‘No dejes que fotocopien tu DNI en los hoteles’: Un experto en ciberseguridad explica porqué

Las vacaciones son días para desconectar, divertirse y pasárselo bien con familia y amigos. Muchas personas aprovechan esos momentos para hacer algún viaje en el extranjero, en el propio país e incluso comunidad autónoma, para conocer nuevos sitios o redescubrir otros. En muchos casos se acaba reservando en algún hotel. En la mayoría de ellos, hasta ahora, te pedían y puede que te sigan pidiendo una fotocopia de tu DNI. No te bastaba solo con presentarlo y confirmar tu identidad, sino que lo guardaban en sus sistemas.
Lo que pocos saben aún a día de hoy es que no tienes la obligación de dejar que fotocopien tu DNI, y un experto de ciberseguridad nos lo aclara explicando cómo dar nuestro DNI de forma más segura en los hoteles y alojamientos en los que nos hospedemos.
Por eso no debes dejar que fotocopien tu DNI en los alojamientos
Hay que tener en cuenta que el DNI no solo indica datos personales que no son necesarios en los registros, como nombre de nuestros padres, su fecha de vencimiento o nuestra dirección completa, sino otros que permiten robarnos el dinero, hacerse pasar por nosotros o cosas peores, por lo que debemos tener cuidado con quien tiene esta información.

Los hoteles llevan mucho tiempo pidiendo entregar el DNI físico, que no una fotocopia, para confirmar nuestra identidad, algo que es de lo más lógico para llevar un registro de quien se ha alojado y cumplir con la legalidad existente, sin embargo muchos de ellos también hacen una fotocopia del DNI o pasaporte y es esto lo que puede poner en riesgo nuestra identidad y ciberseguridad.
Un experto de ciberseguridad del Grupo Logalty ha hablado para elEconomista para confirmar nuestros derechos como huéspedes, y entre sus declaraciones confirma:
Los hoteles solo deben de recopilar los siguientes datos: nombre y apellidos, para identificar plenamente al cliente; número de documento de identidad; fecha de nacimiento, para verificar la mayoría de edad y nacionalidad.
Como podemos asumir en sus declaraciones y él mismo deja claro, para poder recoger todos estos datos no necesitan más que ver el DNI que les entregamos. No es necesario que ningún alojamiento haga una fotocopia, y de hecho podemos negarnos a rechazar que lo haga. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha confirmado que no es legal que te pidan una fotocopia del DNI sin justificación legal para ello. Si bien es obligatorio que obtengan ciertos datos personales de este, no hay base legal clara para fotocopiarlo.
Si insisten en ello y te niegan el acceso a tu alojamiento por rechazar que hagan una fotocopia del DNI, pueden arriesgarse a una cuantiosa multa, como ya ha pasado en algunas ocasiones, a menos que lo justifiquen y no haya otra opción menos perjudicial para ti. Las sanciones impuestas por la AEPD a empresas y autónomos pueden ser de hasta el 4% de su facturación anual o los 20 millones de euros, en función de la gravedad. De hecho ya hay antedecentes de multas a hoteles por esta causa, una de ellas de 20.000 euros. Tienes tus derechos y si intentan pasar por encima de ellos tienen más que perder que tú, aunque en el momento tienes miedo a quedarte sin sitio donde dormir, especialmente si estás lejos de casa.
Hay que tener en cuenta que el que almacenen esta fotocopia tiene muchos riesgos para ti. Según el mismo experto, pueden hackear al alojamiento y hacer lo que quieran con tus datos:
Conservar una copia física o digital del DNI multiplica las posibilidades de amenaza. Si la base de datos del hotel se filtra o hackea, o el alojamiento sufre un robo, un tercero podría utilizar la información y la imagen de los clientes para abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos, contratar líneas telefónicas… sin que las víctimas tengan conocimiento inmediato de lo ocurrido hasta incluso pasados unos meses, cuando la entidad reclama los pagos.
No te das cuenta al momento, y cuando lo haces ya es demasiado tarde. Este procedimiento, que muchos huéspedes asumen como obligatorio, puede derivar en serios problemas de suplantación de identidad si los datos no se custodian adecuadamente. Así que esta vez, cuando vayas a alojarte a un hotel, hostal, pensión o cualquier alojamiento, no dejes que hagan una fotocopia de tu DNI. Serán ellos los responsables de contar con algún otro método de verificación de tu identidad si lo necesitan. También puedes usar el DNI digital con la app para identificarte en los hoteles, aunque asegúrate de seleccionar la versión que contiene todos los datos necesarios para el registro según la normativa vigente.