Viajar es una de las actividades más divertidas que existe en el mundo entero. Conocer nuevas ciudades, probar la gastronomía, descubrir monumentos… no hay nada comparable a estas sensaciones. Sin embargo, hay quienes presentan problemas económicos para realizar un viaje, como suelen ser los estudiantes, quienes no disponen en su gran mayoría de un puesto de trabajo que les proporcione la solvencia suficiente como para ello. Es por ello por lo que existen soluciones como el Interrail, donde los estudiantes pueden conseguir descuentos para viajar de forma mucho más barata que de costumbre.
Los descuentos más famosos del Interrail están pensados para los jóvenes, sean estudiantes o no, aunque los estudiantes que están de Erasmus pueden disfrutar de un programa especial para ahorrar mucho dinero al pagar el viaje. A esto se le conoce como el Pase Interrail Erasmus+, así que te enseñamos cómo funciona y los pasos para conseguirlo.
Información sobre el Pase Erasmus+ para estudiantes
Lo primero que debes saber si eres estudiante y estás pensando en hacer el Interrail es que al programa Erasmus+ no te apuntas para conseguir los beneficios, sino que funciona de forma similar al Erasmus de toda la vida. Esto quiere decir que son las instituciones participantes (Universidades, escuelas u otras organizaciones) las que se encargan de tramitar toda la información tras que el propio estudiante solicite el Erasmus para estudiar en otro país. Una vez aceptado el proceso, ya formarás parte del programa Erasmus+ y, a partir de entonces, podrás comenzar a viajar de forma barata con el Interrail.
Hay un pase de Interrail que está pensado exclusivamente para los que pertenecen al programa Erasmus+ y cuyo objetivo es facilitar los viajes de los estudiantes de forma flexible a la par que económico. Este pase incluye descuentos adicionales, mientras que también proporciona flexibilidad en las fechas al viajar, permitiendo al usuario elegir entre 4 o 6 días de viaje en un periodo de hasta 6 meses. Los precios son los siguientes dependiendo de la edad:
- Joven (12-27 años): 181 euros (212 euros sin descuento) por 4 días o 256 euros (301 euros sin descuento) por 6 días.
- Adulto (28 o más años): 226 euros (265 euros sin descuento) por 4 días o 320 euros (376 euros sin descuento) por 6 días.
Estos son los precios más baratos para viajar en Interrail si eres estudiante. También se puede elegir viajar en primera clase, aunque esto supone un aumento evidente del precio final del Interrail. Por otro lado, como requisito fundamental para adquirir cualquiera de estos dos pases, además de ser estudiante del programa Erasmus+, los usuarios deben ser ciudadanos o residentes en Europa para aprovecharse de este beneficio para estudiantes.
Cómo funciona
Hay una serie de aspectos que el usuario debe conocer como estudiante de Erasmus+ para aprovechar a fondo el viaje y no experimentar ningún inconveniente inesperado. Estas son algunas de las dudas más comunes sobre cómo funciona el Pase Interrail para Erasmus+:
- Planifica la ruta: organiza el viaje con antelación y selecciona una serie de destinos que te gustaría visitar.
- Elige el pase: escoge entre 4 o 6 días de viaje en función de tus preferencias.
- Reserva los asientos: muchos servicios de transporte ferroviario europeos exigen la reserva de los asientos antes de subir al tren. Estas no están incluidas en el pase Erasmus+.
- Activa el pase en la app Rail Planner: recuerda activar el Pase Interrail Erasmus+ en la aplicación para acceder a todos los beneficios del viaje.