Esta tecnología acabará con el Bluetooth en los móviles porque es más segura y precisa

Puede que no la conozcas y ni hayas oído hablar de ella. Es posible incluso que te suene su nombre, pero desconozcas para qué sirve o si tiene alguna utilidad práctica. Sin embargo, es una tecnología de comunicación inalámbrica con muchos posibles usos en los móviles y que aún se puede aprovechar mucho más de lo que podemos imaginar hoy en día.
Hablamos de la tecnología UWB presente en algunos móviles. Te contamos en qué consiste y qué se puede hacer con ella, así como por qué puede ser un claro sustituto del Bluetooth en algunos de sus usos más frecuentes.
¿Qué es y para qué sirve la tecnología UWB?
La tecnología UWB es un protocolo de comunicación de corto alcance que funciona usando ondas de radio a frecuencias muy altas, para que el dispositivo se transforme y comprenda mejor su entorno, así como para conectarse de forma segura con otros dispositivos inteligentes. Puedes usarla desde para abrir puertas como para encender el coche como para muchas otras funciones. Ofrece oportunidades ilimitadas para la innovación y se puede aprovechar de muchas formas, por lo que tiene mucho por dar de sí. Se diferencia de la tecnología Bluetooth en que ofrece un posicionamiento mayor para un rastreo exacto, aunque esta última tecnología sí que está más pensada para transferir grandes cantidades de datos.
Aunque al principio servía para una transferencia eficaz y segura de datos a velocidades muy altas, ahora ofrece posibilidades de rastreo de alta precisión, para que puedas localizar objetos con una exactitud de menos de 30 centímetros. Puedes encender el coche automáticamente cuando te acercas sin necesidad de llaves e interactuar con otros dispositivos del hogar para automatizar tareas y controlar dispositivos inteligentes. También podrás compartir archivos con un amigo o familiar con un simple gesto. Lo mejor de todo es que pese a su comodidad, es una tecnología más segura que el Bluetooth o el NFC.
No está presente en todos los móviles y para poder usarla tienes que activarla en los ajustes del móvil, en dispositivos conectados o similar. Si no lo encuentras, haz la búsqueda por su nombre en el buscador de ajustes, y si no aparece es posible que no lo tengas. Algunos teléfonos que la tienen son los de alta gama, especialmente los iPhone, Google Pixel y Samsung Galaxy, aunque si quieres asegurarte si lo tienes en tu móvil lo mejor es que lo busques. En combinación con otras tecnologías puede mejorar todavía más sus capacidades.
Además, con el paso del tiempo hay más dispositivos compatibles que hacen que aún merezca más la pena tenerla en el móvil. Aunque todavía no la conozcas, es el futuro y cabe esperar que tenga aún muchos más usos de los que imaginamos hoy día. Solo le falta llegar a modelos más económicos y otras marcas para triunfar y ser un digno sustituto de otras tecnologías más conocidas hoy en día, no tanto como sustituto en sí sino como un excelente complemento para mejorar capacidades que por sí solas no tienen.