En un mundo donde los smartphones compiten por tener las cámaras más avanzadas, parece que tiene sentido que también existan teléfono que no tengan cámaras, aunque esto sea difícil de creer. ¿El motivo? Lugares de trabajo con restricciones de seguridad, como plantas nucleares, laboratorios de investigación o instalaciones militares, donde las cámaras están prohibidas. Para satisfacer esta necesidad, algunas empresas han comenzado a ofrecer servicios de modificación de teléfonos, eliminando físicamente las cámaras de dispositivos como iPhone.
Esta tendencia, aunque parece contradictoria en la era de la fotografía móvil, tiene un mercado específico para que se puedan utilizar terminales en áreas sensibles sin violar las normas de seguridad.
¿Por qué eliminar la cámara de un smartphone?
En una publicación de Reddit, hemos visto como alguien publicaba la imagen de un iPhone sin cámara por motivos de trabajo en una central nuclear.
En entornos de alta seguridad, las cámaras de los teléfonos representan un riesgo llamativo. Pueden ser utilizadas para capturar imágenes de equipos sensibles, documentos confidenciales o instalaciones restringidas. Aunque algunas empresas optan por deshabilitar las cámaras mediante software, esta solución no siempre es suficiente, ya que el hardware sigue presente y podría ser volver a activarse a través de un hackeo o de forma intencionada.
La eliminación física de las cámaras garantiza que el dispositivo no pueda tomar fotos bajo ninguna circunstancia. Esto es especialmente relevante en sectores como la energía nuclear, la defensa y la investigación científica, donde incluso una sola imagen podría comprometer toda la seguridad. Por ello, hay empresas y servicios técnicos que se están dedicando a hacer este tipo de modificaciones.
Alternativas a la eliminación física
Si es tu caso y necesitas bloquear también la cámara de tu móvil, existen alternativas menos invasivas:
- Aplicaciones de bloqueo de cámara: Algunas apps permiten desactivar la cámara mediante software, aunque esta solución no es aceptada en todos los entornos que requieren alta seguridad.
- Carcasas especiales: Algunas empresas permiten que puedas llevar unas carcasas especiales que bloquea la visión de la cámara.
- Pegatinas opacas: Una solución temporal y económica que bloquea físicamente las cámaras sin alterar el teléfono, son unas pegatinas normalmente homologadas por la empresa en cuestión, que evitaría que la cámara pudiera recoger algún tipo de imagen.
¿Qué pierdes al eliminar la cámara?
Eliminar la cámara de un smartphone tiene sus desventajas. Además de no poder tomar fotos, algunas funciones relacionadas, como la linterna que actúa también de flash, se pierden al no tener cámara, por lo que no tendrías este tipo de utilidades en ellas. Sin embargo, para muchos usuarios en entornos restringidos, estas limitaciones son un pequeño precio a pagar por la posibilidad de llevar su dispositivo personal al trabajo. Además, también pierdes opciones biométricas y de desbloqueo.
¿Puede ser una tendencia?
A medida que aumentan las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, es probable que veamos más opciones para dispositivos sin cámara. Algunas empresas ya están explorando la creación de smartphones diseñados específicamente para entornos sensibles, con características como cámaras que se puedan extraer o módulos que puedas desactivar.