Adiós a los descuentos en el transporte público

Una de las ayudas que más echaremos de menos a partir del mes que viene son los viajes gratis en transporte público para viajeros habituales. Esta ayuda se prorrogó 6 meses más a finales del año pasado, como ha declarado el propio gobierno en una nota de prensa anunciando medidas del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero. Sin embargo, este 30 de junio de 2025 finalizan los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia Convencional y de las líneas de autobús estatales.
También se concedieron ayudas al transporte público urbano y metropolitano con grandes descuentos de los que se han podido aprovechar muchas personas hasta ahora y seguirán haciéndolo hasta finalizar el mes, como han prometido y anunciado en el BOE.
La medida había supuesto un importante ahorro mensual para miles de familias, especialmente en áreas de las grandes ciudades donde el uso diario del transporte público es esencial para ir al trabajo o a centros educativos. Por eso, su retirada, aunque coincida con el fin de las clases y las vacaciones, genera preocupación por el posible impacto en la movilidad por nuestras carreteras.
Las ayudas al tranporte público dependen de la Comunidad Autónoma
Los descuentos y ayudas al transporte finalizan y ahora son las Comunidades Autónomas las que deciden si siguen dándolas y sus propias condiciones. Por eso, es importante que te informes de cuál es la decisión que tomará la tuya a partir de ahora. Aunque el gobierno les de un porcentaje para contribuir en las ayudas, estas serán las que tendrán que hacer un mayor esfuerzo económico para promocionar el transporte público con descuentos.

El Real decreto-ley, aprobado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hablado de un billete o abono único de Renfe para cercanías con un abono mensual de 20 euros, un abono mensual para jóvenes entre 15 y 26 años por 10 euros o la gratuidad para menores de 15 años. Asimismo, se anuncian descuentos de abonos de media distancia convencional, especialmente para jóvenes, y los niños viajarán gratis, así como descuentos en los autobuses de titularidad estatal. En las diferentes comunidades los niños de 7 a 14 años viajarán gratis en transporte público.
Dependiendo de cada comunidad cambian mucho las cosas, como es el caso de la Comunidad Valenciana en que el transporte público deja de ser gratis para jóvenes de hasta 31 años, aunque tendrán un descuento del 50% en los abonos mensuales hasta el 31 de diciembre. En Madrid, el gobierno regional mantendrá algunas bonificaciones, como la rebaja del 50% en el Abono Joven.
En el caso de Galicia, los usuarios de transporte interurbano tendrán un descuento del 40% en estos viajes y continúan los viajes gratis para menores de 21 años, mayores de 65 años y descuentos para usuarios recurrentes o familias numerosas. Barcelona ha decidido renovar la bonificación del transporte público hasta finalizar el año tanto en metro como bus y tranvía. Lo que sí que cambian son los precios del servicio Rodalies del área de Barcelona, crean un abono mensual de 20 euros para las 6 zonas y un abono mensual de 10 euros para jóvenes.

Como podemos ver, son las comunidades autónomas las que decidirán las ayudas a los viajes en transporte público, y es importante que te informes de lo que hará la tuya tanto los próximos meses del año como en el siguiente año 2026, sin embargo en todas ellas se van a mantener gratis los viajes a menores de 15 años. Dependiendo de cada una de ellas habrá descuentos para jóvenes hasta cierta edad, personas mayores, en multiviaje o determinados colectivos. Será el próximo 1 de julio cuando cambiarán las cosas, así que no dejes que te pille por sorpresa.