Uno de los aspectos que más miramos los usuarios al comprar un móvil son los Megapixeles, un aspecto que en los últimos años ha cogido mucha relevancia dada la importancia de la fotografía. Sin embargo, se ha podido comprobar que la diferencia entre algunos móviles de 12 MP y de 108 MP, lo que nos lleva a encontrarnos ante dudas y preguntas muy repetidas antes de comprar un nuevo teléfono.
La clave de que haya teléfonos con cámaras de 12 MP que superan a otros con resoluciones superiores se centra en que los megapíxeles son importantes para poder imprimir fotos y disfrutarlas en un mayor tamaño, pero no es el factor determinante de la calidad de las fotografías. Te cuento un poco más sobre este tema para que lo tengas más claro.
A más megapíxeles, imágenes más reales
Teniendo en cuenta que un megapíxel consiste en un millón de píxeles, si nos referimos a una foto con 1 MP quiere decir que esta está compuesta por el millón de píxeles. Por tanto, una foto de 12 MP tiene mejor resolución que otra con menos porque cuantos más píxeles la imagen se ve más real o densa.
Estas imágenes se componen de 12 millones de píxeles. Estos se obtienen multiplicando los horizontales por verticales, por lo que por ejemplo una foto con resolución Full HD tendría poco más de 2 MP al ser de 1920 píxeles de ancho por 1080 píxeles de alto. Puedes hacer tus propios cálculos.
A más píxeles, mayores son las fotos que se pueden hacer, por lo que para poder imprimir imágenes de gran tamaño es necesario una cámara con muchos megapíxeles. Si la foto la vas a ver en tu móvil, en una foto de tamaño real, ordenador o tablet, no vas a necesitar tantos megapíxeles y 12 te van a ser más que suficientes.
Teniendo en cuenta que las cámaras de 12 MP pueden sacar muy buenas fotografías, a menos que tu objetivo sea imprimirlas en un gran tamaño, marcas como Apple siguen apostando por este tipo de cámaras. Son otras las que se han pasado a resoluciones superiores como los 108 MP o 200 MP.
Es importante saber que hay móviles que teniendo una cámara de 108 MP hacen fotos de 12 MP. Lo hacen para solucionar problemas como la reducción de la capacidad para capturar la luz al aumentar la resolución porque se reduce el tamaño de los píxeles. Para ello se desarrolló la técnica de agrupado de píxeles Pixel Binning para que estos se agrupen y actúen como un píxel de gran tamaño. Así, las fotos de estas cámaras son de 12 MP, lo que hace que se aumente la capacidad de capturar la luz y hacer así fotos más detalladas e iluminadas.
Aunque en estas cámaras se pueden hacer las fotos a máxima resolución de 108 MP, esto solo es recomendable si quieres imprimir las fotos a un gran tamaño, y por eso por defecto sacan tomas con resolución de 12 MP.
De esto depende la calidad de las fotos que haces
Hasta aquí, hemos visto la importancia de la resolución a la hora de hacer fotografías y que una cámara de 108 MP suele hacer en realidad fotos de 12 MP, pero no es el único aspecto relevante del que depende la calidad de una foto.
Para entender por qué los móviles con más megapíxeles no hacen mejores fotos, hay que saber un poco de cómo funciona la fotografía digital. Cuando tomamos una foto con nuestro teléfono, lo que hacemos es capturar la luz que llega al sensor, que es un componente electrónico formado por millones de pequeños puntos llamados píxeles. Cada píxel registra el color y la intensidad de la luz que le llega, y así se forma la imagen.
Por eso mismo, hay que tener en cuenta todos estos aspectos:
- El objetivo: Es clave en la fotografía, ya que controla cómo se enfoca la luz en el sensor. Un objetivo de alta calidad reduce las aberraciones cromáticas y la distorsión, logrando fotos más claras y definidas. En cambio, un objetivo de baja calidad puede comprometer la nitidez, introduciendo defectos ópticos como bordes borrosos o zonas desenfocadas. Así, no importa cuántos megapíxeles tenga una cámara, si el objetivo no es bueno, la imagen final no tendrá la calidad esperada.
- Apertura: La apertura controla la cantidad de luz que entra al sensor, afectando tanto la exposición como la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número f más bajo) permite que entre más luz, útil en condiciones de poca iluminación y para lograr fondos desenfocados (efecto bokeh). Sin embargo, una apertura más cerrada (número f más alto) permite más enfoque en toda la imagen, ideal para paisajes o fotos con muchos detalles.
