llamen desde el banco y que se pongan manos a la obra.