Los dispositivos móviles cada vez siguen siendo mejores con el paso del tiempo, aunque siempre puede haber pequeñas excepciones que nos hagan mirar atrás en el tiempo y nos decidamos por comprar un terminal que salió hace unos años. Este es el caso que os traemos hoy, concretamente, el Huawei P30 Pro.
Este buque de insignia de Huawei salió a la venta oficialmente allá por el 2019, y desde entonces, ha seguido siendo una de las opciones favoritas por aquellos usuarios que quieres un móvil de la firma de alta gama. Pero ¿por qué? Eso es algo que veremos adelante. Aun así, no todo serán aspectos positivos, por lo que es el momento perfecto para ver si sigue mereciendo la pena comprarlo como regalo de reyes.
El principal problema
Este smartphone de Huawei se lanzó al mercado acompañado de Android 9 y EMUI 9.0, aunque hoy en día cuenta la versión 11.0 de la capa de software de la firma china, aunque se ha quedado algo atrás en Android… Pues solo se ha actualizado a una versión posterior, cuando el sistema operativo de Google ya va por Android 12. Por lo que su sistema operativo se ha quedado algo anticuado con respecto al resto de dispositivos móviles. Aunque eso mismo le sucede al resto del catálogo de la marca asiática. Por tanto, no es un punto negativo exclusivo del P30 Pro.
Afortunadamente, en un futuro se podrá actualizar el teléfono sin Wi-Fi o con Internet a HarmonyOS, el sistema operativo propio de la firma, dándole un plus. Es por ello que su software no será el principal problema al que tendremos que enfrentarnos… Si no que el gran enemigo será su precio de compra.
Si en su lanzamiento salió a la venta desde 949 euros en su configuración más sencilla, hoy en día su precio normalmente ronda los 700 euros. Con suerte, puede que te encuentres alguna oferta que te deje este terminal por algo menos, pero si lo quieres completamente nuevo sigue siendo algo caro después de que hayan pasado más de dos años.
Es por eso por lo que, a ese precio, podremos llegar a encontrar otras opciones más nuevas y que cuenten con características que le falten a este smartphone, como el 5G, así como una mejor tasa de actualización, ya que cuenta solamente con 60 Hz, mientras que otros modelos de gamas más bajas en la actualidad suben como mínimo hasta los 90 Hz.
¿Un regalo acertado?
No cabe duda de que, para aquellos usuarios que necesiten de las apps de Google, siempre será una buena opción. Y es que, tenemos ante nosotros uno de los últimos teléfonos de la firma en aterrizar en el mercado de smartphones con todos los servicios GMS, antes de que se impusiera el veto de Estados Unidos.
Por esto mismo, sigue siendo una buena apuesta para muchos usuarios, incluso para regalar a alguien. Aunque la duda empieza a surgir si os planteáis la idea de dar a alguien un smartphone moderno o más antiguo. Ya han más de dos años desde su lanzamiento, eso sí, no deja de contar con grandes características, como su gran panel OLED de 6,47 pulgadas FHD+ (2.340 x 1.080 píxeles) con una relación de aspecto de 19,5:9.
Y no solo esto último, sino que nos encontramos con unas potentes cámaras Leica en su parte trasera, ya que contaríamos con un sensor principal de 40 megapíxeles, una lente ultra gran angular de 20 megapíxeles y un teleobjetivo de 8 megapíxeles nada mal para aquellas personas que sean amantes de la fotografía. Por lo que lo siguen convirtiendo en una opción bastante buena.
En definitiva, todo dependerá de que necesidades queramos llegar a cubrir. Si buscamos un alta gama con buenas prestaciones este terminal será tu móvil, aunque está claro que si buscas elementos específicos como Android 12 o conectividades como Wi-Fi 6 y 5G, este terminal no será el regalo más acertado.