Los relojes inteligentes o smartbands son buenos compañeros para nuestro smartphone. Ya sea un modelo u otro, lo cierto es que nos permiten tener un control sobre nuestra actividad física, al tiempo que nos mantiene al día de las notificaciones, sin necesidad de tocar el móvil. Amazfit en una de las marcas más populares, además cuenta con un gran portfolio en este tipo de productos. Aunque la marca suele ligarse automáticamente a Xiaomi, lo cierto es que emparejar un móvil con sus wearables se realiza de una manera algo diferente.
En MovilZona, hemos sido testigos varias veces de productos realmente interesantes de esta firma china. Esta marca es propiedad de Huami Technology, que a su vez se encarga del desarrollo de la línea de wearables de Xiaomi como la Mi Band 6. Por eso, encontramos algunos productos ‘gemelos’ como la Amazfit Band 5, que incluso pueden llegar a contar con mejores prestaciones técnicas que su competidor directo.
Conecta el móvil con tu wearable
Es el momento de ver todos los pasos que deberemos seguir para que podamos vincular la pulsera china con el móvil, dará igual que sea Android o iPhone, todo dependerá de si cumplimos los requisitos que más adelante veremos. Básicamente, lo más importante es que sea compatible con nuestro teléfono. Y, a partir de ahí, lo demás será ‘coser y cantar’.
Descarga la app oficial
Para poder conectar un reloj o pulsera de Amazfit con nuestro móvil, debemos seguir un camino alternativo a lo que hacemos con Xiaomi. El requisito fundamental es que nuestro móvil tenga al menos Android 5.0 o versiones superiores o iOS 10.0 o versiones superiores en caso de tener un iPhone.
En este caso, hay que evitar confusiones. La app para conectar los relojes y pulseras de Xiaomi ahora mismo se denomina Zeep Life, pero no la tenemos que confundir con Zepp, que es la que os dejamos bajo estas líneas y es la que usan los dispositivos de Amazfit para vincularse con cualquier teléfono.
Al descargarla, se nos pedirá que nos registremos con una cuenta de la compañía y es probable que, también, se nos solicite la concesión de determinados permisos de acceso a almacenamiento y ubicación. Además, debes saber que la app que antes era Mi Fit ahora es Zeep Life y que, de momento, lo único que ha cambiado es el nombre de la aplicación, sin grandes diferencias en la cuestión del diseño o el contenido.
Por lo que, Zeep Life funciona exactamente igual que Mi Fit, lo que quiere decir que tu cuenta seguirá incluso vinculada una vez actualices la aplicación y cambies de nombre. Y si no tienes cuenta, pues puedes registrarte con un correo y una contraseña. Una vez tengas tu cuenta de usuario, la aplicación ofrece una pestaña de Actividad para registrar los ejercicios que hagas incluso si no tienes ningún dispositivo vinculado. Esta función te geoposicionará, y te mostrará la distancia que has recorrido durante tu ejercicio mostrándote en un mapa los sitios por los que has pasado.
En la pantalla principal tendrás todos tus datos personales, como la distancia de pasos que has caminado durante todo el día (haciendo ejercicio o simplemente caminando, o las horas que has dormido, aunque estos datos los vas a obtener más claramente mediante la pulsera). De manera general, no te vas a encontrar con ningún tipo de problema por este cambio de app debido a que el funcionamiento es sumamente similar.
Activa el Bluetooth y regístrate
Una vez hecho tendremos que descargar la aplicación Zepp, anteriormente conocida como Amazfit, la app oficial para dispositivos de la marca china. Una vez la hayamos bajado e instalado, tendremos que encender el Bluetooth de nuestro móvil.
- App de Ajustes
- Conexiones y Redes
- Entra en el menú de Bluetooth
Ahora debemos abrir el software y registrarnos con un correo electrónico para poder iniciar sesión. Después debemos rellenar una serie de datos personales como la altura, el peso o el año de nacimiento, antes de continuar.
Selecciona el reloj o pulsera
Posteriormente, debemos pulsar sobre el símbolo + de la parte superior izquierda de la pantalla y seleccionar el tipo de dispositivo que queremos vincular. Ahora, la aplicación detectará el reloj o cualquier wearable de la marca que tengamos cerca, previa aceptación de los permisos de Bluetooth y Ubicación necesarios para que el software funcione correctamente.
Después tendremos que aceptar la solicitud de emparejamiento que nos aparecerá, verificando que la numeración que aparece en la app y el smartwatch coincide (para evitar conexiones no deseadas con otros posibles dispositivos cercanos). El emparejamiento se producirá en cuestión de segundos, y ya tendremos el reloj o la pulsera lista para funcionar, registrando toda la actividad.
