La telefonía ha evolucionado tanto en tan poco tiempo que ya casi nadie recuerda que los móviles con huella en la parte trasera dejaron de existir hace cuestión de menos de 5 años y que hay lanzamientos recientes de 2022 que todavía presumen de esta condición. Pero la realidad es que se trata de una característica que ya es historia debido a que ha sido reemplazada por el lector de huella en la pantalla o en el lateral del dispositivo por una razón bastante lógica como es la comodidad.
Los fabricantes estudian con detenimiento el uso e interacción de los usuarios con su teléfono móvil y si la huella dactilar en la parte de atrás del dispositivo ha desaparecido es por algo. Es posible que la recuerdes con nostalgia, pero la realidad es que antes era menos accesible que ahora y no daba posibilidad a las marcas de jugar con el diseño de sus smartphones.
La huella en pantalla es más cómoda y elegante
Los principales motivos por los que la huella en pantalla ha ganado terreno frente a la huella trasera se debe a varios factores determinantes. Seguro que te puedes hacer una idea como usuario, pero al optar por los primeros ganas ventaja en diferentes aspectos, como son los siguientes:
- Estética de los móviles: una de las principales razones por las que se ha descartado la opción de seguir fabricando smartphones con la huella en la parte trasera. Esto ha otorgado la posibilidad a las marcas de apostar por carcasas innovadoras a nivel de diseño con las que sorprender a los usuarios y diferenciarse entre ellas.
- Mayor comodidad al usar el teléfono: otro de los elementos que más ha influido en la decisión de los fabricantes al eliminar los móviles con huella trasera es la accesibilidad. Para los usuarios es mucho más cómodo utilizar el pulgar para desbloquear el móvil con la huella de la pantalla dada la forma en la que se suele coger el teléfono. Esto también permite acceder al dispositivo sin necesidad de levantarlo para tocar el sensor de atrás.
- Los sensores de pantalla ultrarrápidos: puede que anteriormente la tecnología de huella dactilar en la pantalla dejase que desear por su rendimiento y velocidad, pero hoy en día cuentan con velocidades ultrasónicas para desbloquear el teléfono al instante. Los sensores de las pantallas son más rápidos y efectivos que los de la parte trasera.
Huella en el lateral, otra alternativa
Una opción que se ha desarrollado de manera conjunta al lector de huella en pantalla es el sensor lateral, ubicado debajo de los botones de volumen y/o bloqueo dependiendo del dispositivo. Estos también proporcionan una gran comicidad debido a que se desbloquea el móvil de forma natural al agarrarlo. Esta tecnología además es mucho más económica, de ahí que se utilice por norma general en móviles de gama baja.
Además, permite mantener despejada la parte trasera para innovar con el diseño al igual que ocurre con los modelos con huella en la pantalla. La realidad es que los móviles con lector de huella en la carcasa han pasado a mejor vida, así que es mejor que te vayas haciendo a la idea de que no van a volver.