Muchos se preguntan si la tecnología VPN es legal en España y está claro que por utilizar esta tecnología nadie se va a meter en un lío, de hecho, es más bien al contrario, aunque también hay que decir que depende de lo que hagas en la red. Utilizar una VPN te puede garantizar una mayor protección y seguridad ante ciertas amenazas y es una excelente herramienta para ello. Quizás te puedas sorprender con lo necesario que puede llegar a ser.
En España, como en la mayoría de países de la Unión Europea, el uso de las Redes Privadas Virtuales (VPN) es totalmente legal. Las VPN es un software que puedes instalar a través de una de las aplicaciones que ofrecen esta herramienta para conseguir mayor privacidad en tu conexión o incluso acceder a recursos de internet que no podemos acceder porque desde nuestro país no es permitido.
Aspectos prácticos y legales del uso de VPN
El marco legal en España no prohíbe el uso de VPN, siempre y cuando su uso no sea para acciones delictivas. Por lo que el uso legítimo de la VPN incluye las siguientes características:
- Proteger la privacidad: nos encontramos en una época donde la seguridad de los datos es vital importancia, ya que la mayoría de gestiones se hacen por internet, y en el caso de los móviles están acaparando cada vez más cualquier tipo de gestión. Las VPN ofrecen una capa adicional para protegerte contra espionaje y la recolección de datos no autorizados. Además, también suelen venir acompañadas de otras herramientas contra malware y avisos de páginas maliciosas, por lo que hará que tu experiencia sea mucho más segura y tranquila al navegar por internet.
- Acceso remoto seguro: muchas empresas que utilizan VPN lo utilizan para el acceso remoto de sus redes de forma más segura, de esta forma garantiza que el personal autorizado sea el único que tiene acceso, además de restringir las conexiones a través de una vía segura, incluso en redes públicas.
- Protección en redes públicas: las redes públicas son un peligro, ya que compartir el WiFi puede ocasionar que los hackers estén atentos a nuevos dispositivos que se agreguen a la red para posteriormente recopilar los datos que ha proporcionado en la red, por lo que las distintas redes públicas pueden estar comprometidas. Acceder con VPN te garantiza que tus datos no sean filtrados por los hackers.
- Evitar la censura: en muchas ocasiones la línea entre lo legal y lo ilegal puede confundirse o incluso interpretarse desde un punto de vista poco humano, por lo que en muchos casos, se puede considerar que la prohibición al acceso a la cultura puede ser un modo de censura enmascarado en los derechos de propiedad intelectual. Por lo que esto plantea un debate muy importante. De hecho, por motivos políticos en algunos países, existen prohibiciones a distintos tipos de contenidos y servicios que pueden ser contrarios a nuestros derechos como ciudadanos.
- Consideraciones éticas y legales: principalmente las actividades que pueden ser consideradas ilegales lo serán también con el uso de VPN. Como por ejemplo, ver la emisión de un partido de fútbol que no se emite en abierto. O realizar la descarga de contenido protegido por derechos de autor sin permiso, por lo que más que el uso de esta herramienta, lo será el hecho de realizar estas actividades ilícitas. Desde las distintas plataformas de VPN avisan de que no deben de ser usadas para este tipo de actividades, por lo que se reservan el derecho de restringir todas las acciones que puedan considerar ilícitas.