Usa un código QR
Igual de válido y rápido que el método anterior. Tan solo tendremos que seleccionar la opción ‘Reloj con un código QR’ en la sección para emparejar y seguir estos pasos:
- Se abrirá la cámara de nuestro móvil
- Tendrás que permitir que acceda a esta aplicación del teléfono.
- Apunta al código QR del reloj.
- El emparejamiento se realizará también en cuestión de segundos.
Puede que el proceso no se lleve a cabo bien a la primera, pero es normal. Trata de leer el código con la cámara del teléfono un par de veces antes de darte por vencido.
Actualizaciones pendientes
Algo a tener en cuenta es que es muy posible que no podamos usar el reloj o la pulsera nada más realizar la vinculación. Si existen actualizaciones pendientes, el sistema se encargará de llevarlas a cabo de forma automática. Esto significa que el wearable pudiera llegar a reiniciarse varias veces antes de poder usarlo. No obstante, es algo normal y no hay nada de que asustarse.
De todas formas, nunca está de más que eches un vistazo a ver si tienes algún software para la pulsera o reloj pendiente de instalar. Lo encontrarás en:
- Abre la app Zeep
- Abajo del todo, selecciona Perfil
- Pulsa sobre tu dispositivo
- Ahora baja hasta el menú inferior llamado Actualización de sistema
- Si tienes algo pendiente de instalar, aparecerá en esta pantalla
Simplemente, deja el smartwatch cerca del móvil para que la instalación se lleve a cabo de forma correcta.
Si no se vincula bien…
A pesar de que conectar el reloj al teléfono móvil es bastante sencillo, puede darse el caso de que nos encontremos con algún que otro error que impida que lo hagamos bien. Por suerte, arreglarlo es igual de fácil que configurar Zepp o el reloj.
Configura los permisos
Cuando comencemos a sincronizar el smartphone y la smartband tendremos que permitir el acceso de la app al almacenamiento, así como el permiso a la ubicación. Puede que durante la primera configuración de la app y el smartwatch alguno de los permisos no haya quedado configurado como debería. En caso de que no lo hagamos, podemos sufrir varios problemas de funcionamiento de la pulsera. Además no son pocos los smartwatches que presentan problemas durante su vinculación por lo que si eres uno de los que tiene problemas durante la vinculación, no tienes por lo que preocuparte; sigue los siguientes pasos y tus problemas se solucionarán.
Para ello, tan solo tenemos que volver a:
- App de Ajustes
- Menú de Aplicaciones y notificaciones
- Selecciona ver todas las apps
- Elige Zepp
Y desde el apartado de permisos, tendremos que otorgarles al menos almacenamiento y ubicación. Una vez hecho estos pasos, solo tendremos que volver a intentar emparejar el dispositivo nuevamente, para ver si ahora sí que somos capaces de lograrlo.
Restablece el Bluetooth del teléfono
En caso de que sigamos teniendo problemas para vincular un reloj Amazfit con Zepp, es probable que la conexión Bluetooth sea la causante de este error. Por tanto, lo mejor que podremos realizar en ese momento es conseguir que nuestro dispositivo móvil se olvide por completo de la configuración de esta red.
Nuestra mejor opción será restablecerla desde los ajustes del teléfono:
- Entra en el apartado de Sistema
- Pulsa en Opciones de restablecimiento
- Selecciona Restablecer ajustes de Wi-Fi, red móvil y Bluetooth.
Ten en cuenta que se eliminará por completo todos los dispositivos que tenemos vinculados, así como las redes inalámbricas y la configuración del Internet del terminal. Por lo que deberemos ajustarlo todo de nuevo. Pero, tranquilo, porque los demás datos del smartphone estarán a salvo.
Una vez que hayas hecho todo, tiene que verificar que el reloj y el móvil estén dentro del rango de conexión: Asegúrate de que el reloj y el móvil estén dentro de la distancia mínima que necesitan para emparejarse bien, teniendo en cuenta que este rango puede variar según el modelo del reloj.
Reinicia Zepp
Si damos por sentado que el smartwatch de la marca no tiene ningún problema, en quien debemos fijarnos es en la app de la marca. Zepp, como cualquier otro software, puede fallar por motivos desconocidos y, antes de desinstalar la app o instalar otra versión, lo mejor que puedes hacer es borrar todos sus datos para eliminar ese fallo en particular que impide vincular ambos dispositivos de forma normal.
