Hemos puesto a prueba la cámara del realme GT 7 Pro y el resultado habla por si solo
Hay un móvil que ha causado sensaciones estos úlitimos meses del año y se trata del realme GT 7 Pro. El tope de gama de la marca china cuenta con una lista de especificaciones muy completas y una cámara sobre la que están centradas todas las miradas. Este apartado casi siempre ha sido una de las asignaturas pendientes de los móviles de gama alta de realme, aunque todo parece indicar que los fantasmas del pasado han desaparecido por completo.
El realme GT 7 Pro ha subido de precio en comparación con generaciones anteriores y había miedo a que el rendimiento de las cámaras no estuviese a la altura del nuevo precio. Nuestro análisis fotográfico demuestra que el nuevo lanzamiento de realme cumple con creces las expectativas y lo hace acompañado del siguiente sistema de cámaras:
- Cámara principal de 50 MP, f/1.8, focal de 24 mm, estabilizador y enfoque automático.
- Teleobjetivo de 50 MP con f/2.7, distancia focal de 73 mm, estabilizador, enfoque automático y zoom óptico de 3x.
- Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2, focal de 16 mm, 112 grados.
Muchas sorpresas con la cámara del reame GT 7 Pro
Podemos afirmar con certeza que, tras haber probado detenidamente la cámara del realme GT 7 Pro en diferentes escenarios, el nuevo móvil de la marca supone una evolución considerable en comparación con modelos anteriores. Por fin se puede fotografiar sin miedo a que la imagen esté predominada por una colorimetría artificial y una nitidez insuficiente. El equilibrio de las escenas en términos de contraste entre luces y sombras también nos parece brillante, consiguiendo una fotografía realista con unos tonos precisos y más oscuros donde debe.
Su capacidad para representar los colores es una de sus grandes bazas gracias a que obtiene unas tonalidades muy naturales que proporcionan a la imagen un aspecto único. Otro de sus apartados más destacados es el zoom, donde el realme GT 7 Pro cuenta con teleobjetivo que funciona con IA para conseguir aumentos mucho mayores sin perder nada de calidad. El rendimiento en este tipo de escenas resulta espectacular debido a que los resultados parecen extremadamente naturales y en ningún momento da la sensación de estar utilizando un zoom digital.
Una de las mejores noticias acerca de la cámara del realme GT 7 Pro es que los cielos se ven negros, como debe ser, y no con ese tono azulado a causa de un procesado demasiado agresivo. Los resultados cumplen con buena nota y merece la pena destacar de nuevo su capacidad para la representación de las sombras de los elementos, puesto que, durante la noche, se puede apreciar mejor la nitidez y el nivel de detalle que ofrece en las texturas de los diferentes elementos que componen la imagen.
La única pega que tiene
La cámara del realme GT 7 Pro solo tiene un único pero y es el sensor ultra gran angular de 8 MP que acompaña a la lente principal y teleobjetivo. Son las únicas fotos que dejan que desear y es que el procesado de la imagen resulta demasiado nítido, lo que da como resultado unas fotografías algo artificiales. La diferencia en comparación con las otras dos cámaras resulta evidente, aunque de nuevo vuelve a sorprender positivamente por la notable diferencia que hay teniendo en cuenta los anteriores móviles de gama alta de la compañía china.
El precio de lanzamiento del realme GT 7 Pro supera en principio los 1000 euros, pero desde hace unas semanas ya se puede conseguir por unos 800 euros si lo pillas con una buena oferta de por medio. En líneas generales, es un smartphone completísimo al que no le falta de nada y que por fin puede competir de tú a tú con los principales lanzamientos del sector.