Si por algo se caracterizan los móviles de gama alta actuales es por unos resultados fotográficos de un altísimo nivel. Hasta tal punto, que muestran cierta similitud con las cámaras reflex profesionales. Uno de los casos más populares es el nuevo Xiaomi 15 Ultra, el cual hemos podido probar con bastante detenimiento para apreciar a fondo la capacidad para hacer fotos que ofrece de la mano de Leica.
Hemos puesto a prueba el Xiaomi 15 Ultra en todo tipo de escenarios con cada una de sus lentes. El teléfono de la marca asiática ofrece un sistema de cámaras muy completo que se encuentra compuesto por los siguientes sensores:
- Cámara principal Leica de 23 mm con 50 MP, apertura f/1,63, OIS y sensor de 1 pulgada.
- Cámara Leica ultra gran angular de 50 MP, 14 mm y apertura f/2,2.
- Teleobjetivo flotante Leica de 70 mm con 50 MP, apertura f/1,8 y OIS.
- Ultrateleobjetivo Leica de 200 MP con distancia focal de 100 mm, apertura f/2,6 y OIS.
- Cámara frontal de 32 MP con distancia focal de 21 mm y apertura f/2,0.
Esto al mismo tiempo que se encuentra acompañado de varios modos de imagen, funciones inteligentes de fotografía, enfoque de seguimiento y mucho más. Además, Xiaomi incorpora grabación de vídeo 8K 30 fps y 4K 60 fps en las cuatro lentes, con estabilización óptica+electrónica y captura LOG 10-bit. El modo Hyper Night Video Pro usa IA para reducir ruido y ampliar rango dinámico en tomas nocturnas, consiguiendo unos resultados extraordinarios. El modo Astro optimiza exposiciones largas y captura estrellas sin trípode y el modo Pro Video añade histograma, enfoque manual táctil y zoom óptico 4,3 x sin pérdida de calidad. Pero, más importantes que las especificaciones, son los resultados, y a continuación tenemos imágenes que lo demuestran.
Las espectaculares fotos del Xiaomi 15 Ultra
Lo primero que destaca a simple vista del Xiaomi 15 Ultra es su capacidad para la reproducción de color. La fidelidad que muestra a la hora de representar los tonos está a otro nivel en todas y cada una de sus cámaras, así como el nivel de detalle que ofrece. El modo Leica Authentic Look es sin lugar a dudas nuestro favorito del teléfono, ya que son las fotos que más realistas se ven, una cualidad que se extrapola a las texturas de los diferentes elementos en pantalla. Algunos ejemplos bastante claros son estas fotos:



Otra de las grandes ventajas de la cámara del Xiaomi 15 Ultra es el doble teleobjetivo que incorpora en la parte trasera, permitiendo un zoom óptico de 4,3x y un zoom digital capaz de alcanzar 120x de aumento. Es uno de los mejores teleobjetivos que hemos probado en muchísimo tiempo. No solo por su capacidad de zoom, sino por el detalle que es capaz de representar en cada una de las imágenes obtenidas, incluso en aquellas donde se tira del aumento digital en vez de óptico. La luminosidad de la imagen es excelente, así como el comportamiento del balance de blancos.



De noche, el Xiaomi 15 Ultra saca a relucir todo su potencial. Las fotos lucen espectaculares y da un gusto increíble utilizar la cámara en entornos repletos de luces de todo tipo debido a que no hay sobreexposición alguna. Tal y como muestran las imágenes al cartel luminoso realizadas con los diferentes aumentos del dispositivo, así como a la solitaria calle iluminada por una única farola. El detalle es sensacional y la aparición de ruido es inexistente.


El último de los escenarios donde hemos puesto a prueba los resultados del Xiaomi 15 Ultra es al utilizar la cámara frontal. Ha sido una de nuestras cámaras favoritas del teléfono por tres motivos: la capacidad de desenfoque del modo retrato, la representación de los tonos de la piel y lo realista que se ven las texturas. Es muy consistente de día y da gusto hacer selfies con ella en cualquier lugar sin importar las condiciones.