Para ello, debes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación de Ajustes de tu móvil
- Selecciona la opción de Aplicaciones
- Busca Zepp en el listado
- Pulsa sobe Forzar detención
- A continuación, entra en su menú de almacenamiento
- Pulsa sobre Borrar datos y Borrar caché
Esto va a hacer que todos los datos y configuraciones que tuviéramos en la app desaparcan. A continuación deberás volver a vincular la pulsera o el reloj mediante cualquiera de las opciones que te hemos indicado unas líneas más arriba.
¿Es tu móvil compatible?
En muchas ocasiones se nos olvida que no todos los dispositivos digitales son compatibles entre sí. Por lo general, un reloj de Amazfit puede funcionar con iOS 7 o superior o Android KitKat 4.4 o superior, es decir, los sistemas operativos presentes en más del 90% de los smartphones modernos.
No obstante, es posible que el reloj de la firma china no sea compatible con su modelo específico de teléfono móvil al ser este muy antiguo o funcionar con u sistema operativo obsoleto. Asegúrate de que tu teléfono y tu reloj sean compatibles antes de intentar vincularlos.
Además, siempre puedes intentar emparejarlo con otro móvil. Esto te ayudará a determinar si el problema es el reloj o el móvil y, en ele aso de que sea de este último, seguir probando con todas las soluciones que te dejamos a continuación.
Prueba otra aplicación
En algunos momentos puntuales ha aparecido un nuevo error en las pulseras de Amazfit que impedía vincularla mediante la aplicación Zepp al móvil. Por lo que, será buena idea probar si con otro software podemos conseguir emparejar el reloj con el teléfono sin que nos dé error. Para ello, podemos terminar recurriendo a la app Mi Fit, la cual se utiliza en las Xiaomi Mi Band. Si quieres descargarla tendrás que hacer clic en el siguiente enlace:
Una vez la instalemos en nuestro terminal, tendremos que iniciar sesión. Podremos llegar a usar nuestra cuenta de Google o Cuenta Mi, si contamos con un smartphone de Xiaomi, o incluso tendremos dos opciones más: crear una cuenta desde cero o utilizar la vía de acceder con Facebook. Luego, deberemos entrar en la app y:
- Tocar sobre la pestaña Perfil dentro de Mi Fit
- Añadir dispositivo
- Elegir Reloj o pulsera
A continuación, deberá localizarlo para que podamos aceptar la vinculación. A partir de ahí, ya podremos personalizar los diferentes ajustes de nuestro wearable chino.
Actualiza las apps y los servicios
Más allá de Zepp Life, como ya os hemos explicado hay una numerosa cantidad de aplicaciones que pueden ser el complemento ideal para nuestra pulsera pudiendo ser fallos provocados por estas mismas apps, por lo que también tenemos que tener en mente que estas pueden darnos errores en nuestra pulsera. De esta manera, una de las cuestiones que tenemos como presentes es la de llevar a cabo las periódicas actualizaciones que se estén dando con nuestras aplicaciones, por lo que tendremos que estar pendientes de que estas se lleven a cabo de la manera más correcta posible.
En este sentido, tenemos que tener en cuenta que la actualización de las apps que llevemos a cabo debe realizarse desde la propia Play Store, por lo que allí podremos comprobar si existe una nueva versión, aunque también podrás hacerlo desde una APK. No hay que olvidar que si el problema lo siguen dando estas apps, también tendremos que tener en cuenta las posibilidades de hacer un downgrade a estas apps para eliminar los posibles problemas que se puedan estar dando con las mismas, aunque esto se trata de un proceso mucho más complicado.
Ojo a la batería
Si la batería de tu reloj Amazfit está baja, es posible que no puedas vincularlo con tu teléfono móvil al no contar con la energía suficiente com para soportar este proceso de sincronización con el teléfono móvil, ya que el Bluetooth es una de las capacidades de la pulsera que mas energía consumen. Pero es que además, un reloj, ya sea de Amazfit o de cualquier otra marca, puede no vincularse con un teléfono móvil si la batería de este último también está baja debido a que la conexión entre ellos requiere energía suficiente para establecer y mantener la comunicación.
Ten en cuenta que, cuando usamos el Bluetooth de ambos terminales, tanto el reloj como el teléfono necesitan transmitir datos y mantener una conexión activa para funcionar juntos. Si uno de ellos tiene poca energía por gastar, la potencia disponible puede no ser suficiente para mantener la conexión activa, lo que puede llevar a desconexiones frecuentes o incluso a la imposibilidad de establecer una conexión en absoluto.
Por lo tanto, es importante asegurarse de que tanto en tu Amazfit como el smartphone tengan suficiente carga de batería como para evitar estos problemas. La solución es tan simple como acordarte de cargar el reloj antes de intentar vincularlo con cualquiera que sea tu teléfono móvil, el cual también deberá estar cargado.