- Uso de lentes: Los móviles con varias lentes ofrecen diferentes capacidades fotográficas. Por ejemplo, una lente gran angular captura más área en la foto, ideal para paisajes o grupos grandes, mientras que una teleobjetivo acerca los objetos distantes sin perder calidad. Además, algunos móviles incluyen lentes macro para captar detalles pequeños y cercanos, o lentes con mayor luminosidad para fotos nocturnas.
- Sensor: El tamaño del sensor es crucial porque un sensor más grande captura más luz, lo que mejora la calidad de la imagen, sobre todo en condiciones de poca luz. Además, los sensores modernos con píxeles más grandes permiten mayor sensibilidad a la luz, lo que se traduce en fotos con menos ruido y mejor rango dinámico, manteniendo detalles tanto en las sombras como en las áreas más quemadas.
- Algoritmos de procesamiento de fotos: Los algoritmos y la inteligencia artificial en las cámaras modernas mejoran las fotos automáticamente. Ajustan el balance de blancos, la exposición, el enfoque y reducen el ruido, permitiendo que incluso los usuarios sin conocimientos avanzados obtengan imágenes de alta calidad. Además, optimizan escenas específicas, como paisajes o retratos, para destacar lo mejor de cada una sin intervención manual.
Todos estos aspectos son los que influyen en la calidad de la foto más allá de los megapíxeles. Por eso, cámaras de 12 MP pueden hacer mejores fotos que las de 108 MP.
No se debe confundir la calidad con la cantidad, y aunque los megapíxeles determinan el tamaño no tanto la calidad. Esto hace que sea necesario que compruebes otros factores. Un iPhone con una cámara de 12 MP puede hacer mejores fotos que móviles con cámaras de mayor resolución porque sus teléfonos son de calidad y la empresa destina recursos a ofrecer fotografías de mayor calidad invirtiendo en su hardware y software.
Los sensores de la cámara son los que marcan la calidad de las fotos del móvil y estos no son precisamente baratos. Por eso, un móvil barato de 108 MP no va a ofrecer mejores fotos que un iPhone o un modelo más costoso con cámara de 12 MP. Este es uno de los principales aspectos ya mencionados en los que hay que fijarse, aunque hay muchos más.
Si valoramos modelos de alta gama con cámaras de 12 MP y 108 MP, la decisión entre quién puede hacer mejores fotos es más complicado porque hay que analizar diversos factores y se deben tener en cuenta las diferentes circunstancias y las condiciones en que se realizan las fotos. Un iPhone de 12 MP va a ofrecerte una mejor experiencia en ciertos aspectos y otros modelos con otras resoluciones de cámara destacarán en otros, o en los mismos.
Al contar con sensores de este tipo en modelos de alta gama, nos encontramos con móviles capaces de capturar más luz, incluso en condiciones de baja luz y de noche. También contar con cierto tipo de sensores, que estos sean de calidad, la apertura que te ofrecen y demás aspectos son relevantes.
Los modelos más costosos ofrecen mejores fotos porque invierten más en sensores, tecnología y otros aspectos que influyen en la calidad de las fotos.
¿Entonces, por qué esa guerra por los MP?
Muy sencillo, por el más puro marketing. Por vender más que la competencia. El ser humano está acostumbrado a pensar que, cuanto más, mejor. Si un coche tiene 200 CV, mejor que uno que tiene 100. si un ordenador tiene 32 GB de memoria, mejor que uno que tiene 12. Lo que pasa es que en vez de fijarnos en estos números, también hay que fijarse en otras cosas. Como has visto, la realidad es que hay otros factores mucho más importantes que los megapíxeles a la hora de hacer una buena foto, como el tamaño del sensor, el número y la calidad de las lentes, la apertura, el enfoque, el estabilizador, el software, etc.
Si, un coche tiene más CV, pero, ¿cuánto consume? Vale, ese ordenador tiene mucha RAM, pero ¿Qué procesador monta? En el caso de las cámaras de nuestros teléfonos sucede lo mismo. Vale, este móvil tiene 200 MP, ¿pero qué tamaño de sensor o cuantas lentes tiene?
Así que no te dejes engañar por los números. Lo mejor es que compares las fotos que hacen los distintos móviles y elijas el que más te guste. Y recuerda que una buena foto no depende solo de la cámara, sino también del fotógrafo. En MovilZona tratamos de mostrar, tanto en la web como en las redes sociales, las fotos que hacen los últimos smartphones del mercado, para que seas tu bajo tu propio ojo crítico el que sepas que terminal consigue las mejores fotografías sin darle tanta importancia a los Megapixeles.