El Pixel 8 ha sido un rotundo éxito, nadie lo niega. Google ha vuelto a demostrar su capacidad para crear smartphones de alta gama con cámaras excepcionales, un software fluido y un diseño atractivo, pero todo ello condimentado con un toque de IA que lo convierten en un dispositivo de lo más goloso, sobre todo a un precio de 500 euros como el que se puede ver en algunos momentos.
Y, aunque es cierto que la autonomía del Pixel 8 no es mala, pero sí se queda corta en comparación con algunos de sus rivales. La carga rápida de 27 W en el Pixel 8 y 30 W en el Pixel 8 Pro se siente un poco limitada, especialmente cuando vemos que otros teléfonos ya ofrecen velocidades de 65 W o incluso 120 W. Y lo peor es que hablamos de móviles mucho más baratos.
Un Pixel 9 con una batería a la altura
Es por eso que para el Pixel 9, mi principal deseo es una mejora significativa en la batería. Que Google se atreva a dar un salto importante en este aspecto y nos ofrezca, no solo un teléfono que pueda aguantar sin problemas un día entero de uso intensivo, incluso con la pantalla encendida durante varias horas, sino que se cargue en menos de una hora.
Más que soñar con que la batería tenga más capacidad, lo que le pido es que esta celda sea capaz de cargarse más rápido. Que el Pixel 9 incorpore carga rápida de al menos 65 W, dando por supuesto que no creo que ofrezca la posibilidad de llegar a los 120 W como algunos de sus competidores. Esto haría que pudiéramos cargar el teléfono en menos de una hora, quedándose cerca de los 40 minutos.
Las anteriores versiones también han sido criticadas por problemas de sobrecalentamiento, por lo que unido a una duración mediocre y velocidades de carga lentas es un peso demasiado elevado para incentivar a su compra a los nuevos usuarios, o incluso lograr mantener a sus propios usuarios, cuestión que es hasta un 25% inferior que la fidelidad mostrada por los usuarios de la competencia.
El sobrecalentamiento y la duración de la batería son problemas persistentes de los dispositivos Pixel, logrando que las personas se sientan frustradas porque Google no ha hecho nada más por solucionar estos problemas.
De momento, la marca americana sigue anclada en términos similares a los que otro gigante como Samsung o Apple llevan acomodados desde hace unos cuantos años. Mientras que marcas como Xiaomi, realme u OPPO, las firmas chinas más conocidas del mercado, e incluso vivo, apuestan por potenciar la carga de sus dispositivos, los principales fabricantes americanos y coreanos siguen manteniéndose prudentes respecto a añadir grandes velocidades de carga en sus teléfonos.
Tampoco es que tenga que hacer grandes malabarismos. Google ya ha demostrado ser un maestro en la optimización de Android, y es de esperar que el Pixel 9 va a seguir esa línea para que sea aún más eficiente y ahorre batería. No sería demasiado descabellado que el nuevo tensor 4 de Google presumiera de más potencia de carga y un mejor rendimiento que el Tensor 3.
Estoy seguro de que Google tiene la capacidad de hacer del Pixel 9 un referente en cuanto a todo lo que tenga que ver con la batería. Si la compañía se atreve a dar un paso adelante en este campo, no solo alegrará a los usuarios más fieles, sino que también atraerá a nuevos clientes que buscan un teléfono que pueda seguirles el ritmo sin importar lo que hagan, sumando ventajas una de las mejores cámaras que podemos encontrar en el mercado y un sistema operativo perfecto.
Con una batería a la altura, el Pixel 9 tendría todo lo necesario para ser un teléfono perfecto.