Restablece el reloj
Si nada ha cambiado en tu dispositivo de Amazfit, puede que la solución más efectiva sea dejarlo como el primer día cuando decidiste sacarlo de la caja. Está claro que a nadie le gusta borrar toda la configuración, pero lo cierto es que será mejor eso que el hecho de que no consigamos que se vuelva a conectar con nuestro móvil. Por lo tanto, deberás ir a los ajustes de tu pulsera, tocar en el apartado de Sistema y pulsar en Restablecimiento de fábrica.
Cuando se haya completado el proceso, lo único que nos quedará por hacer será configurar de nuevo la pulsera o reloj. Para ello, deberemos conectarla al móvil a través de la aplicación, o la app de Mi Fit, tú decides.
Reinicia tu teléfono
Quizás el problema esté en nuestro teléfono móvil, que por alguna razón ha quedado bloqueada la conexión Bluetooth y no funciona como debería, por lo que una vez hayamos descubierto que los problemas que estamos atravesando están en nuestro móvil, deberemos pasar a reiniciar nuestro teléfono móvil. Esto puede parecer una solución ‘boba’, pero a decir verdad puede eliminar muchos de los problemas menores de nuestro teléfono. Para ello apagaremos nuestro teléfono móvil y posteriormente lo dejaremos entre diez y quince segundos que esté apagado y una vez hayan pasado, reiniciaremos el mismo.
Este proceso borrará la caché de nuestro teléfono y restablecerá algunos de los procesos que quizás estaban bloqueando la conexión bluetooth y por tanto, no permitía conectarse a nuestra Amazfit. Una vez hayamos reiniciado volveremos a intentar enlazar nuestro reloj inteligente con nuestro teléfono y en principio, deberían haber desaparecido los problemas con el enlace entre ambos. En el caso de que siga existiendo el problema, son pocas las soluciones que quedan más allá de pasar por un remplazo del producto.
¿Será un problema en el hardware?
Si todo lo que hemos probado hasta ahora a la hora de conectar Amazfit a nuestro teléfono móvil no ha funcionado, quizás ya hemos llegado a un punto en el que problema no sea de software, sino que pueda estar relacionado con el hardware de nuestro teléfono; por lo que en este punto, la única opción que tenemos será la de acudir al servicio técnico para poner fin a este problema en el hardware poniéndonos en mano de profesionales. Para ello lo mejor que podremos hacer será pasar a contactar con nuestro fabricante y que ellos sean los que nos deriven al servicio técnico más idóneo para nuestro móvil.
Y es que el problema seguramente pueda estar en la conectividad de nuestro teléfono cuando hablamos de la conexión Bluetooth pues quizás la antena que hace funcionar esta conexión podría estar rota debido a una caída o algún tipo de error. Si este componente es el que falla, por más empeño que pongamos, la garantía no cubrirá la reparación del dispositivo por lo que nos tocará pagar. Así que si tu móvil ha sufrido un golpe fuerte y desde entonces no funciona esa conectividad, solo te queda rezar.
Habla con el soporte de Amazfit
Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, ponte en contacto con el servicio de soporte del fabricante. Es posible que necesites enviar el reloj para reparación o reemplazo. Para hacerlo puedes entrar en la siguiente web y exponer tu problema:
Aquí encontrarás todas las posible soluciones a tu problema, las cuales ya te hemos dado en este artículo. Pero, si el reloj sigue fallando, aquí encontrarás el correo support@amazfit.com, al que puedes escribir para ver si te ayudan a solucionar el fallo de vinculación del smartwatch.
Que no se te olvide el proceso de vinculación
Si hay algo que caracteriza a los relojes inteligentes el proceso de vinculación que deben seguir la mayoría de ellos con el fin de poder conectarse al teléfono móvil y a pesar de lo que pueda parecer en un principio, estos procesos no los realizarás solo al principio, sino que lo más habitual es que tengas que volver a repetirlo. Esta repetición seguramente tengas que hacerla debido a las continuas desvinculaciones que se van a producir entre nuestro teléfono móvil y el Amazfit, por lo que si ves que no se actualiza correctamente el smartwatch, quizás tengas que atender a volver a vincular esta con el móvil.
Podrá darse el caso en el que simplemente con volvernos a meter en la app será más que suficiente para poder establecer de nuevo la conexión con nuestra pulsera, mientras que en otros casos tendremos que volver a hacer el proceso desde cero para que se realice correctamente y podamos volver a usarla. De cualquiera de las maneras, será un problema con el que tendrás que aprender a convivir y evitar al máximo el desconectar por completo el bluetooth o el modo Avión de nuestro teléfono para no tener desconexiones fácilmente.